Competencias genericas UNESCO cuatro aprendizajes fundamentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRACION PEDAGOGÍA PARA EL ESTUDIO DE FILOSOFÍA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Juan José Jiménez Ríos
Advertisements

Las Competencias Básicas
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Educación Sexual en la Educación Infantil
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
Cómo educar en la diversidad
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos, Aprender a ser.   Delors.
Competencias básicas según el MEC
Pilares de la educacion Asignatura Tu nombre Tu grupo.
Programa educación preescolar 2004.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Antecedentes remotos: –El Pensamiento del Cardenal Newman “Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria” Universidad Católica.
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Filosofías educativas
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Circulación y almacenamiento de información/ conocimiento Educación: Hallar orientaciones para conservarse en proyectos Cartas náuticas del mundo complejo.
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Teoría del aprendizaje
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
La educación encierra un gran tesoro
MÉTODO DE PROYECTOS.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
Esquema de las competencias básicas
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
Bloque 2: función y acción tutorial
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
1.- Procesamiento información
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
La UNESCO y la diversidad
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PENSAMIENTO CUANTITATIVO.
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Habilidades para la vida a través de la educación científica
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El estudio es la principal actividad de muchas personas durante la mayor parte de su vida. Sobre todo hoy, cuando.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA PSICOLOGÍA EDUCATIVA CÁPSULA: ESTUDIANTES SUPERDOTADOS O TALENTOSOS Roxana Chavarría Gloriana Gómez Sofía Molina.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD MONCLOVA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR "SEGUNDA GENERACION " Modulo uno: Competencias para la.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
LAS COMPETENCIAS.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Pedagogía de la escucha.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
ALGO SOBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA José Antonio Fernández Bravo SIGMA, NOVIEMBRE DE 2006, NÚM 29 ¿Qué opina Fernández.
Transcripción de la presentación:

Competencias genericas UNESCO cuatro aprendizajes fundamentales. Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser

Aprender a conocer Su justificación es el placer de comprender, conocer, descubrir. El incremento del saber favorece el despertar de la curiosidad intelectual, estimula el sentido crítico y permite descifrar la realidad, adquiriendo al mismo tiempo una autonomía de juicio. Una mente verdaderamente formada necesita una amplia cultura general y tener la posibilidad de estudiar a fondo un pequeño número de materias… debemos favorecer simultáneamente ambas tendencias. Aprender para conocer supone: Aprender a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento El ejercicio de la memoria. Se afirma la necesidad de entrenar la memoria desde la infancia El ejercicio del pensamiento. Debe entrañar una articulación entre lo concreto y lo abstracto.

Aprender a hacer Aprender a conocer y aprender a hacer son en gran medida indisociables. Los aprendizajes deben, evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de prácticas más o menos rutinarias, aunque éstas conserven un valor formativo que no debe desestimarse. Empeño personal del trabajador, considerado como agente de cambio, y otras cualidades muy subjetivas, innatas o adquiridas, se combinan con los conocimientos teóricos y prácticos para componer las competencias solicitadas en los sistemas de producción industrial.

Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás La idea de enseñar la no violencia en la escuela es loable, aunque sólo sea un instrumento entre varios para combatir los prejuicios que llevan al enfrentamiento. Parece adecuado dar a la educación dos orientaciones complementarias: El descubrimiento gradual del otro. El enfrentamiento mediante el diálogo y el intercambio de argumentos debe ser instrumento necesario en la educación. Durante toda la vida, la participación en proyectos comunes. En la educación debe reservarse tiempo y ocasiones suficientes para iniciar a los jóvenes en proyectos cooperativos.