INSTRUCTIVO GENERAL PARA EL REGISTRO DE DATOS UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales ES_Web_I001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

INASP Cascading Workshop: Electronic Journals and Electronic Resources Library Management: Evaluation and Quality Evaluación y calidad De publicaciones.
Innovación Curricular
¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Construcción de Páginas WEB
Propuesta Gráfica de Website

Redes Educativas.
La vida útil de un sitio Web
Evaluación de la información digital 2013
¿ evaluar un artículo científico = evaluar una página web?
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
Formas de obtener Información para su Negocio
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
HINARI – Acceso a los artículos: Problemas y Soluciones.
Guía Consulta De Resultados
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
3. Elaboración de un Portafolio Digital
VALIDEZ DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN INTERNET Julián Ochoa García Marcelo H. Preciado Fausto
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
COMPLETAR FORMULARIOS PARA RELLENAR UNA SOLICITUD.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
FACULTAD: Marketing CARRERA: Administracion de Empresas ASIGNATURA: GESTION DE INFORMACION WEB TÍTULO: TALLER AUTOR: DANILO NERVI PROFESOR: ERIKA ASCENCIO.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Msc. Jacinto Flores Cagua
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
CURSO-TALLER Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales.
Clase 3 complementaria Tecnología de la Comunicación I Estrategias de búsqueda.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
Teleinformática en la educación II
Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ¿Crees todo lo que aparece en Internet? Evaluar críticamente.
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA INTEGRANTES: Aguilar Bustamante Karla Patricia Delgado Aboytes Brenda Anahí Dueñas Tovar Isabel González.
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
INTERNET Búsqueda y evaluación de información WWW Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Centro de Acceso a la Información.
NOMBRE: KENIA MACÍAS. RECOMENDACIONES PARA HACER UN FORMULARIO En un sistema web, en muchas ocasiones es necesario obtener información del usuario y para.
Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
Metodología de la Investigación
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Usabilidad de los Sitios Web María Enriqueta Castellanos Bolaños.
Página Web Programa de Educación Alimentaria en Acción.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 Profesor: Agustín Mejía Proa COLABORADORAS: Daniela Molina Arellano.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
El Ensayo.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

INSTRUCTIVO GENERAL PARA EL REGISTRO DE DATOS UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales ES_Web_I001 1.El instrumento general para la evaluación de un sitio Web, identificado por ES_Web_001, primera versión, esta diseñado para ayudar a los profesores, que trabajan en cualquier nivel de la enseñanza, a detectar potenciales sitios Web que puedan se incluidos en sus planes de trabajo. 2.Los características que se evalúan del sitio Web, son de carácter general y están relacionadas con la identificación del sitio, propósito, contenido y forma en que se presenta la información, agrupadas en 5 dimensiones, que hemos identificado con los siguientes títulos: “Datos de identificación“, “Autoridad”, “Propósito y Contenido”, “Formato y presentación” y “Costo y Accesibilidad”; que se supone, según las opiniones de los expertos del área, siempre deben de estar presentes en un sitio Web educativo de calidad. 3.No hay preguntas especificas sobre funcionalidad, cantidad de información o recursos audio-visuales, ya que estos aspectos están incluidos en otros instrumentos que están en fase de elaboración. 4.El registro de datos en el instrumento lo realiza el profesor que navega en la Web buscando un sitio educativo para apoyar algún proceso de enseñanza-aprendizaje que sea de su interés. 5.Los datos pueden ser procesados manualmente, apoyándose en el instructivo ES_Web_P001, este contiene información de los indicadores que se han definido y la interpretación de los mismos. También se facilita la versión electrónica del instrumento con la aplicación correspondiente para procesar los datos, la cual se encuentra disponible en: (enlace Wiki). Amarilis García Elvis Pinedo II. Consideraciones para el registro de datos en ES_Web_001 I. Información general: 1.Consulte la página principal para determinar quién o qué entidad es responsable por el contenido. ¿Existe un enlace para la información básica sobre el autor (s) o institución? Verifique bien la legitimidad las competencias del autor e institución (si fuera el caso). 2.Busque las fuentes de información para validar la información que encuentra en el sitio, las cuales deben estar claramente identificadas y fácilmente comprobables. Enlaces a otros sitios Web con información relacionada, esto le puede ayudar con el proceso de verificación. 4.Piense en la audiencia a la que va dirigida la información del sitio y en la audiencia a la que Ud. desea dirigir el contenido del sitio (parcial o total). 5.Evalué la forma en que el autor presenta la información, detectando si la misma es presentada de forma objetiva. 3.Verifique las actualizaciones que se han hecho en el sitio, que generalmente se encuentra en la cabecera o pie de página. Tenga presente que a menudo algunas partes de este sitio sé actualizan con regularidad, mientras que otras se mantienen relativamente constantes. Determine que tan importante es la actualización para la presentación del tema de su interés. Agradecemos los comentarios, observaciones y sugerencias que tengan a bien realizar, para ayudarnos a mejorar el ES_Web_001, a tal fin pueden dirigir sus comunicaciones a las siguientes direcciones electrónicas: III. Contáctanos:

UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales Instrumento general para la evaluación de un sitio Web ES_Web_001 SECCIÓN I: DATOS DE IDENTIFICACIÓN Registre los datos que a continuación se solicitan 1. Titulo del Sitio Web2.URL SECCIÓN II: AUTORIDAD 1. ¿Cuántos autores tiene este sitio? 2.2. ¿Está el autor claramente identificado en el sitio? 2.3 ¿Se presentan las credenciales del autor? 2.4 Según las credenciales que se muestran en el sitio, ¿Puede indicar si el autor es experto en la materia? 2.5 ¿Puede el autor ser contactado para aclarar dudas? 2. 1 Apellido y Nombre del Autor 2. Coloque los datos que se solicitan del autor principal del sitio Web 5.3 ¿Existe enlace con al sitio Web oficial del ente patrocinante? 5.4 ¿Es un ente educativo? 5.5 ¿Se pueden verificar las credenciales del ente? 5.1 Nombre: 5. Registre los datos del principal ente que avala el contenido del sitio (patrocinante) 4. ¿Cuántos entes u organizaciones avalan el contenido del sitio Ninguna 0 Una 1 Mas de una ¿Cuántos? Pase a las preguntas de la Sección III 3 ¿Existe algún moderador dentro del sitio web? Si 1 No 0 3. Fecha de evaluación: Día / Mes / Año Consulte la página principal del Sitio Web, para completar los siguientes datos. Busque datos relacionados con los autores del sitio, identifique el principal, en el caso de existir más de uno utilice la Forma ES_Web_FA1 para registra los datos de los otros autores. Busque datos relacionados con los entes que avalan el sitio, identifique el principal, en el caso de existir más de uno utilice la Forma ES_Web_FA2 para registra los datos de los otros entes. Enlace fuentes de información que le ayuden a verificar la información que está registrando.. Si NA No No se puede evaluar No Aplica 5.2 Url Si NA No No se puede evaluar No Aplica Ninguno 0 Uno 1 Mas de uno ¿Cuántos? Pase a la pregunta 3 Pagina 1/ 3

UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales Instrumento general para la evaluación de un sitio Web ES_Web_001 SECCIÓN III: PROPÓSITO Y CONTENIDO Consulte las páginas del Sitio Web, para completar los siguientes datos. Busque información relacionada al propósito que el sitio Web tiene y compárela con la información presentada en el sitio a tal fin. Busque las fuentes de información para validar la información que encuentra en el sitio, las cuales deben estar claramente identificadas y fácilmente comprobables. Enlaces a otros sitios Web con información relacionada, esto le puede ayudar con el proceso de verificación. Pagina 1/ ¿El propósito u objetivo del recurso se encuentra claramente expresado? 1.2 ¿Se indica cual es el público o población a la cual se encuentra dirigida la información del Sitio? 1.3 ¿El recurso incluye temáticas y materiales pertinentes a su propósito? 1. Propósito del sitio Web Si NA No No se puede evaluar No Aplica 2. Contenido del sitio Web 2.1 ¿Se presenta suficiente información elemental para apoyar la presentación de los conceptos y principios del tema que Ud. desea tratar? 2.2¿El autor identifica cuando una afirmación es un punto de vista personal? 2.3¿El autor identifica cuando una afirmación es una referencia de otro autor? 2.4 ¿La temática presentada se encuentra sustentada adecuadamente con referencias validas? 2.5 ¿Las fuentes de información están claramente identificadas? 2.6 ¿Las fuentes de información pueden ser verificadas fácilmente ? 2.7 ¿La información no es prejuiciosa o tendenciosa? 2.8 ¿La información presentada es actual y vigente? 2.9 ¿Es presentada la fecha de la última actualización? NA

UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales Instrumento general para la evaluación de un sitio Web ES_Web_001 SECCIÓN IV: ACCESO, COSTO Y OTRAS CARATERISTICAS Consulte las páginas del Sitio Web, para completar los siguientes datos. Busque información relacionada al objetivo que el sitio Web tiene y compárela con la información presentada en el sitio a tal fin. Enlace fuentes de información que le ayuden a verificar la veracidad y calidad de la información que está evaluando. Pagina 1/ 3 1. Acceso y costo Si NA No No se puede evaluar No Aplica 1.1. ¿Es fácil la ubicación del recurso en la red? 1.2. ¿Es un sitio que requiere pago para acceder? 1.3. ¿Tiene que registrar su nombre el usuario y contraseña, antes de usar el sitio? 1.4. ¿Los no miembros pueden tener algún tipo de acceso a parte del sitio? 2. Otras características 2.1 ¿Es adecuada la gramática presentada? 2.2 ¿Es adecuada la ortografía presentada? 2.3 ¿El sitio tiene su propio motor de búsqueda?

UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales Instrumento general para la evaluación de un sitio Web ES_Web_001 SECCIÓN V: FORMATO Y PRESENTACIÓN A continuación se le pide, sobre la base de las escalas presentadas, valorar los siguientes Ítems, relacionados con la presentación de elementos que se consideran esenciales en un sitio Web, tenga presente que esta evaluación es subjetiva, depende de la percepción que Ud. tenga de cada uno delos aspectos considerados en los Ítems. Pagina 1/ ¿Es buena la calidad de las imágenes gráficas? 2. ¿Las imágenes graficas utilizadas no distraen del contenido? 3. ¿El formato de las imágenes textuales es adecuado? 4. ¿El formato de las imágenes textuales es adecuado (tipo y tamaño de letra)? 5. ¿La información es de fácil acceso? 6. ¿Hay buen equilibrio con respecto a la cantidad de enlaces necesarios dentro del Sitio para llegar a algo útil? 7. ¿Los enlaces se encuentran dispuestos de manera organizada? 8. ¿El sitio es fácilmente navegable? 9.¿Los componentes del sitio se encuentran dispuestos de forma coherente? No AplicaMuy MalMalRegularBienMuy Bien No AplicaMuy Malo(a)Malo(a)AceptableBueno(a)Muy Bueno(a) No AplicaNadaAlgoNormalBastanteMucho No AplicaMuy Mal AdecuadoNo AdecuadoNormalAdecuadoMuy Adecuado No AplicaNuncaA vecesRegularCasi SiempreSiempre No AplicaMuy DifícilDifícilRegularFácilMuy Fácil Escala de Valoracion Escalas