Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificar y hacer un presupuesto anual.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear programas de capacitación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de capacitación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Habilidades de supervivencia para defensores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hablar sobre factores de riesgo y protección relacionados con los asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incorporar actividades / servicios en organizaciones con una misión similar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar anuncios de servicios públicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de solicitud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer un programa de alfabetización para adultos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar la retroalimentación de los participantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir patrocinio de terceros.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Honrar a colegas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender la cultura y la diversidad en la creación de comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Realizar una sesión de capacitación. ¿Cuáles son las ventajas de llevar a cabo una sesión de capacitación? Subir la moral de la organización Ofrecer sesiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuáles son las ventajas de llevar a cabo una sesión de capacitación? Subir la moral de la organización. Ofrecer sesiones de capacitación puede volver más eficaz a su organización. Crear mayor conciencia comunitaria.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debería usted ofrecer una sesión de capacitación? Tomar en cuenta el tipo de capacitación: Capacitaciones periódicas, reiteradas. Sesiones de capacitación periódicas, temáticas. Capacitaciones organizadas ocasionalmente según surjan las “necesidades”. Capacitaciones que "complementan" otros eventos. Capacitaciones organizadas para cumplir con requisitos profesionales.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo debería usted realizar una sesión de capacitación? Antes de la sesión de capacitación Establecer un presupuesto. Asegurar un espacio para la sesión de capacitación. Preparar los materiales para la sesión. Asegurar de que todos sepan cuándo y dónde será la capacitación. Enviar “tareas" a los participantes de la capacitación. Hacer que el capacitador mismo cumpla con sus “tareas".

Copyright © 2014 by The University of Kansas Durante la sesión de capacitación Llegar temprano para montar la sesión. Estar listo para saludar a la gente a medida que lleguen. Si resulta apropiado, asegúrese de que cada uno conozca al resto. Establecer (compartir) la agenda. Establecer las normas básicas. Asegurar de que todos tengan la oportunidad de hablar y de formular preguntas, cuando sea oportuno. Ajustar el horario, tanto como sea posible.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Una vez que terminó la sesión Solicitar a los participantes/líderes que evalúen la sesión. Hacer una reseña para los participantes de los pasos a seguir. Dejar la sala limpia y ordenada. Dar seguimiento, según sea necesario. ¡Celebrar!