La Recreación en la formación de identidad Julieth Andrea Esquivia Navarrete Estudiante de Licenciatura en Recreación y Turismo Universidad Pedagógica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
Socialización y Familia
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Educación Sexual en la Educación Infantil
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Desarrollo de la Personalidad
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Nancy Floralia Rojas Angela Urbano Trabajo Social-V Semestre Pasto 2013.
ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD
LA EDUCACIÓN.
TENDENCIA DENTRO DEL CUERPO
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
INTEGRACIÓN CURRICULAR
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Didáctica de la Educación Física
PROGRAMA LUDOTECAS - COMPONENTES -. UN MUNDO APROPIADO Y JUSTO PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ESTADO/SOCIEDADESTADO/SOCIEDAD SatisfactoresSatisfactores Ludotecas.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Catedrático: Josué Herrera Alumna: Lucero Méndez Méndez
Aportes a la educación: eel desarrollo intelectual de las personas pasan por períodos, estadios o etapas. EEl aprendizaje por descubrimiento. EEl.
Rasgos de la Cultura.
Prof. Carolina Castillo Strache
Lineamientos Curriculares Educación Física, Recreación y Deportes. PROCESADO POR MUNDOZED.
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
La Antropología Cultural
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
Objetivo: Espacio tiempo para la reflexión argumentada y la construcción de apuestas colectivas para el campo de la recreación 20 DE AGOSTO SALÓN A IV.
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Literatura e Identidad
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
MODELOS DE INTELIGENCIA Y DEL APRENDIZAJE DE LA RECREACIÓN: PRESENTES EN LA LICENCIATURA EN RECREACIÓN Y TURISMO DE LA UPN Ps. Pompilio Gutierrez a. Docente-investigador.
SER MAESTRO Practicas, procesos y rituales en la Escuela Normal
Significados y vivencias de habitar desde la comunidad Jaime Martínez Luna Bogotá, agosto de 2014.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962 y 2012.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
Lúdica, ocio, tiempo libre y recreación
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Concepto s Cultura: es un conjunto de creencias, saberes y pautas de un grupo social. Tradición: son acuerdos que una comunidad considera dignos de constituirse.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
EDUCACION Y SOCIEDAD ANA DEYSI LÓPEZ.  La asignatura de educación y sociedad trata sobre la importancia que tiene la educación en sociedad, como y de.
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Subcultura y tribus. Subcultura:  Conjunto distintivo de comportamientos y creencias diferentes a la cultura dominante.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Marco General para la Educación Secundaria
Flexibilidad Curricular
Profesora: Catalina Carrizo.
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
El Rol De Las Instituciones De Educación Y Formación De Profesionales En La Identidad Regional Y Nacional.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
REYNALDO GARCIA JHON SILVA JULIAN MINA RICARDO MOLANO.
CULTURA.
Transcripción de la presentación:

La Recreación en la formación de identidad Julieth Andrea Esquivia Navarrete Estudiante de Licenciatura en Recreación y Turismo Universidad Pedagógica Nacional

Vivencia Donde la mente y el cuerpo tienen la posibilidad de interactuar entre ellas, de conocer y conocerse.

¿Cómo influyen las costumbres, el lenguaje, las creencias, la naturaleza en su esencia y demás características de una cultura y un territorio que en algún momento fue desconocido en nuestra identidad?

Hay tantas culturas que habitan en un mismo territorio, que permiten al individuo explorar de forma variada para construir su identidad y apropiación de un territorio

Conclusión ¿Desde su contexto la Recreación ha generado algún cambio en su identidad? ¿Si ha generado algún cambio, este contribuye a la sociedad?

Gracias