Intersecciones Intersección: Encuentro de dos líneas, dos superficies o dos sólidos que recíprocamente se cortan, y que es, respectivamente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SR: Incidencia SR_7 Prof. José Juan Aliaga Maraver Expresión gráfica.
Advertisements

Bienvenidos.
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Perspectiva Isométrica I
EXAMENES PAU Junio.
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad.
SECCIONES CORTES.
Volúmenes de Sólidos.
Propiedades de las tangentes a una cónica
TANGENCIAS.
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
Curvas Cónicas Curvas cónicas elipseparábolahipérbola
Intersección Recta-Plano
INTERSECCIÓN Y DESARROLLO
Geometría Analítica Plana
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
CORTES Y SECCIONES 1.- CORTES 2.- SECCIONES 3.- NORMA IRAM 4.507
7 Derivadas de una función en un punto.
Circunferencia. Presentado por: María del Rosario Ochoa Guerrero.
Α V a b c c’ b’ a’ CONCEPTO. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO PROYECTANTE. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO OBLICUO: MÉTODO GENERAL. SECCIÓN DE.
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
La circunferencia y el círculo
- CIRCUNFERENCIA -  .
Aplicaciones de la Integral definida
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “FUNCIONES LÓGICAS”
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Curvas cónicas (I) Circunferencia Elipse
potència/eix radical/centre radical
Ecuaciones diferenciales.
Cortes y secciones.
M. en C. José Andrés Vázquez Flores
Construcción gráfica de unidades de transferencia
Proyecciones ortogonales y diédricas.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Cálculo diferencial (arq)
Raíces de ecuaciones No Lineales Lucia Lucio Cesar Vázquez Sánchez.
¿Cuántos hay? Cierre de clase
INGENIERÍA GRÁFICA Expresión Gráfica en la Ingeniería José Juan Aliaga Maraver Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica 6. LÍNEAS Y SUPERFICIES.
INGENIERÍA GRÁFICA Expresión Gráfica en la Ingeniería José Juan Aliaga Maraver Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica 6. LÍNEAS Y SUPERFICIES.
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
Intersección de elipse y recta
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
colegio de bachilleres del estado de Oaxaca
Tutorial para la obtención de una elipse como sección del cono
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Geometría Analítica.
Perspectiva Cónica Oblicua
OVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
PLANOS ACOTADOS Ejercicios.
Derivada de funciones implícitas.
13 Derivada de funciones implícitas.
Interiores: si una esta totalmente contenida en la otra
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
R = a + b R b a R c b a C = A – B Mostrando que la suma es asociativa (se recomienda comprobarlo gráficamente). Por otra parte, es innecesaria la definición.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
ÁNGULOS entre paralelas
Áreas de regiones planas
INTERPRETACIÓN DE VISTAS ORTOGRAFICAS
ANGULOS Prof. Ing. Alberto Pacci.
INTERSECCIÓN DE UN CILINDRO CUALQUIERA CON UN PRISMA OCTOGONAL
Entrega TP 1 lunes 16 de abril Entrega TP 2 lunes 2 de julio. Entrega TP 3 lunes 27 de Agosto Entrega TP 4 lunes 24 de octubre.
Recuerda. La circunferencia
CURVAS TECNICAS Y CONICAS COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIÓN II
Cap. 14 Líneas y superficies
Aplicación de las derivadas. Hallas las ecuaciones de la tangente y de la normal las curvas siguientes en los puntos dados.
Transcripción de la presentación:

Intersecciones Intersección: Encuentro de dos líneas, dos superficies o dos sólidos que recíprocamente se cortan, y que es, respectivamente, un punto, una línea y una superficie. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición. Sección: Figura que resulta de la intersección de un plano o planos con el cuerpo o pieza

Posibles casos de intersección -Mordedura Penetración Penetración completa Penetración Tangencial Penetración máxima o mutua (Tangencial Doble) Inclusión

Mordedura Se caracteriza porque cada superficie o sólido corta parcialmente al otro. La curva de intersección es una línea continua, quebrada o curva, y casi siempre alabeada.

Penetración completa Uno de los elementos penetra en el otro , atravesándola por completo. La intersección se compone de una curva de entrada y otra de salida, distintas e independientes entre sí.

Penetración Tangencial Es un caso particular de la anterior, caracterizado porque las curvas de entrada y salida son tangentes en un punto (T) punto (T)

Penetración máxima o mutua (Tangencial Doble) En este caso las curvas de entrada y salida tienen dos puntos comunes (dobles), o son tangentes en dos puntos. En este caso la penetración es reciproca, y al mismo tiempo máxima. punto (2T)

Penetración Tangencial Penetración máxima o mutua (Tangencial Doble) Mordedura Penetración completa

Método de obtención de intersecciones El método general para hallar la intersección resultante del encuentro de dos superficies o sólidos, consiste en cortar ambos elementos por un plano auxiliar (llamados también cortantes o secantes), y hallar sus intersecciones respectivas comunes a las dos superficies. Repitiendo esta operación con tantas superficies auxiliares como sean necesarias para delimitar el encuentro. Los puntos resultantes de cada sección se vincularan ordenadamente hasta obtener la intersección graficada.