Programación Lineal Antonio H. Escobar Z. 2015 Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMA DEL TRANSPORTE
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Término independiente
SE FORMAN LAS ECUACIONES, RESTANDO VARIABLES DE HOLGURA Y SUMANDO VARIABLES ARTIFICIALES COMO SE EMPLEAN DOS VARIABLES ARTIFICIALES, LA FUNCIÓN OBJETIVO.
ALGORITMO DEL SIMPLEX Paso inicial Paso iterativo Prueba de optimalidad Fin SINO.
METODO SIMPLEX El método Simplex es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando la solución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible.
Universidad Nacional de Ingeniería
Investigación Operativa
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
FUNCIÓN POLINOMIAL.
2- SIMPLEX.
El algoritmo primal-dual
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Algoritmo Simplex Dual Como sabemos, el método simplex es un algoritmo iterativo que iniciando en una solución básica factible pero no óptima, genera soluciones.
EXPANSIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE Universidad Tecnológica de Pereira
Método Simplex dos fases
MAI. Marco Vinicio Monzón Un problema de maximización se presenta en los casos en los que el interés sea optimizar el ingreso o ganancia en una empresa.
Resolución de Problemas Método Simplex
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
CARACTERIZACIÓN DEL CONJUNTO DE SOLUCIONES EN LOS PROBLEMAS DE P.L.
Simulación y Optimización de Procesos Químicos
Variables acotadas Sea: (P) Min c T x / Ax = b x  0, x  u donde c  R n, b  R m y A es una matriz de rango completo mxn con n>m. En una iteración cualquiera.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
3- PROGRAMACION LINEAL PARAMETRICA
5. El Método Simplex En lo que sigue consideremos un problema de programación lineal en su forma estándar ³ =
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Modelos Cuantitativos
TEMA 5: El problema del flujo con costo mínimo
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Ecuaciones diferenciales
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Industrial Maestría en Investigación.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Método SIMPLEX. PPL: Caracterización Objetivo: Encontrar la mejor distribución posible de los recursos escasos entre las diversas actividades o tareas,
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
FLUJO DE TRÁFICO.
Método Simplex Es un procedimiento sistemático y eficiente para encontrar y probar soluciones situadas en los puntos extremos de la región de soluciones.
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
INVESTIGACION OPERATIVA 1 SOMOS LO QUE SOMOS Método Grafico La solución de un modelo lineal muestra siempre un conjunto factible delimitado por las restricciones.
Inicio LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. f(x)= x f’(x)= 1 Inicio.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
Unidad IV. Métodos de optimización con restricciones
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE.
Método Simplex Es un procedimiento sistemático y eficiente para encontrar y probar soluciones situadas en los puntos extremos de la región de soluciones.
ALGEBRA CON VECTORES Y MATRICES Uso de MatLab.
Dirección de Investigación y Postgrado UNEXPO REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLIT É CNICA “ ANTONIO JOS É DE SUCRE.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Método Simplex.
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Lizmer, Arrieche C.I. No
Universidad Fermín toro Vice Rectorado Académico Decanato de Ciencias Económicas y Sociales Licenciatura en Administración, Mención: Gerencia Integrantes.
PRUEBA.
MATEMÁTICA II INGENIERO AGRÓNOMO.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado

Prueba de optimalidad: El cuadro no es óptimo entra a la base

Prueba de optimalidad: Hay cambio de base entra a la base sale de la base

3 1 2 Variables de holgura Cuadro inicial:

Fin de la fase I 1 23

caso especial: una variable artificial queda en la base con valor diferente de cero

Interpretación geométrica de las dos fases cuando encuentra una SBF al final de la fase I: Temporalmente son desplazadas las restricciones que eliminan la solución trivial hacia el origen. Fase I Fase II

La variable artificial debe permanecer en la base con valor igual a cero.

Variables artificiales

Matriz R 2 Matriz R 2 formada por la intersección de las variables artificiales que se encuentran en la base ( x 7 ) y las no artificiales que no están en la base ( x 4 )

con la base identificada se puede montar en cuadro de la fase II