Concepto de Socializacion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

U.T.- LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN
TEMA 13 SOCIEDAD.
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Unidad 4: Ética Social Objetivo: identificar instituciones sociales como base de la educación y socialización.
EDUCACION Y SOCIEDAD SOCIALIZACION.
Identidad de Género.
Socialización y Familia
LA SOCIALIZACIÓN TEMA V.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Sociología y vida cotidiana
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno forma niñas, niños y jóvenes en el ser y el conocer, implementando un Aprendizaje- Significativo- Problémico,
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
¿Qué entendemos por subjetividad?
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Sistema Educativo Colombiano
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
Función Social de la Educación
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
Introducción a la Sociología General
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
UNIVERSIDAD Dr. ANDRES BELLO
Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión.
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Maria Isabel Carrizo de Parravicini
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Sociedad se define por aquel grupo humano relativamente independiente que se perpetúa a sí mismo, que ocupa un territorio particular, que comparte una.
“Socialización e identidad laboral en jóvenes
¿Qué SIGNIFICA CONVIVIR?
Abelardo de la Rosa Díaz
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Conceptos básicos para la Educación Cívica
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
Proceso De Socialización
ESCUELA PRIMARIA “NICOLAS BRAVO” C.C.T : 15DPR1632S ZONA ESCOLAR: N° 49 SECTOR EDUCATIVO: N° II REGIÓN: IV PRESENTA: MTRA MIRIAM MITZI ROSALES.
Curso: Introducción a la Sociología
La educación como práctica política
Ámbitos específicos de actuación del Psicológo Comunitario
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Ángel I. Pérez Gómez. La mayoría de los cambios no han ido acompañados de un debate público sobre cual es el tipo de cultura q se debe trabajar en la.
Educación Sexual Integral (ESI)
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
Proceso de Socialización
PREGUNTAS QUE RESPONDEN A: LA FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
En el niño y el adolescente
EDUCACIÓN..
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

Concepto de Socializacion Es el proceso de asimilacion cultural mediante el cual cada sujeto pasa a formar parte de la sociedad. Se reconocen dos etapas : Primaria: primeros significados asimilados en el entorno familiar o privado. Secundaria: otros significados que se adquieren en ámbitos institucionales como la escuela, la iglesia, los clubes. Los grupos de amigos, etc.

¿Cómo se desarrolla este proceso? El individuo debe absorber significados ya existentes objetivados. Asimila estos conceptos mediante la identificacion con otros sujetos que ejercen el rol de agentes de socializacion desempeñandose como “otros significativos”. Los otros adjudican una identidad al sujeto y este genera una autopercepcion del si mismo, ambas imágenes se combinan para generar lo que llamamos identidad del sujeto.

¿Qué se incorpora en la socializacion? Se incorporan conocimientos referidos a roles y posiciones sociales, a normas valores y comportamientos que pertenecen a instituciones concretas como la familia, el ejercito, el trabajo por eso se denominan Programas Institucionalizados.

¿Cómo se estabiliza la identidad? Los otros confirman o disconfirman la identidad que el sujeto desarrolla fundamentalmente a traves de la interaccion y especialmente el dialogo. Los otros son una especie de coro que posibilita al sujeto mantener o modificar su identidad. Ejemplo negativo: la identidad que asume el preso como delincuente. Ejemplo positivo: la recuperacion de un enfermo mental que es tratado progresivamente como sujeto capaz

¿Qué es la resocializacion? Es un proceso por el cual se modifican significados absorbidos durante el proceso original de socializacion. Por ejemplo se habla de resocializacion de menores en institutos especializados. ¿Qué elementos son necesarios? Aislamiento del mundo exterior. Un diseño institucional especifico. Un cuerpo de conocimientos. La elaboracion de legitimaciones . La actuacion de otros significativos para el sujeto.

¿Cuáles son los agentes de socializacion? La familia. Las instituciones educativas. Las instituciones religiosas. Las instituciones laborales. Los partidos políticos. Las sectas. Los gremios. Los grupos de pares. Los medios de comunicación. Todas las organizaciones que puedan incidir en la conformación de la identidad.

Para reflexionar: La herencia, los aprendizajes y el ambiente condicionan nuestro modo de pensar creer y actuar pero no nos condenan para siempre. Tenemos un margen de libertad en nuestra personalidad para adquirir actitudes constructivas.

Responda en su grupo de trabajo los siguientes interrogantes ¿En que quiero ser diferente a mis padres? En que soy diferente de lo que piensa y hace mi familia? ¿Cuales son mis acuerdos y desacuerdos con mi tradición religiosa? ¿Cuáles son mis diferencias políticas con mis amigos? ¿Qué cambiaria si volviera a estudiar desde niño?