Los beneficios de la escritura. El lenguaje único Cada quien tiene su propia voz. Si se repite lo ya escrito, se mejora la repetición y la dicción mas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1.
Advertisements

LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
OBJETIVOS DE TALLER SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS
Aprender juntos, crecer en familia
estimular los sentidos de personas con síndrome de Down
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
Competencias básicas (LOE)
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Nutrir la Empatía.
Universidad del valle de puebla Investigación documental y redacción
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Creación de un cuento para niños de tercer Grado que inculque la Empatía Camila Velásquez Supervisor: Helen Missura 27 de mayo del 2010.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
El signo lingüístico OBJETIVO:
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Creatividad como red de desarrollo
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
C O L Bitácora omprensión rdenada del enguaje
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
CREATIVIDAD JORDAN SIMO DAVID ALVANEZ DAVIS WILLIAMS.
La lengua oral en la enseñanza secundaria -Dolores Abascal
Aprendiendo un poco más sobre
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
TIPOS DE ESCUCHA.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
NARRATIVAS, UNA ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICAS Por Marcos Alejo Sandoval Serrano Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Las Relaciones Interpersonales
Comunicación Oral y Escrita I
HABILIDADES PARA LA VIDA
LITERATURA.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas y describe la capacidad sensitiva en el.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?.
HABLAR Cuanto más se habla bien, más se quiere hablar
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Entrenamiento de Guía Mayor.
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
RAZONAMIENTO COMPLEJO
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
Transcripción de la presentación:

Los beneficios de la escritura

El lenguaje único Cada quien tiene su propia voz. Si se repite lo ya escrito, se mejora la repetición y la dicción mas no se desarrolla la propia voz. Desarrolla un lenguaje único, el del autor.

Desarrolla la personalidad Def: la personalidad: Conjunto de las características y diferencias individuales que distingue a una persona de otra. ¿Cómo lo hace? Obliga al autor a usar sus propias palabras para expresar los sentimientos y exteriorizar sus emociones. La escritura revela lo que siente alguien aun cuando ella misma no sabe lo que está sintiendo. De esta manera, crea la personalidad.

Motiva la seguridad en sí mismo (confidence) Ya que se escribe a solas, el beneficio es propio del autor. Por eso, la escritura cultiva la individualidad y la personalidad. El escritor se siente orgulloso del logro. Se desarrolla la persona y eso aumenta la autoestima.

Se revelan los secretos: cultiva la auto expresión Permite descargar emociones que normalmente el autor encubriría por ser demasiado vergonzosas para revelerles a otros o por la timidez lo cual mantendría presionado al individuo en sus temores, secretos o vergüenzas.

Incita a la imaginación El autor se convierte en un creador. Ella da a luz a nuevos personajes y por ende: nuevas expectativas, ilusiones, posibilidades y sueños.

La escritura nos enseña a pensar El aprender a escribir significa aprender a pensar. Significa aprender a identificar el mundo. Significa averiguar lo que nos rodea y expresarlo. Nos obliga a pensar de lo que nos rodea. Es decir, no se escribe sobre algo que se desconoce. Nos permite enterarnos de lo que nos rodea.

Desarrolla la destreza auditiva Un buen escritor escucha más atentamente porque busca las ideas de los demás para mejorar su composición/escritos. Aprende a escoger los puntos principales, los argumentos, los analiza y los incluye en sus propias conclusiones.

Mejora cada destreza: la auditiva, la escrita y la oral Un buen oyente se convierte en un buen escritor lo cual mejora la expresión oral. Un buen oyente interpreta lo que escucha con base en sus experiencias, después lo sintetiza en una hoja de papel, y en la marcha, se entera de lo que sabe (o no) y después puede expresarlo de mejor manera: resumida, concreta y enfocada.

Facilita el aprendizaje de otras lenguas Permite aprender una segunda lengua al enterarse de lo que todavía no ha aprendido en otra lengua, permitiendo que busque y aprenda lo que no sabe.

Beneficios adicionales Aumenta el vocabulario Aumenta la creatividad Contribuye al conocimiento general Manifiesta el habla actual y crea un archivo de él. Ayuda a organizar las ideas y a ser conciso.

Satisfacción-!Lo logré! !Lo alcancé! La escritura trae un sentido de recompensa (al igual como cualquier arte: la pintura, la escultura, el tocar un instrumento) porque permite crear algo original, entretener e instruir a los demás.