1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de Tequila, Jalisco en las fiestas del carnaval 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis exploratorio de las expectativas que tienen los habitantes de la ciudad de Chetumal respecto a la feria de expofer 2008 Investigadores: Omar Catzin.
Advertisements

2do semestre 2005 Información comparativa con estudios anteriores.
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de Zapotlán el Grande, Jalisco en las fiestas de la.
ENCUESTA DE COYUNTURA INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE.
Se concluye que el recinto fue una muy buena elección, fue del agrado del 100% de los participantes, los expositores se fueron satisfechos.
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de Autlán, Jalisco en las fiestas del carnaval 2011.
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren a las fiestas del Mpio. de Atenguillo, Jalisco.
Encuesta de Coyuntura Primer Semestre 2005 Septiembre 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
26 y 27 Mayo del 2012 Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, Chih. México.
COSTOS DE CALIDAD LA MALA CALIDAD LE CUESTA DINERO A LA EMPRESA
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Mercedes de la Oliva.
ENCUESTAS: COMPRADORES LOCALES Y NACIONALES. ¿Cómo califica los siguientes servicios? En cuanto a las instalaciones, se obtuvieron buenas calificaciones.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 21 Octubre 2014.
Del jueves 20 al Domingo 23 de MARZO La Cumbre Tajín El festival Cultural Cumbre Tajin se realiza en Papantla, Veracruz desde hace 15 años, si principal.
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
1. Estudio de Derrama Económica Generada por los visitantes que concurren en el Municipio de Cocula, Jalisco en las fiestas de la localidad, diciembre.
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de San Martín, Jalisco en las fiestas de la localidad.
ESTADISTICA TEMA 13.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
Resultados de Encuestas Visitantes Expo Viaja Chihuahua 2014.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
GRAFICA DE FACTIBILIDAD GENERAL AREA DE RIESGO 100 % AREA DE NO FACTIBILIDAD AREA DE FACTIBILIDAD ¿SALE? SI ¿QUE LE ATRAE? C. COM. 72% CINES 15%
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
CONCEPTOS DE SERVICIOS CONCEPTO DE EMPRESA Una empresa es la reunión de voluntades que se asocian para alcanzar objetivos comunes, asumiendo los éxitos.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Portal de Reservas Online Somos un portal de reservas por internet para alojamientos turísticos en Venezuela. Nuestra misión, es ofrecer al viajero la.
Encuesta de Turismo Emisivo
1er semestre 2005 Información comparativa con estudios anteriores.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Como armar el Plan de Negocios
Encuesta de Coyuntura Primer cuatrimestre 2004 Junio 2004 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SPF Recaudación de Rentas Mexicali Mayo CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Marzo del 2008.
Encuesta de Coyuntura Segundo cuatrimestre 2003 Septiembre 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. EMSA EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD LOTERÍA DE MANIZALES.
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
2 INDICE Introducción 3 Entorno 5 Producción 9 Tecnología16 Ventas22 Costos27 Inversión30 Financiamiento33 Recursos Humanos35 Capacitación42 Comercio.
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Evaluación del desempeño de Francisco Ramírez Acuña como Gobernador del Estado de Jalisco por los ciudadanos.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
Recuperación Financiera Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Resultados de Encuestas Expo Viaja Juárez Expo Viaja Califique lo Servicios del 1 a 10 ServicioPromedio Instalaciones8.89 Organización8.91 Atención.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
C i c e j. INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta
C i c e j. INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007.
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2002 Marzo 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2003 Marzo 2004 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2004.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2004 Marzo 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
Trabajo Práctico Nº 7 Tema : “Análisis de Mercado” Consumo con Tarjeta de Crédito Integrante: Fucho, Héctor Daniel Gallardo, Jessica Natalia.
RESULTADOS EXPOSITORES MUESTRA AGROINDUSTRIAL Y GASTRONOMICA SABADO 24 Y DOMINGO 25.
CONTABILIDAD DE COSTOS 2014
CULTURA EMPRENDEDORA Monitoreo Noche de Muertos Monitoreo Noche de Muertos Noviembre 2008.
Informe final Diego Lara León octubre GrupoExpositores Industria34 Servicios12 Emprendimiento96 Artesanía236 Artes plásticas39 Entidades públicas28.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2006.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Sr. Javier Diez Gaspard Gerencia de Participación Vecinal INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2º SEMESTRE 2013 INFORME.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
RESULTADOS SONDEO DE SATISFACCIÓN FERIA TABASCO de mayo 2013.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Receptores de Remesas en México Encuesta de Opinión Pública Septiembre - Octubre 2003.
Transcripción de la presentación:

1

Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de Tequila, Jalisco en las fiestas del carnaval 2011

Introducción Como un esfuerzo conjunto del H. Ayuntamiento del municipio de Tequila, Jalisco, y del Sistema Estatal de Información Jalisco (SEIJAL) por medio de su Dirección de Análisis y del Centro de Investigación e Información Municipal (CIIM) del mismo municipio, se llevó a cabo este estudio para conocer el comportamiento de la derrama económica generada por los visitantes que concurrieron en las fiestas de Tequila Los resultados se obtuvieron en base a un levantamiento de 278 encuestas directas a los asistentes y 303 a los negocios, siendo estas una muestra representativa estimada de un universo de 30,000 visitantes durante el evento con esto se alcanzó un 95% como nivel de confianza y un 5 ± de margen de error.

Visitantes

Origen de los visitantes

E.U. 85.7% Canadá 7.1% Korea 7.1% Extranjeros Origen de los visitantes foráneos

Origen de los visitantes de otros municipios de Jalisco

¿Cuántas veces a asistido al carnaval de Autlán? Visitantes Foráneos (Incluye a extranjeros) Promedio: 2 veces

Los que vienen a la fiesta ¿Por cuantos días nos visitan? ¿Viene usted …? Visitante foráneo Promedio: 2.1 días

¿Cuántas personas lo acompañan? * Gente que visita el municipio Niños Adultos * Cada adulto viene en promedio con 1.9 niños

¿Cómo se enteró del Carnaval de Autlán? * Gente que visita el municipio

¿En qué actividades participa? * Gente que visita el municipio

¿Qué es lo que más disfruta de la fiesta?

¿Qué es lo que le desagrada de la fiesta?

¿Qué tipo de recuerdos compra? Figuras Otros

¿Cuál fue aproximadamente el monto de sus gastos generados por el carnaval? Gasto total promedio por asistente durante todo el evento: $1,062.17

¿Cuál fue aproximadamente el monto de sus gastos generados por el carnaval? Gasto total promedio por asistente durante todo el evento Locales: $ Foráneos: $2,677.3

Califique:

Sugerencias mas frecuentes Mas estacionamiento 14.4% Precios mas accesibles 12.2% Que cierren el callejón mas tarde 11.1% Mas limpieza8.9% Mejorar la oferta Hotelera6.7% Módulos de información turística y de los eventos5.6% Mas y diferentes artistas5.6% Mas difusión del evento, paquetes turísticos 4.4% Mas seguridad4.4% Mejorar la vialidad4.4% Mas botes para la basura3.3% Mas baños públicos3.3% Vigilancia en la venta de bebidas a menores3.3% Plaza de toros mas grandes3.3% Mas artesanías de Autlán2.2% Mayor accesibilidad en los precios de la comida2.2% Poner bancas en el callejón2.2% Que todo lo que involucre la feria sea en el centro2.2%

Sugerencias de una sola mención Capacitación para los policías en el trato hacia las personas. Dejar las bebidas en las botellas originales Mejor atención a los visitantes Menos licor y mas cultura No hay servicios después de las 12 de la noche. Solo en la calle Números de teléfono para pedir información Que ayuden a los que más lo necesitan. Que brinden cursos de capacitación a ciudadanía en general. Que haya mas puestos. Que haya mas ventanillas para no hacer tanta fila Que haya pantallas gigante para que el pueblo que se queda fuera pueda mirar el evento Que haya una mejor distribución de los puestos. Que la venta de boletos sea en línea para evitar perdidas de tiempo. Que los eventos se los organicen personas fuera del patronato y encuesten para traer a los artistas Que malos son los que ponen para organizar no mas son intereses de dinero Que mejoren las calles

Sugerencias de una sola mención Que pongan mas señalamientos para baños públicos Que regulen la administración de los negocios. Que se organizara como los eventos de hace años Que sea cada seis meses este tipo de eventos Que traigan a intocable Que vendan menos boletos Que vuelva la tradición de Retirar el callejón del vicio Reubicar el callejón en otra zona. Ser mas creativos tanto en los lugares, la publicidad y el trato. Ser menos estrictos en el callejón Tener programas de los eventos en los hoteles. Traer nuevas ganaderías. Tratar de quitar la reventa

Negocios

Personal del comercio ¿Incrementa su número de empleados temporalmente durante el evento?

¿Qué actividades realiza al finalizar su día de trabajo durante la feria?

Ventas promedio diarias Ventas promedio diarias: $1,712.45

Considera que sus ventas fueron: Comportamiento promedio de ventas: 1.7% Superiores a lo esperado

DERRAMA ECONÓMICA

INDICADORES Ventas