DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Advertisements

GENERO Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
Diane Richler Presidenta Inclusion International
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN SOCIAL
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
CURSO DE POSGRADO EN MAGISTRATURA Y FUNCION JUDICIAL (Segunda Edición)
Derechos de las Personas con Discapacidad
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Derecho de Petición y Tutela.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98
DERECHOS DE PROTECCIÓN PRIMERA INFANCIA
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
CLASIFICACIÓN. DERECHOS ESPECÍFICOS RECONOCIDOS POR EL ESTADO CHILENO SEGÚN EL CAPÍTULO III, ARTÍCULO 19.
DEMOCRACIA Y CIUDADANIA. BASES DE LA EDUCACIÓN CÍVICA
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS Y ACCIONES JUDICIALES
¿QUE ES ACCION DE TUTELA?
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Introducción Dimensiones de los derechos humanos Construcción de una protección para los derechos de las personas en movilidad: « bajo su jurisdicción»
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Las personas con discapacidad y el derecho al sufragio accesible
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
LA SALUD ES… BIENESTAR FISICO ACCESO A LA ATENCION Y MEDICAMENTOS LA SALUD ES… BIENESTAR MENTAL Y SOCIAL LA SALUD ES… AMBIENTE SALUDABLE ACCESO AL AGUA,
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
Educación Inclusiva: Política y Normas
Lic. Claudia Avila Molina
Que son derechos humanos?
Marco Normativo y Principios generales
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Garantías Constitucionales. EEEEn un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales,
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 4.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011

OIT - Recomendación ONU: Declaración de los Derechos del R. Mental ONU: Declaración de los Derechos del Impedido La Carta de los Ochenta ONU Programa de Acción Mundial OIT Convenio 159 / Recomendación ONU Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad OEA Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de Discriminación

DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1-Derechos relacionados con las necesidades de un grupo determinado (no universales): prestaciones especiales de seguridad social, de tratamiento médico especial, acceso a adelantos tecnológicos para compensar deficiencias, pensiones, etc. -Se trata de derechos permanentes

erechos de participación especial: 2. Derechos de participación especial: representación de las organizaciones de personas con discapacidad en la formulación de las políticas que los afecten y en el control de su ejecución; ejercicio del voto con asistencia de otra persona, utilización de interpretes de señas en audiencias públicas, etc.

MEDIDAS ESPECIALES DE EQUIPARACIÓN Destinadas a remover barreras que impiden la plena participación de la personas con discapacidad en la vida social, política, económica y cultural. Muchos de estos obstáculos son de origen social, no legal.

En Colombia… 1. Constitución: artículos 13 – 47 – Ley 361 de Ley 1098 de 2006: artículo Ley 1306 de 2009.

PROMOCIÓN Y ACCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. Fin a la discriminación. 2. Asegurar acceso a educación – rehabilitación. 3. Promover la inclusión. 4. Hacer visible a la población. 5. Denunciar abandono y abuso.

6. Oponerse a prejuicio e ignorancia. 7. Establecer veedurías o comisiones de protección. 8. Oponerse a violencia contra la población. 9. Promover la participación y la auto representación. 10. Eliminar barreras que impiden participación e incrementan discapacidad

ACCIÓN DE TUTELA Consagración constitucional. (art. 86 de la C.P. / D2591 de 1991). ¿Qué es?: garantía o facultad de toda persona para acudir ante autoridades judiciales para obtener protección inmediata de sus derechos fundamentales. Principios: a) publicidad. b) prevalencia del derecho sustancial. c) economía. d) celeridad. e) eficacia. ¿Qué es un derecho fundamental?

¿CUÁNDO PROCEDE? Cuando se presenta una acción u omisión de una autoridad pública, que amenace, viole, o haya vulnerado un derecho fundamental. También procede contra acciones u omisiones de particulares, cuando presten servicios públicos. Cuando el afectado carece de otro medio de defensa judicial, y la acción de tutela se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

NO PROCEDE 1. Existen otros recursos judiciales o medios de defensa judicial eficaces. 2. Cuando se puede invocar el recurso del Habeas Corpus(El hábeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias) 3. Cuando se trate de derechos colectivos. 4. Cuando el daño esté consumado. 5. Cuando el acto sea general, impersonal y abstracto.

MUCHAS GRACIAS NORMALISTAS SUPERIORES KELLY JOHANA CIFUENTES LEONEL VANEGAS JAZMIN ANDREA LOPEZ GOMEZ