EDUCACIÓN FÍSICA SENA UNDÉCIMO 2013 María Angélica Ruiz zamudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO Ismael Masedo Educación física.
Advertisements

¿Qué es el Calentamiento?
Estilos de Vida Saludables
ACTIVIDAD FÍSICA DEBORA CHANAMPA 8vo 1ra TURNO MAÑANA.
¿Qué haces para estar en forma?
UN VISTAZO AL IMPACTO DEL SERVICIO EN NUESTROS CLIENTES
Guía para activación Física en Preescolar
POR QUÉ NO SOY FELIZ.. Afm..
Tema 4 Utilidad y laboriosidad
Desarrollo Técnico Módulo 1
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
POR QUÉ NO SOY FELIZ Afm. Música: Ernesto Cortazar “Remembrance”
JUEGO DE ROLES -LUIS FERNANDO RIVERA NUÑEZ -GRADO UNDECIMO -SENA ED
Se ha demostrado que caminar es muy saludable aunque algunos creen que el trote es mejor. A nuestra edad, no. YO, LUEGO DE ESTO, CONSIDERO QUE LA CAMINATA.
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
“PRESENTACIÓN” SEÑORES ESTUDIANTES DEL 1°-2°-4° GRADO DE PRIMARIA RECIBAN MIS MAS SINCEROS SALUDOS Y BENDICIONES EN MARÍA NUESTRA MADRE.
EstiramientosAeróbicosVerticalesHorizontales ESTIRAMIENTOS Realizamos estiramientos estáticos durante cinco segundos.
La tortuga y la liebre.
atos importantes sobre los Sistemas del Cuerpo Humano estudiados
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
METODOS DE ENTRENAMIENTO. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Educación de las cualidades volitivas (proceso regulación) Fortalecer la salud y consolidación.
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
RUTINA DE EJERCICIOS LEIDY TATIANA VIAFARA MANCILLA.
Esta fase está constituida por ejercicios y actividades de carácter general. Prepara el cuerpo para realizar nuestras actividades buscando estimular.
¿Por qué realizar ejercicios?
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
Vocabulario Capítulo 3 La Salud
El horizonte está en los ojos y no en la realidad.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
¿RECUERDAS LA FÁBULA? Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera.
Cambio de actividad ocupacional
Asamblea: Nos reunimos con los niños, y le contamos las actividades que vamos a realizar. Siempre le recordamos que estamos trabajando, que no es recreo,
UNIVERSIDAD DEL ESTE Salud, alimentación y ejercicios Gia Beth Batista Cruz Prof. Noemí Ruiz Educ 202.
JUEGO DE ROLES! NOMBRE: VALENTINA MANCHOLA NUÑEZ. GRADO: 11º
Julieth Landázuri, grado: 11, Sena, liceo mixto la milagrosa
Juan José girón Grado 11 Presentado al instructor Sena Ed. Física.
NOMBRE: MAIRA LASSO SAA GRADO: ONCE SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA
Fábula de la Tortuga y la Liebre
Brayan Alexander Rivas Sedano Grado: 11º Liceo mixto la milagrosa
¿Qué es el Calentamiento?
SERIE DE EJERCICIOS DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO 11° SENA EDUCACION FISICA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI,JUNIO 27 DEL 2013.
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida
Gracias a ti…. A lo largo de nuestra vida nos rodeamos de personas por quienes tenemos especial estima, respeto y cariño por el solo gesto de caminar.
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
ÍNDICE. Importancia de la nutrición 1. Importancia de la nutrición 2. Objetivo de la dieta del deportista 2. Objetivo de la dieta del deportista 3. Dieta.
Plan de trabajo Ferney torres Isaías cruz.
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
LICEO MIXTO LA MILAGROSA Grado: 11 Ed. Fisica
Esta fase está constituida por ejercicios y/o juegos de carácter general, que implican la globalidad del organismo. Busca la estimulación general del.
Súper Paco.
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
¡LLAMADOS A SER FELICES!
Ejercicio Fisico Fases del Ejercicio.
LESIONES MUSCULARES: Mecanismos de Producción. Del consultorio al campo de juego. “REHABILITACION EN EL CAMPO DE JUEGO” AUTORES: Lic. Klgo. Ftra. Carlos.
Al hacer ejercicios podemos hacer que nuestra condición física y de salud cambie; ya que a medida que vamos ejercitando nuestro cuerpo lo podemos ayudar.

Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
EL CALENTAMIENTO 1º eso.
Información Personal… Nombre: Marisela Morales Morales Edad: 20 años Sexo: Femenino Peso: 70 kg Talla: 1.61 cm.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Importancia de la actividad fisica como programa de ejercicios
Realidades vocabular io. los sintómas y las medicinas.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer como evitamos las enfermedades en nuestro cuerpo ya que a medida que vamos pasando de fase podemos saber.
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.
ACTITUDES Y PRINCIPIOS
La práctica de ejercicio físico efectos beneficiosos La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud * INTRODUCCIÓN para quesea.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN FÍSICA SENA UNDÉCIMO 2013 María Angélica Ruiz zamudio

CONTENIDO OBJETIVOS FASE INICIAL FASE CENTRAL FASE FINAL

OBJETIVO El objetivo del trabajo es dar a conocer a las personas que nuestra manera de realizar los ejercicios estén adecuados con los movimientos que realizamos diariamente. Si de pronto en alguna cargada no nos vayan afectar ninguno de nuestros músculos.

Fase inicial Principalmente comenzamos con los ejercicios de calentamiento que son quienes nos ayudan de pronto a algún mal movimiento o peso que realicemos en algún momento y no nos demos cuenta de como lo hacemos, entonces es muy importante realizar ejercicios de calentamiento antes de realizar alguna fuerza.

Fase central En esta podemos ver que ya hemos finalizado con la fase de calentamiento y en esta encontramos ejercicios como: trotar, correr, caminar, saltar, etc. Ya que esta es la fase en donde vemos si el calentamiento estuvo bien elaborado y no nos cansemos con ninguna otra cosa, ni corriendo.

FASE FINAL En esta fase encontramos ya la terminación de nuestro calentamiento y troteo de ejercicios, ya que en esta fase realizamos lo que son juegos, actividades grupales, para finalizar con la rutina y obtener una mejora en la salud.