PROTOCOLO DE INVESTIGACION JONATHAN ISIDRO RIOS OJEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
Advertisements

Problemas y políticas de la educación básica.
Martínez Navarrete Karina
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Jugar Stem-changing Verbs. juegan juegas juega jugamos juegan juego Yo ________ al béisbol con mis amigos.
Informe de Jame Coleman
PRODUCCIONES PACHUZA PRESENTA…
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
Tomado del Manual Mis Amigos Adaptado para satisfacer las necesidades de La Congregación Hispana de Ladysmith Por: Nury Luciano Líder del Ministerio de.
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos III Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder.
Colegio de bachilleres Plantel 03 Iztacalco.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La inclusión Educativa y su normatividad
Mi futuro como psicóloga
CAMPAMENTOS INCLUSIVOS ATENCION A LA DIVERSIDAD
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Mi Mejor Maestro.
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
¨ Mi nuevo desayunador¨ ESC. PRIM. PROFR. ALFONSO BADILLO SANTOYO Las Joyas, Valle de Bravo Mayo 2013.
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
Equilibrio laboral y familiar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
Autobiografía.
Protocolo de investigación. Planteamiento del problema  Me llamo mucho la atención la ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. Observe la forma en como la maestra.
Motivación y Aprendizaje Lic. Carlos Enrique Acuña Escobar.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Jugar Stem-changing Verbs.
Observación de la Práctica Educativa
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
+ Amigo Mentor Mayela Cavazos Carla Valle Ana Karen Tijerina Karla Najera Propuesta de Innovación.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
TALLER DE REFLEXIÓN EQUIPO: EDUCADORES Ana Karen Palacios Rodríguez (LCPF) a Ana Cristina Salinas (IIA) a Fernanda Corrales Salazar (LDI)
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Psicología del aprendizaje Alumna: Sandra Marlen Martínez Sánchez.
Análisis de la practica
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
1 COLEGIO DE BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN” TIC II PROFA: CONCEPCION “¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS.
Entrevistas♥.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
 Mi deseo de dedicarme a la educación de los mas pequeños fue cuando entre a secundaria que empecé a ir a clases con mi mama al jardín donde yo estudie.
Derechos reservados para el autor.
HP KIDS María Angélica Balmaceda Verónica Bawarshi Mauricio Di Battista Juan José Gómez Pablo Rodríguez.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Sesión para conocernos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
J.N. Ing. Óscar Baylón Chacón. 3° A Educadora: María del Rosío Palma Lara. Alumna: Alemán Pérez Ariana Adilene.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Baragiola Natalia para la cátedra ‘’EL juego y su implicancia en el Nivel Inicial”. UNSAM “El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO DE INVESTIGACION JONATHAN ISIDRO RIOS OJEDA

 El elemento de la practica docente que elegi fue el de ATENCION A LA DIVERSIDAD y las razones o motivaciones para iniciar mi proceso de investigacion fueron: como tratar a los niños que tengan algun problema, que actividades se les deberia de poner, como los podemos ayudar. Esto es muy importante ya que asi podremos comprender como es la mejor forma de tratar a los niños que tengas diferentes tipos de capacidades o dificultades de aprendizaje. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Esquema de contexto ESCUELA lic. Carlos A. madrazo Escuela tridocente En la esquina se encuentra el centro de salud En frente hay un campo La tiendita se encuentra como a 1oo mtrs Hacen misa 1 vez al mes La prepa se encuentra a 8 km.

DATOS DE CONTEXTO ¿ COMO IMPACTA EN LA P.D.? CADA QUE LLUEVE LOS NIÑOS NO VAN A LA ESCUELA Esto lo pudo haber inculcado los maestros por que al ver que no hay muchos niños retiraban temprano. ES UNA ESCUELA RURALPor ser una escuela rural tiene muchas necesidades ya que no cuenta con los apoyos ESCUELA TRIDOCENTELos maestros tienen que darle clases a dos grupos por que no cuentan con los maestros necesarios. LA ESCUELA NO CUENTA CON CANCHA DE FUTBOOL Y BASQUETBOLL Los niños no tienen la motivacion que necesitan para realizar deporte o jugar, y es uno del mayor entretenimiento del niño. LOS DIAS DE QUINCENA NO HAY CLASES Esto les perjudica a los niños en su rendimiento escolar.

El impacto del contexto en la practica docente