Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartagena de Indias Noviembre de 2006
Advertisements

PROYECTO DE ACUERDO No 147 DE 2001 POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO TERCERO DEL ACUERDO 8 DE 2000 DAVID LUNA SANCHEZ-CONCEJAL DE BOGOTA.
Dirección Seccional de impuestos Cali.
CATRELSA HERRAMIENTAS PARA LA GESTION GUBERNAMENTAL
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
MODELO TRIBUTARIO MUNICIPAL
SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
METAS ESTRATÉGICAS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Sistema de Control de Gestión.
MULTISERVICIOS.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá Septiembre 30 de 2014.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
SECRETARIA DE HACIENDA Respuesta Oficio H.C.M /11.
MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TRIBUTARIOS
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
OPERATIVIDAD PLAN DE ACCION 2012 SECRETARIA DE HACIENDA.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
SEGOVIA 2010 INFORME DE GESTION. SECRETARIA DE HACIENDA MARIVEL VALENCIA LEGARDA CONTADORA PUBLICA.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
FEBRERO 2006 ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ¿Qué es la Administración Tributaria? El artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, conceptualiza.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Secretaría General Informe de Rendición de Cuentas CONSOLIDADO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO VIGENCIA 2008 GESTIÓN SECRETARIA GENERAL GESTIÓN DIRECCIONES PROSPECTIVA.
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL VIGENCIA JULIO DE 2014 “Gobierno Para Todos” TESORERIA.
Municipio de Corinto INFORME DE GESTIÓN DE LA TESORERÍA MUNICIPAL VIGENCIA 2012 “Gobierno Para Todos” TESORERIA.
Servicio de Impuestos Nacionales
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
SITUACIÓN INICIAL Diciembre 2003
Estrategia de Gobierno en línea
SECRET RIA DE SECRET RIA DE H CIENDA H CIENDA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE»
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
ALMEIDA - BOYACÁ ALMEIDA - BOYACÁ 31/10/2015 "UN COMPROMISO CON MI PUEBLO“ INFORME DE GESTION AÑO ALBA MARÍA MONDRAGÓN.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
 FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACI Ó N TRIBUTARIA MUNICIPAL.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena Jaime Bonet y Yuri Reina Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Quito, Ecuador Abril ° Asamblea General del CIAT “LA MORAL TRIBUTARIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Gestión para Resultados en las Administraciones Tributarias Luiz Villela 1er Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal para Resultados Washington, DC.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA Asamblea General CIAT Abril 2009 PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Dirección Distrital de Impuestos POLITICA TRIBUTARIA IVAN QUASTH Asesor DDI

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 2 Dirección Distrital de Impuestos CONTENIDO 1.Programa de Gobierno 2.Plan de Desarrollo 3.Compromisos y Avances 4.Metas Plan

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 3 Dirección Distrital de Impuestos PROGRAMA DE GOBIERNO “LUCHO POR BOGOTA HUMANA Y MODERNA” PLAN DE DESARROLLO BOGOTA SIN INDIFERENCIA: UN COMPROMISO SOCIAL CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN PLAN 2004PLAN 2005PLAN 2006PLAN 2007 ESQUEMA DE PLANEACION

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 4 Dirección Distrital de Impuestos “LUCHO POR BOGOTA HUMANA Y MODERNA” Dentro del marco de la CONCERTACION se promoverá una ciudad INTEGRADA SOCIALMENTE, vinculada a la REGION, con LOCALIDADES FORTALECIDAS y creando condiciones para la GENERACIÓN DE EMPLEO. III. DE DONDE SACAMOS LA PLATA Los recursos financieros para garantizar la ejecución de las políticas y programas se obtendrán de: 6. Gestión de recursos a partir de acciones antievasión e incumplimiento, 1. PROGRAMA DE GOBIERNO

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 5 Dirección Distrital de Impuestos TÍTULO IV OBJETIVO DE GESTIÓN PÚBLICA HUMANA CAPÍTULO 1º GESTIÓN PÚBLICA HUMANA ARTÍCULO 24°. Programas de Gestión Pública Humana 7. Gestión de ingresos y control a la evasión Propiciará el crecimiento real de los ingresos y la disminución de la evasión mediante acciones de carácter persuasivo y disuasivo, el pago oportuno de los tributos, contribuciones, participaciones y tasas, estímulos al cumplimiento de las obligaciones fiscales; fortalecimiento de un modelo de atención para Contribuyentes; consolidación del Sistema de Información Tributaria; reordenación de la gestión de cobro; fortalecimiento de la gestión de fiscalización y creación de herramientas tecnológicas y jurídicas para el monitoreo, bajo los principios de solidaridad y de responsabilidad. 2. PLAN DE DESARROLLO

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 6 Dirección Distrital de Impuestos TÍTULO IV OBJETIVO DE GESTIÓN PÚBLICA HUMANA CAPÍTULO 1º GESTIÓN PÚBLICA HUMANA ARTÍCULO 24°. Programas de Gestión Pública Humana 7. Gestión de ingresos y control a la evasión Celebrará acuerdos con los gremios y la ciudadanía en un Pacto por el Tesoro para fortalecer la cultura tributaria, con un programa de incentivos para las localidades basado en la gestión y recuperación del recaudo desde la Administración local. La Administración Distrital diseñará y ejecutará un plan de saneamiento de la cartera de las entidades distritales, utilizando los instrumentos que están previstos en las normas legales. 2. PLAN DE DESARROLLO

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 7 Dirección Distrital de Impuestos II PARTE PLAN DE INVERSIONES TÍTULO I ESTRATEGIA FINANCIERA DEL PLAN ARTÍCULO 29º. Estrategia Financiera. La estrategia financiera comprende el fortalecimiento de programas como Gestión Antievasión, un mayor control en la ejecución del gasto,….. ARTÍCULO 30º. Generación de ingresos y fortalecimiento de la Gestión Antievasión. a. Mayor control a la evasión y morosidad: Todos pagan b. Fortalecimiento de la Administración Tributaria c. Actualización de bases gravables d. Acuerdo con los gremios y la ciudadanía en un Pacto por el Tesoro e. Reglamentación y cobro de otros ingresos f. Otras gestiones 2. PLAN DE DESARROLLO

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 8 Dirección Distrital de Impuestos 3. COMPROMISOS Y AVANCES POLITICA GENERALEJECUCIÓNOBSERVACIONES Propiciar el crecimiento real de los ingresos.100% El incremento real ha superado la meta. Disminución de la evasión mediante acciones de carácter persuasivo y disuasivo. 50% En ICA no hay línea base; Vehículos se debe verificar en abril. Incrementar el pago oportuno de los tributos, contribuciones, participaciones y tasas. 60%Incremento moderado. Estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales. 80% Creación de herramientas tecnológicas y jurídicas para el monitoreo. ?? La Administración Distrital diseñará y ejecutará un plan de saneamiento de la cartera de las entidades distritales, utilizando los instrumentos que están previstos en las normas legales. 30% Sobre ejecución de acciones previas y poco avance en lo sustancial.

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 9 Dirección Distrital de Impuestos 3. COMPROMISOS Y AVANCES EJECUCIONOBSERVACIONES TODOS PAGAN 70% Implementación de protocolos para clasificación de información de cartera por contribuyentes. 100% Elaboración e implementación de un Manual de Control y Ejecución de Obligaciones Morosas. 100% Contratación de apoyo externo para adelantar el proceso de cobro de cartera de emergencia. 20% Boletín de Deudores Morosos del Estado-BDME-100% Reporte a centrales de riesgo (Ley 863)NANorma inexequible. Intercambio y cruces de información. 40% Contacto a contribuyentes a través del call-center. 50%2005 casi sin contrato. Formularios masivos. 60%Avances Moderados. Visitas e investigaciones de bienes y apertura de procesos coactivos. 50% Fortalecimiento de la gestión de fiscalización. 60%Propiedad.

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 10 Dirección Distrital de Impuestos FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EJECUCIÓNOBSERVACIONES Fortalecimiento del modelo de atención a través de Supercades y Cades y descentralización de la atención. 70% 2 Supercades, 5 Cades y Feria itinerante. Diversificación de alternativas de pago para los contribuyentes 50% Ampliación de sucursales bancarias80% Canales electrónicos de pago 40% La meta 2005 no se cumplió Consolidación del Sistema de Información Tributaria 60% Pese a grandes avances, faltan componentes ACTUALIZACIÓN DE BASES GRAVABLES 10% Se continuarán los procesos de actualización catastral 10% Catastro ha rezagado al máximo la actualización Actualización base vehículos 30% 3. COMPROMISOS Y AVANCES

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 11 Dirección Distrital de Impuestos EJECUCIÓNOBSERVACIONES ACUERDO CON LOS GREMIOS Y LA CIUDADANÍA EN UN PACTO POR EL TESORO 20% REGLAMENTACIÓN Y COBRO DE OTROS INGRESOS 80% Publicidad exterior80% El cobro de la participación en plusvalía80% OTRAS GESTIONES 40% Se ampliará la base de contribuyentes para lograr un mayor cubrimiento y su crecimiento real. 40% La Administración no propiciará exenciones ni tratamientos preferenciales mientras no se garantice la correspondiente fuente sustitutiva, en cumplimiento de la ley. NA TOTAL 65% 3. COMPROMISOS Y AVANCES

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 12 Dirección Distrital de Impuestos 3. COMPROMISOS Y AVANCES Rezagos Saneamiento de la cartera Contratación de apoyo externo para cobro Actualización de bases gravables Pacto por el tesoro Rezagos Disminución de la evasión Intercambio y cruces de información Diversificación de alternativas de pago Canales electrónicos de pago Ampliar base de contribuyentes

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 13 Dirección Distrital de Impuestos 4. Metas Plan 58,5%21,3% Cumplimiento meta Plan $ $ Incremento $ $ $ Recaudo Total CONCEPTO $ Millones Incrementar el recaudo por concepto de ingresos tributarios en un (1) billón de pesos durante el período : Si se cumple la meta presupuestal de 2006 se alcanzaría el 95% de la meta establecida. 58.5% 41.5%

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 14 Dirección Distrital de Impuestos 4. Metas Plan A 31 de diciembre de 2005, se ha incrementado en un 14% el número de contribuyentes del impuesto sobre vehículos automotores que declaran y pagan dentro de los plazos oficiales; en 10% en el impuesto de industria y comercio y en 8% en el impuesto predial unificado. Incrementar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias: IMPUESTO CONTRIBUYENTES OPORTUNOS Variación Acumulada * PREDIAL % VEHICULOS % ICA % SUBTOTAL % Fuente: Base de Datos Tributaria

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 15 Dirección Distrital de Impuestos 4. Metas Plan Reducir anualmente en un 15%, los índices de evasión en los impuestos Predial, Vehículos e ICA Predial: En el 2004 se redujo el índice en un 23.5% al pasar de 20.31% en el 2003 al 15.52%. Vehículos: Para la vigencia 2004 se estableció la línea base en 14.6%. Es preciso realizar la medición para el 2005 y determinar el cumplimiento de la meta. ICA: Se encuentra en proceso de contratación la línea de base (2004).

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 16 Dirección Distrital de Impuestos 4. Metas Plan Metas Pacto por el Tesoro Aumentar el numero de estudiantes sensibilizados en cada localidad de bogota. (meta 2006: estudiantes) Aumentar el numero de niños de preescolar y primaria sensibilizados en el programa de semillero tributario. (meta 2006: niños) Aumentar el numero de personas informadas y sensibilizadas sobre cultura tributaria. (meta 2006: estudiantes) Realizar 25 programas de capacitación dirigidos a sectores específicos de la población sujeta de los impuestos distritales. (en el 2005 se sobre ejecutó la meta en un 144%)

Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 17 Dirección Distrital de Impuestos MUCHAS GRACIAS