SET de RD Comisión Interinstitucional contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Modelo de Abordaje y Avances en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
Advertisements

MAPEO SUDAMERICANO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ (EVCN)
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 1er Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes 21 – 25 de Septiembre de 2009 Lima, Perú
Federación Coordinadora Nicaragüense de ONGS que trabajan con la Niñez y la Adolescencia RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE NICARAGUA ANTE EL COMITÉ
Seminario sobre Mujer y Migración en la Región de la CRM Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países.
El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
Marco Jurídico La Constitución Nacional de Proscribe la Esclavitud y la trata de personas – Art. 9 Convención De UN contra la Delincuencia organizada.
LOGROS GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Formulación de la Estrategia Nacional
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL Dirección Nacional de Gestión
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
NICARAGUA.
Victimas de Trata de personas; monitoreo de la sociedad civil. Abril-2011.
Proyecto piloto para el diseño de un Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Protección de derechos a nivel local
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
Ecuador. 2do. Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas, Venezuela Marzo 30-31, y abril 1o de 2011.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
1 Explotación sexual comercial de personas menores de edad en República Dominicana Francisco I. Cáceres, Leopoldina Cairo Antonio de Moya PROFAMILIA-OIT/IPEC.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
“Derechos humanos y trata de mujeres”.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
Profesional DEPRODE -SENAME
Lineamientos para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de NNA en República Dominicana Hotel Hamaca, Boca Chica, 1 y 2 febrero 2002 Lic. Martin.
Sistema de Protección a la Infancia en Chile
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Departamento de Alta Verapaz
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN Servicios públicos y privados CONCEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CONSEJO CONSULTIVO DE.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Mario Francisco Mena Mendez.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
Marcela Bacigalupo Ministra - Secretaria Ejecutiva Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR Junio 2015.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
¿Por qué cooperar con el ICBF? Oficina de Cooperación
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Lecciones aprendidas en la lucha contra la explotación sexual comercial de personas menores de edad Preparada por Bente Sorensen, OIT/IPEC Presentación.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
R estitución de Derechos a niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial Primera Reunión Presencial grupo de Trabajo Regional de.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
Transcripción de la presentación:

SET de RD Comisión Interinstitucional contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Modelo de Abordaje y Avances en el Plan de Acción para Enfrentar la Explotación Sexual Comercial de los Niños, Niñas y Adolescentes

SET de RD Esquema 1.- Modelo de Abordaje 2.- Plan de Acción 3.- Coordinación y Cooperación 4.- Prevención 5.- Protección 6.- Recuperación y Reinsención 7.- Participación de NNA 8.- Dificultades 9.- Aciertos

SET de RD 1.- Modelo de Abordaje Desde el Sistema de Potección de NNA A.- Fortalecimiento del Sistema de Protección. B.- Consejo de Gobierno. C.- Comisión para la modificación del Código. D.- Inicio de un Plan Nacional.

SET de RD Modelo de Abordaje A.- Activación del Comité contra las Peores Formas del Trabajo Infantil. B.-Creación de una Sub- Comisión contra ESC de NNA C.- Inicio de acciones contra la ESC. Desde el ámbito de la SET

SET de RD Plan Nacional a favor de la Niñez y la Adolescencia Comisión Insterinstitucional contra el Abuso y la ESC de NNA Comité Directivo Nacional contra las Peores Formas de Trabajo Infantil Comité Ejecutivo Comisión Ampliada

SET de RD 2.- Plan de Acción A.- Formulado en 1999 B.- Reformulado en el 2002 C.- Plan Operativo Anual

SET de RD 3.- Coordinación y Cooperación A.- Comisión B.- Coordinación local C.- Cooperación con el el OIT-IPEC, Unicef, Ecpat, OMT, EEUU, Italia, Alemania.

SET de RD 4.- Prevención Situación de la ESC en RD: en los centros turístico existe gran incidencia de explotadores extranjeros. A nivel internacional A nivel nacional

SET de RD Prevención a nivel internacional A.- Entrenamiento a personal de consulados dominicanos y oficinas de turismo. B.- Impresión de un aviso en las Tarjetas de Turista. C.- Campaña de Medios Internacional, que incluye carpetas, afiches y brochoures traducidos a cinco idiomas.

SET de RD Prevención a nivel nacional A.- Código de Conducta del Sector Hotelero. B.- Aviso en aeropuertos indicando las sanciones establecidas a los explotadores. C.- Capacitación: 1.-Personal de la industria turística. 2.- Profesionales de los Medios de Comunicación. 3.- Diplomado en Derechos de la Niñez y Prevención del Abuso y ESC a lideres comunitarios. 4.-Maestras, familias y jóvenes.

SET de RD D.- Campaña de medios: spot de televisión, afiches, vallas y mini vallas. “No se vende”

SET de RD 5.- Protección A.- Modificación del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes. B.- Creación del Departamento contra la Explotación Sexual Comercial de NNA en la Procuraduría General de la República. C.- Programa de entrenamiento dirigido a los miembros de la Policía Nacional, Policía Especializada y Policía Turística.

SET de RD 6.- Recuperación y Reinserción A.- Programas de Respuesta Integral a la Explotación Sexual Comercial de Personas Menores de Edad. B.- Instalación de hogares de paso. Atención médica, psicológica, académica y socio-familiar a los NNA y familiares, con el objetivo de garantizar su recuperación y posterior reinserción en la familia.

SET de RD 7.- Participación de los NNA A.- Consulta Nacional sobre los Derechos de la Niñez. B.- Participación de NNA en grupos locales.

SET de RD 8.- Dificultades A.- Debilidad de muchas instituciones. B.- Altos niveles de pobreza. C.- Limitado presupuesto D.- Ausencia de sistemas de registro y base de datos que permitan el monitoreo efectivo. E.- Escasa cooperación horizontal entre los países de la región

SET de RD 9.- Aciertos 1.- Participación crecientes de sectores 2.- Coordinación interinstitucional 3.- Papel activo del sector turístico 4.- Significativa cooperación internacional.