El valor de las promesas Nombre: Carolina Sarabia Fecha:13 de junio hotmail.com csarabiaprf313.wordpress.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

Para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos,
Las Diversas Fuentes de Información
R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s
ISRAEL Un pueblo religioso
Discípulos de Jesús Nombre: Fernando Inzunza Fecha : 16. may.007
Técnicas Participativas
Lección 2 Una historia de salvación
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Metodología de las cs. sociales
IED SAN JOSÉ EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Mirian Díaz Pérez Jacqueline Díaz Pérez.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 18 LA PASCUA JUDÍA EL PUEBLO DE ISRAEL TENÍA MIEDO. CUANDO OYERON LO QUE DIOS IBA A HACER SE PREGUNTABAN: “¿CÓMO ESTAREMOS A SALVO?”
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Patriarcas.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Criação Ria Slides SENDAS ÉL HARÁ Nº 15 Criação Ria Slides MIL Y UNAEXCUSAS.
Del camino a la libertad a la tierra prometida.
Plan Apoyo Compartido.
¿Cómo elaborar un proyecto?
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
La capacitación de Moisés
La Formación del Líder por el Divino Alfarero El líder cristiano es llamado y escogido por Dios. Todo líder elegido responde a un genuino llamado. De.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Tema 12: Moisés, el niño salvado de las aguas
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
El gran amor de Dios a la juventud
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
PREVENCION DEL FRACASO ESCOLAR. OBJETIVOS: Lograr que los alumnos: Construyan y/o mejoren sus hábitos de estudio Alcancen mayor autonomía en su ´trabajo.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Soneto a Cristo Crucificado
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
Calasanz tenía claro que, una verdadera educación en la Fe, no se da sin una relación personal del hombre con Dios. “Si desde la infancia el niño es imbuido.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Uso de formularios para.
Jesucristo, Hijo, Hermano y Señor. Paulina Cecilia Vergara Ramìrez 13 de Junio
“Valora a los personajes representativos del Perú” Prof. César A. Espichán Calagua.
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA COMUNIDAD
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
Criação Ria Slides SENDAS ÉL HARÁ Nº 15 Criação Ria Slides MIL Y UNAEXCUSAS.
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
Mensaje "No Te Olvides De Ser Diferente" Hno. Mauro Garza.
Aprendemos a Reciclar y Conservamos nuestro Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Procesos a través de los cuales llegamos a conocer Nombre: Natalia Gonzalez Fecha:18 de junio del Weblog:
Cuerpo Regalo de Dios. Nombre: Ana María Alarcón Constanzo.
Daniela Jara Fecha: 13 de junio de Vivir en comunión con los demás en el sacramento de comunión.
Nombre: Jorge Benavides. Fecha: Junio del Weblog: jbenavidesprf313.wordpress.comjbenavidesprf313.wordpress.com EL SACRAMENTO.
Skype Yeimy Ahideé Mérida R. ID: ACTIVIDAD El maestro comparte su pantalla con los estudiantes y comienza su clase presentando la lección:
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Concepto de moral Carol Catalina Cornejo Díaz ccornejoprf313wordpress.com.
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Clase con uso de recursos TIC Profesora: Patricia Gómez Alumnas : Sandra Oivares Verónica herrera.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Profesor: Marcelo López González
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

El valor de las promesas Nombre: Carolina Sarabia Fecha:13 de junio hotmail.com csarabiaprf313.wordpress.com

Presentación Los preadolescentes tiene la imagen de un Dios lejano, abstracto, por eso es importante mostrar a los alumnos a un Dios presente, cercano a un Dios amor. Los aprendizajes esperados los alumnos conozcan el valor de las promesas, y sean capases de relacionar la historia del éxodo, con sus propias vidas. Reconocer que la relación entre Dios y los hombres se puede expresar en promesas de confianza y fidelidad.

Objetivo de aprendizaje Los alumnos serán capaces de relacionar la historia del éxodo y el valor de las promesas con su propia vida, a través de la lectura de una historia, en donde deben responder preguntas que ayudaran a este proceso de reflexión.

Contenido El pueblo de Israel es sometido a la esclavitud en Egipto; Moisés lidera la liberación del pueblo, tras la promesa de la tierra prometida, esta travesía es guiado por Yahvé, que le entrega las armas para que se enfrente al faraón y logren salir de Egipto.

Recursos Los recursos utilizados para realizar la actividad es el siguiente libro: Lectura del libro, Querido JesúsQuerido Jesús Además del espacio físico, que en este caso será la biblioteca del colegio.

Metodología El modelo de la clase, será en un primer momento expositiva, en donde se revisara una tarea de la clase anterior donde deben averiguar sobre la historia del éxodo, luego se realizara la actividad programada para la clase, y se finalizara con un breve cuestionario.

Actividad Para preparar a los alumnos sobre el tema, en la clase anterior, se le pide que averigüen sobre la historia del éxodo El comienzo de la clase será con la revisión oral de la tarea, y haciendo una retroalimentación del tema, entre lo en contratado por los niños, complementado con la información del profesor. El desarrollo de la clase, será construido con las actividades elegidas para ese día, como es la lectura,” el viaje prometido” en las que se pretende crear un dialogo y un ambiente reflexivo, donde los alumnos relacionen el valor de la promesa echa por dios a moisés con sus vidas. Al finalizar la clase se realizara una ultima actividad, la formativa, en donde se hará un pequeño cuestionario, oral a cada grupo en donde respondan algunas preguntas ¿Cómo me relacionó hoy con Dios ?¿como veo su preocupación por mi?

Evaluación La evaluación escogida para esta clase es la formativa, en donde se observara si los alumnos fueron capaces de entender el valor de las promesas, a la luz de la historia del Éxodo.