LA SALUD COMO MACROSISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para pensar un sistema de salud en el territorio
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Marzo 2011 DESARROLLO DE UN CHEQUE SERVICIO EN NAVARRA EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A LA TERCERA EDAD Proyecto OPEN – ANEL
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
MACROENTORNO DE MARKETING
Formulación de proyectos de informática
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
Fernando Varela Carid Vocal TGDC CURSO DE VERANO DE LA UPV
Administración Hospitalaria
Fundamentos de Marketing
Calidad y acceso a los medicamentos
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Responsabilidades públicas y privadas en la educación superior Caminos de la Educación Superior Universidad Católica del Uruguay María José Lemaitre Abril.
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
ENTORNO EMPRESARIAL.
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Administración y Planeación Análisis de la industria
Claustro UNIVERSIDAD SOCIEDAD MODELO DE OFERTA Plan y ejecución
Los determinantes de salud: una aproximación inicial
Características del entorno actual de las Organizaciones (Koontz cap
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
Marketing Estratégico
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
LA CRISIS ECONOMICA SOLUCIONES Enrique Miguel Sanchez Motos.
REFORMA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA SALUD EN EL ESTADO DE GUERRERO Una perspectiva para incidir en la salud materna.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
Terciarización El sector terciario incluye las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población y a.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Capitulo 1 La administración de recursos humanos en la actualidad
Los aspectos mas importantes que afectan una empresa son : Sectorial Cultural Legal y Político Economíco Tecnologíco Recursos Humanos Recursos Fisicos.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Política económica y sistema de cuidados. 1.Economía y trabajo no remunerado 2.Política económica y economía del cuidado 3.¿Cómo se articula el sistema.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
Conceptos Fundamentales
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
Lic. Mabel Lazarte Camacho
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Universidad Autónoma Metropolitana – X División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva Reformas al Sistema de Salud.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Análisis Macroambientales
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
ámbito del entorno global administrativo
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
Mercado, Oferta y Demanda
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Confederación Patronal de la República Mexicana
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Mantenimiento - Idalberto.
Transcripción de la presentación:

LA SALUD COMO MACROSISTEMA

LA SALUD COMO MACROSISTEMA Condición de Salud NECESIDAD Accesibilidad Productividad La respuesta social organizada Recursos SALUD NECESIDAD ANTICIPAR V Vista Calcular Calidad Equidad Tecnología Dar respuesta Equidad, Eficiencia Eficacia Estructura sistema define necesidades Produzcan Servicios Muevan los Recursos

LA SALUD COMO MACROSISTEMA ENFERMEDAD B I E N S T A R cCostos cCostos INDIVIDUAL COLECTIVO DELEGAR LA RESPONSABILIDAD

LA SALUD COMO MACROSISTEMA MORAL LEGAL RELIGIOSA ESTADO ALIMENTACIÓN REPORDUCCIÓN CRIANZA DE LOS HIJOS MEDIO AMBIENTE CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS FAMILIA TRABAJO ENFERMEDAD DOLOR TRISTEZA LOCURA MUERTE INDIVIDUO

LA SALUD COMO MACROSISTEMA N V E R G U C O N V E R G U EXPERIMENTAN LOS PROCESOS ESENCIALES DE LA VIDA, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA MUERTE SUFRIMIENTO LA ESPERANZA LA SALVACIÓN AUTORIDAD PARA ALTERAR DESTINOS SALUD

LA SALUD COMO MACROSISTEMA Respuesta social organizada, dar mejorías tangibles en las condiciones de salud DIVERSIDAD DE ACTORES SE RELACIONAN CON LA SALUD

LA SALUD COMO MACROSISTEMA FUENTE DE EMPLEO INGRESOS PRESTADORES DE SALUD DIVISIÓN DEL TRABAJO COMPETENCIA POLITICA GRUPOS DE PRESIÓN MOVIMIENTOS SOCIALES SIGNIFICADOS CULTURALES ADMINISTRADORES TECNICOS ECONOMIA TECNOLOGIA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN LA INFLACIÓN DE LA DEMANDA AGREGADA

LA SALUD COMO MACROSISTEMA Participación comunitaria Servicios formales de salud Servicios con efectos sobre la salud Otros Sectores Competencia por responsabilidad y recursos -Impuestos -Demandas por servicios Grado de control organización organización Mediador colectivo (estado) Prestadores de servicios de salud Principios para el acceso a los servicios Grados de control Población Grado de control -subsidios Información -ideologías Esquema interpretativos de la experiencia humana -recursos humanos -mecanismos de pago -información científica -tecnología Generadores de Recursos -Personal potencial -dinero -datos

LA SALUD COMO MACROSISTEMA ENTORNO INDIVIDUO FAMILIA COMUNIDAD MACROSISTEMA CULTURALES ESTILOS DE VIDA PSICOLOGICOS SOCIALES FAMILIARES SOCIAL POLITICOS ADMINISTRATIVOS LEGALES FISICO FILOSOFICOS RELIGIOSOS ETNICOS ECONOMICOS LABORALES ACCESO A LA SALUD SERVICIOS DE SALUD COMUNIDAD BIOLOGICOS SALUD TECNOLOGICOS SERVICIO DE SALUD

LA SALUD COMO MACROSISTEMA CONCLUSIONES Estado; financiamiento, regulación y prestación de Servicios de Salud El poder de compra, la pobreza (asistencia publica) prioridad percibida( seguridad Social) Ciudadanía acceso universal, derecho social de todos los habitantes Estado financiamiento y regulación a universidades, investigación y tecnología Recurso Humano

LA SALUD COMO MACROSISTEMA CONCLUSIONES La salud como un mercado perfectamente imperfecto Asimetría de la información productores y consumidores Ignorancia sobre aspectos técnicos de la atención en salud, demanda inducida Beneficios de la salud, no solo al individuo, familia, comunidad y el resto de la sociedad Atención de la salud son sociales, planea para que el costo de la salud se distribuya entre todos

LA SALUD COMO MACROSISTEMA CONCLUSIONES La salud como un mercado perfectamente imperfecto Asimetría de la información productores y consumidores Ignorancia sobre aspectos técnicos de la atención en salud, demanda inducida Beneficios de la salud, no solo al individuo, familia, comunidad y el resto de la sociedad Atención de la salud son sociales, planea para que el costo de la salud se distribuya entre todos