Expositor: Rodolfo Vela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO
Advertisements

Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO.
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
FORMAS DE TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
FACULTAD: Ciencias Empresariales
FACULTAD: ASIGNATURA:. ADMINISTRACIÓN DE RHH TÍTULO:
Visto Bueno solicitado por el empleador
DOCUMENTOS LABORALES.
COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.
PODER DISCIPLINARIO.
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
Preguntas sobre el mundial. Preguntas Claves Ausentismo ¿Cómo puede la compañía actuar frente a faltas injustificadas o ausencias temporales breves por.
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SEGÚN LEY Nº 30057
Conjunto de normas jurídicas que regulan el funcionamiento de la administración del Estado.
CESE EN EL TRABAJO.
LEGISLACIÓN LABORAL Francisco Rojas Rodríguez.
LOS DERECHOS LABORALES
De 10 Eduardo Pavelek (Diciembre ). de 10 2 ALCALCE DE LA COBERTURA  LAS E.P.L. (EMPLOYMENT PRACTICES LIABILITY) NOCIÓN MÁS AMPLIA QUE EL “MOBBING”
U.D. 12: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE CONTRATO
BIENVENIDOS.
BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS
Durante su desarrollo el contrato de trabajo está sujeto a una serie de situaciones  a) Puede producirse la suspensión del contrato de trabajo.  b) En.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
1 POLÍTICAS DE PREVENCIÓN del acoso moral y sexual Dra. Cristina Mangarelli Seminario Araucaria Santiago de Chile 9-11 de enero de 2012.
Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
DESPIDO ARBITRARIO Abog. Idalia Cynthia Mendoza Pacco 03 de marzo 2008.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
DERECHO DEL TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (Art. 160 CT) – 1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente.
Unidad 4 Gestión de la extinción del contrato de trabajo
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
CAUSALES DE TERMINACION DEL CONTRATO POR PARTE DEL EMPLEADOR
Expositor: Rodolfo Vela Legislación Laboral I Facultades del Empleador: Dirección, Variación, Sanción y Sustitución.
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
ANALISIS Y COMENTARIOS DE TEMAS LABORALES Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO.
NADIE ESTA OBLIGADO A TRABAJAR SIN LA REMUNERACION CORRESPONDIENTE
EL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Expositor: Rodolfo Vela
ACOSO SEXUAL.
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
Suspensión del contrato de trabajo
El Trabajo. (Políticas Universales)
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SU EXTINCIÓN
EL DESPIDO COLECTIVO Artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores modificado por el art. 9.4 de la Ley 1/2014, de 28 de febrero MARI CARMEN GONZÁLEZ FOL.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DEL INVIMA LEY 1010 DE 2006
FISCALIZACIÓN LABORAL
Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo.
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
SABIAS DEL ACOSO LABORAL?. LEY DE ACOSO LABORAL Protege el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental.
 El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos:  Mutuo acuerdo de las partes.  Renuncia del trabajador, quién debe dar aviso a su empleador.
Modificación, suspensión y extinción del contrato 5 Índice del libro 1. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajoModificaciones sustanciales.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
Acoso sexual. Sección I Introducción 2 Acoso sexual La ley de derechos civiles de 1964 La EEOC legisla en 1986 Decisiones de los tribunales en 1986 Provisiones.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
PREAVISO ARTS. 231 A 239 LCT CONCEPTO: COMUNICACIÓN ANTICIPADA DEL DESPIDO PLAZOS:TRABJ. 15 D. EMPLEAD.: PERIDODO PRUEBA: 1MES- ANTIGUEDA. MENOR A 5 AÑOS:
Tipifica los diferentes tipos de faltas laborales
COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Transcripción de la presentación:

Expositor: Rodolfo Vela Legislación Laboral I El Despido. El Despido Justo, clases. Despido Arbitrario. Despido Nulo. Expositor: Rodolfo Vela

EL DESPIDO El Despido Es la decisión unilateral del empleador de dar por terminada la relación jurídico laboral. CLASES DE DESPIDO.- 1.- Despido Justo. 2.- Despido Arbitrario o Incausado 3.- Despido Nulo. 4.- Despido Fraudulento 5.- Despido Encubierto (Hostilidad)

Pasos para el Despido Correcto 1.- DETERMINA LA FALTA - Principio de inmediatez, y - Gradualidad de la Sanción. - Se determina el Despido. 3.- EVALUA LA RESPUESTA - Con respuesta o sin ella, si decide continuar, se envía la: 2.- CARTA DE PRE-AVISO DE DESPIDO - Derecho de defensa: plazo de: a. 30 días si es por capacidad. b. 06 días si es por conducta. 4.- CARTA DE DESPIDO - Por Carta Notarial. - Carta por el Juez de Paz. - Carta por la Comisaría del Sector.

Despido Justo DESPIDO Por Capacidad Por Conducta

Despido Justo Por Capacidad.- Por Conducta.- Detrimento física o mental o ineptitud sobreviniente. b. Rendimiento deficiente sobre el promedio en labores. c. Negativa injustificada a someterse a examen médico. Por Conducta.- A.- FALTA GRAVE.- 1. El incumplimiento de las obligaciones de trabajo. 2. Disminución deliberada y reiterada de rendimiento 3. La apropiación consumada o frustrada de bienes 4. Concurrencia reiterada: embriaguez o drogas. 5. Violencia grave, indisciplina, falta verbal o escrita. 6. Daño intencional (edificio, maquinas) de la empresa. 7. El abandono de trabajo: - Más de 3 días consecutivos injustificados, o - 5 días no consecutivos en 30 días, o - 15 días no consecutivos en 180 días. B.- LA CONDENA POR DELITO DOLOSO. C.- LA INHABILITACIÓN DEL TRABAJADOR.

Despido Arbitrario o Incausado No se sigue los pasos del despido Despido Arbitrario.- Es el despido considerado ilegal, No hay causa justa No hay pruebas No se sigue los pasos del despido

Despido Nulo Gestación Sindicación Discriminación Queja o denuncia

Hostilidad Se considera hostilidad al maltrato físico o verbal, del empleador, en perjuicio del trabajador. Se considera un “despido encubierto”. Se plasma en los hechos siguientes: 1. Falta de pago oportuno de la remuneración 2. Reducción de sueldo o categoría 3. Traslado a lugar distinto del trabajo 4. Inobservancia de medidas de seguridad 5. Violencia y/o faltamiento de palabra 6. La discriminación 7. Actos contra la moral, o actos deshonestos

Proceso Judicial Remuneraciones caídas Despido ARBITRARIO Contrato Indeterminado.- 1980 2006 2007 Inicio de la Relación Laboral Proceso Judicial Despido La Sentencia ordena pagar la indemnización Plazo de 30 días para interponer La demanda Despido NULO Contrato Indeterminado.- 1980 2006 2007 Inicio de la Relación Laboral Proceso Judicial Remuneraciones caídas Despido La Sentencia declara Nulo el Despido y Ordena la Reposición Plazo de 30 días para interponer La demanda

Cuadro Comparativo a. El detrimento de la facultad física o mental o la ineptitud sobrevenida. b. El rendimiento deficiente sobre el rendimiento promedio en labores. c. La negativa injustificada a someterse a examen médico. Por Capacidad 1. El incumplimiento de las obligaciones de trabajo. 2. La disminución deliberada y reiterada de rendimiento 3. La apropiación consumada o frustrada de bienes A. Falta Grave 4. La concurrencia reiterada en estado de embriaguez o drogas. 5. La violencia grave, indisciplina, injuria, falta verbal o escrito. 6. El daño intencional al edificio, o maquinaria de la empresa. 7. El abandono de trabajo, 3 d. consecutivos, 5/30 o 15/180 días. b. La condena por delito doloso. c. La inhabilitación del trabajador. Despido Justo Por Conducta No hay causa justa No hay pruebas No se sigue los pasos del despido Despido Arbitrario En caso de Gestación Si es para evitar que se afilie a un sindicato Si se evita que realicen acciones sindicales Si es candidato o representante sindical En represalia por queja o denuncia contra él. La discriminación, por raza, sexo, religión, etc. Despido Nulo 1. Falta de pago oportuno de la remuneración 2. Reducción de sueldo o categoría 3. Traslado a lugar distinto del trabajo 4. inobservancia de medidas de seguridad 5. la violencia, faltamiento de palabra 6. La discriminación 7. actos contra la moral, o actos deshonestos Hostilización