OFERTA DE CURSOS EN LICENCIATURA, MAESTRÍA Y “DOCTORADO EN DERECHO Y DESARROLLO” E INCREMENTAR LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y SISTEMA DE PLANIFICACIÓN
HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
DESARROLLO SUSTENTABLE
Educación para la Paz.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Plan Maestro para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
ASOCIACION VENEZOLANA
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
DECRECIMIENTO y/o BUEN VIVIR Acercándonos a los retos de reconstrucción social David Barkin Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
Prof. Angélica Rauch. PROPÓSITO DE EN DESARROLLO HUMANO  Facilitar la construcción participativa del Desarrollo Humano, por medio de.
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
HACIA UNA PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÒN Y DESCONCENTRACIÒN ACADÈMICO ADMINISTRATIVA. DES Humanidades REGIÒN CÒRDOBA ORIZABA Julia Tepetla Montes UNIVERSIDAD.
PLAN DE GOBIERNO
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
TALLER SOBRE PEI-UTS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
EDUCACION ALTERNATIVA
GOBIERNO REGIONAL PUNO
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
LOES.
Licenciatura en Economía
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
Plan de estudios Facultad de Economía Licenciatura en Geografía.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Aportes para una propuesta
Transcripción de la presentación:

OFERTA DE CURSOS EN LICENCIATURA, MAESTRÍA Y “DOCTORADO EN DERECHO Y DESARROLLO” E INCREMENTAR LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO Y LATINOAMÉRICA.

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDADES HUMANAS POR LA PAZ Y EL DERECHO SOSTENIBLE, APROBADA POR LA ONU (1989). Establece tres tipos de desarrollo: a) El derecho: al desarrollo; b) A la paz; c) A vivir en un ambiente sano. ESTA DECLARACIÓN PRECEPTÚA EL EJE: INDIVIDUO SOCIEDAD AMBIENTE Y PLATEA DOS ÁREAS DE LA PAZ: 1.Con uno mismo, salud física, emocional y mental (definición moderna de salud. OMS) 2.Con la naturaleza. Que remite al derecho al desarrollo y al medio ambiente.

CON FUNDAMENTO EN EL PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2025 DE LA UV EN SUS APARTADOS 2.1,2,2.3,2.4,3.2,3.3,3.4,4.8 Y 4.9, ES NECESARIO ESTABLECER CURSOS EN LAS LICENCIATURAS EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SOBRE DERECHO Y DESARROLLO, ASÍ COMO TAMBIÉN EN MAESTRÍAS Y DOCTORADOS. ASÍ COMO FORTALECER LA GESTIÓN PARA COADYUVAR AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE VERACRUZ, MÉXICO Y LATINOAMERICA: I.- Organizar un programa de docencia e investigación sobre “Derecho y Desarrollo”, ofreciendo cursos curriculares o extracurriculares, aprovechando la flexibilidad del MEIF. II.- Impulsar maestrías y doctorados transdisciplinarios, correlacionando las Facultades de Derecho y el IIJ con las Facultades e Institutos correspondientes al desarrollo en sus diferentes ramas:

Sanitario, Económico, Rural, Integral, Urbano, Industrial, Cultural y Ecológico. Se procurará que el Doctorado reúna las características internacionales para CONACYT. III.- Apoyar el programa de investigaciones sobre derecho y desarrollo en todas las regiones de Veracruz, donde la UV. Tiene campus, las Entidades Federativas y los Países Latinoamericanos para favorecer la internacionalización de nuestra Universidad. IV.- Incrementar las gestiones del Desarrollo de comunidades, del citro y el portafolio Municipal con los programas de desarrollo de las regiones veracruzanas y a través de las IES Nacionales y Latinoamericanas, coadyuvar al Desarrollo de México y Latinoamérica.

LA UV. OBTENDRÁ LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO 2025, QUE DAN FUNDAMENTO A ESTAS PROPUESTAS Y COADYUVARA AL DESARROLLO JURÍDICO Y SOCIOECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO Y LATINOAMÉRICA. CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY ÓRGANICA DE LA UV. EN SUS ARTICULOS 4, 11 FRACC. II, III, IV, V, VI, QUE ESTABLECEN IMPULSAR EN SUS PROGRAMAS ACADÉMICOS, LOS PRINCIPIOS, VALORES Y PRÁCTICAS DE LA DEMOCRACIA, LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD Y EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA.