República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES Y HABILIDADES DIDÁCTICAS,
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Estrategias de enseñanza
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Durante Séptimo y Octavo semestres.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Investigación Formativa
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Taller de Planificación del Aprendizaje.
Modelos Curriculares 1.
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Enseñar con Tecnologías
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
NUESTRO ANUARIO TALLER INTEL EDUCAR Universidad Mariano Gálvez Año 2009.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Unidad de Aprendizaje II Ambientes educativos DGESPE
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
Principios para las Matemáticas Escolares
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
Las TIC’s en la educación
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Título de la Investigación
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Evaluación de las competencias básicas
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
12 Habilidades pedagógicas de los Docentes
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
M ULTIMEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EDUCACIÓN UTILIZANDO COMO EJEMPLO LAS PIZARRAS DIGITALES Integrantes: Alvarado Terrones Zuleima Cruz Mateos.
Curso Formación Docentes
Proyecto de investigación
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Licenciatura en educación Primaria
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Enseñanza en Competencias
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección de Investigación y Postgrado UNEFA-NÚCLEO OCUMARE Cohorte 6B Participantes: Deysy Rengifo Gladys Balza Irma Rodriguez Tibisay Vegas Yaritza Bandes Ocumare del Tuy, Marzo de 2014 Facilitadora: Mcs. Agueda Torres HABILIDADES DIDÁCTICAS Y HABILIDADES DOCENTES `

Estrategias Didácticas Son procedimiento que el agente de enseñanza utiliza de forma reflexiva y flexible para promover el logro de los aprendizajes significativos en los estudiantes. Utilizando los medios o recursos para prestar ayuda pedagógica a los mismos (Díaz y Hernandez,2002). Habilidades Docentes Son diferentes capacidades que desarrolla un docente dentro del aula de clases Habilidades Didácticas Son cada una de las estrategias que una persona ejecuta con gracia y destreza. Es el grado de competencia frente a un objetivo determinado

Habilidades que el Docente debe Tener Utilizar herramientas tecnológicas en el aula Saber emplear las tecnologías de la información y comunicación a sus estudiantes Aplicar metodologías directas, claras y sencillas Incentivar a los estudiantes al trabajo cooperativo Promover la integración de la familia y la escuela

Estrategias Didácticas del Siglo XXI Trabajo Cooperativo Interacción entre alumnos y cooperación en el aprendizaje Video Educativo Diseñado para transmitir contenidos o actividades que propicien el aprendizaje en los estudiantes Revisión de Prensa Digital Con el manejo de la internet es posible obtener información que ofrecen los medios de comunicación social que utilizan la tecnología y llegar a mas lectores

Lectura Reflexiva Consiste en repasar una y otra vez un contenido Debate Dirigido Consiste en un intercambio de ideas e información, bajo la conducción estimulante y dinámica de una persona que hace guía e interrogador Lluvia de ideas Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el seguimiento de nuevas ideas sobre un tema Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente los fenómenos, hechos o casos, tomar información y registrarla para luego analizarla Taller Es una metodología de enseñanza que combina la teoría y la practica, permite el desarrollo de investigaciones y el trabajo en equipo