Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION 2015 - Nº 7 Pensamiento Estratégico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto La gobernabilidad. La existencia de planes en conflicto
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
Serie de Cuadernillos EDICION Nº 3
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Cambiar la forma de cambiar
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Facultad de Trabajo Social – UNLP
El análisis situacional (2). Momentos de la planificación.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Facultad de Trabajo Social – UNLP
La explicación situacional
Clase de repaso 2º cuatrimestre
POLITICAS PUBLICAS: CONCEPTUALIZACION Y ALCANCE.
Apoyo Didáctico a los Teóricos
Las operaciones y la viabilidad
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos LA GESTION
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
El momento estratégico en el proceso de planificación
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
METODO DE ESCENARIOS.
Asignatura de Tecnología
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 13 OPERACIONES Y VIABILIDAD.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
LA PLANIFICACIÓN.
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
PROSPECTIVA TERRITORIAL
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
ENFOQUES DE PLANEAMIENTO
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 6 Epistemología de la PES.
Actividad 14. Riesgos en los proyectos de software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 18 RECURSOS CRITICOS III.
PLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 EL MOMENTO ESTRATEGICO.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
1- Formulación de la problemática. 2- Planificación de fines. 3- Planificación de medios. 4- Planificación de recursos. 5- Puesta en práctica y control.
Válidas para el entendimiento del problema
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 2 PLAN, PROGRAMA, PROYECTO.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 8 El análisis situacional.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 5 Las organizaciones desde.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 9 Concepto de Problema:
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 4 Organizaciones parte 1.
Teoría de Sistemas.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
La planificación de la gestión directiva
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 3 CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gestión de Información para Proyectos Microsoft Project
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 19 Serie de Cuadernillos Los recursos.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 El Momento Estratégico.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 14 El Momento Estratégico.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 16 Capacidad Estatal
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
Transcripción de la presentación:

Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 7 Pensamiento Estratégico. Momentos de la PES

La planificación normativa La planificación estratégica MATUS recrea la tensión entre dos modos de comprender la planificación a partir de dos formas de analizar y comprender la realidad que se pretende modificar.

El sujeto es diferenciable del objeto Los problemas a los que se refiere el plan son bien estructurados y tienen solución conocida No puede haber mas de una explicación verdadera Explicar es descubrir las leyes que rigen el objeto El poder no es un recurso escaso No existe la incertidumbre mal definida El sujeto no es distinto del objeto El plan se refiere a problemas cuasiestructurados Hay más de una explicación verdadera Los actores sociales crean posibilidades en un sistema social que solo en parte sigue leyes El poder es escaso y limita la viabilidad del deber ser La incertidumbre mal definida domina el sistema social Explicación s ujeto L eyes P oder incertidumbre p roblemas ¿Cuáles son los SUPUESTOS que sostienen cada uno de los modos de analizar y comprender?

¿QUE IMPLICA PENSAR ESTRATEGICAMENTE? DEFINIR EL PUNTO DE PARTIDA Y DE LLEGADA Entender, razonar y actuar desde la idea de actor. analizar situacionalmente (EXPLICAR) Definir la Situación objetivo (DISEÑAR) Seleccionar la estrategia adecuada (CONSTRUIR VIABILIDAD) Alterar, conducir y orientar las acciones presentes ( SOSTENER CALCULOS DURANTE LA ACCIÓN)

La Planificación puede intentar atacar los problemas antes que se materialicen o simplemente dedicarse a solucionar problemas cuando estos ya son evidentes para todos por su magnitud y consecuencias. Matus (1985:42) Gobierno eficaz = Calculo + acción Primera trinchera PREDICCION Tercera trinchera REACCION VELOZ ANTE LAS SORPRESAS Cuarta trinchera APRENDER DE LOS ERRORES Segunda trinchera PREVISION RECURSOS DE CALCULO

Gobierno eficaz = Calculo + acción + =

El movimiento de la PES Los problemas que hoy están presentes en la situación analizada Lo que quisiéramos que ocurra a partir de la modificación de la SI El agravamiento de la situación a partir de la no intervención sobre los problemas de la SI

La planificación exige una evaluación permanente de la evolución del cambio situacional como de los resultados reales alcanzados Horizonte de tiempo del plan Arco direccional Arco de coyuntura Arco de utopía

Está fuera del horizonte de tiempo del plan. Une la situación inicial con la utopía del actor que planifica. Constituye la guía direccional última del proceso de planificación Camino recto entre la situación inicial y la situación objetivo Une la situación inicial con la situación inmediatamente siguiente

Situándonos en el proceso.. Los distintos momentos de la planificación Normativo Estratégico Explicativo Táctico-Operativo

Análisis Situacional Imagen Objetivo La PES vincula los problemas con los resultados de un proceso de planificación. La situación objetivo se construye a partir del análisis de los problemas que debemos enfrentar luego de analizar y definir que variables controlamos y cuales no desde el actor que somos. La estrategia se construye y la acción se sostiene con cálculos que nos permitan vincular lo que explicamos con lo que diseñamos entendiendo que el ajuste permanente es parte de una trayectoria zigzagueante hacia el objetivo. Situación Inicial Análisis Situacional Situación Futura Prognosis Situación Deseada Imagen Objetivo Trayectoria Arcos de coyuntura Estrategia Finalizando