Nuestro actual sistema de numeración Integrantes: Mirko Lemarie, Thomas Manriquez. Fecha: 12/05/09 Curso: 7 año básico Profesora: miss Julia Burgos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro sistema de numeración es decimal
Advertisements

Sistema de numeración decimal explicado por : José Luis Marqués Lledó
1.2 Matematica Computacional
MOMENTO ANGULAR Marco teórico Aplicación Conclusiones Física General 1
Del 1 al millón sin pasar por el cero
Sistema de Numeración Desde la antigüedad, todos los pueblos han tenido necesidad de contar para saber, por ejemplo, cuántos animales o cuántas armas.
El número el gran invento humano.
Un poco de historia …. Un poco de historia …
Integrantes; Jennifer Piwonka
NÚMEROS NATURALES Y EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Introducción a la Informática Clase 5
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
Clase 3 Sistemas Numéricos.
Sistemas de numeración
CUADERNO DEL PARTICIPANTE
Sistema Binario.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
DEPARTAMENTO DE ASESORIA ACADÉMICA EVALUACIÓN INTERNA: MATEMÁTICAS GRADOS: 3º Y 5º DE PRIMARIA PRIMER SEMESTRE 2012.
Sistemas Numéricos Sistema de numeración
Educación Matemática Tercero Básico
Nuestro sistema de numeración decimal
Sistemas de numeración
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Con números se puede demostrar cualquier cosa.
Instituto tecnológico de Tijuana
Codificación.
Sistemas de numeración
CODIFICACIÓN.
1.5 Cifras Significativas
Ing. Maynor Guillermo Reynado
Objetivo de la Sesión. Al concluir esta sesión manejaras los principales sistemas de numeración.
Tipos de composición y descomposición
Sistemas de numeración
Sistemas de Numeración.
Tema 1 Números egipcios y babilonios Francisco Javier Barrón García
Unidad de indagación 1: parte 1
La Numeración Babilónica
Cifras Significativas y Redondeo
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
SISTEMAS NUMÉRICOS SISTEMA DECIMAL Base 10 SISTEMA BINARIO Base 2
Signos matemáticos para comparar números
El párrafo Curso de Redacción.
SISTEMAS NUMÉRICOS CONTENIDO DEL TEMA
Descomposición de números
Sistemas de numeración.
“Multiplicación con números decimales”
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
WebQuest Aprendiendo Los Números … 1.- Introducción 2.- Recordando 3. Recursos 4. Conclusión 5. Tarea 6. Evaluación.
Sistema Binario.
Sistemas de Numeración Conversiones Prof.: J. Guillermo Rodrigo R.
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Unidad de indagación : Quiénes somos
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y VALOR POSICIONAL
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Indice ● Introducción: ● Definición ● Clacificación: ➢ No posicional ➢ Posicional o ponderado ● Tipos ➢ Sistema binario ➢ Sistema oc tal ➢ Sistema decimal.
I.E. REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com NÚMEROS NATURALES VALOR POSICIONAL 4°
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
Datos y Cifras Curso
Datos y Cifras Curso
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Ejercicios 1.- Convertir el número decimal 235 a binario.
INCAICALA CONQUISTA.
Transcripción de la presentación:

Nuestro actual sistema de numeración Integrantes: Mirko Lemarie, Thomas Manriquez. Fecha: 12/05/09 Curso: 7 año básico Profesora: miss Julia Burgos

Introducción: el sistema de numeración decimal es posicional es usado en gran parte del mundo. Dato: nuestro sistema de numeración decimal proviene de la india (siglo v) aunque fueron los árabes quienes introdujeron este sistema en Europa extendiéndose luego de los demás. País tras país por las conquistas y descubrimientos.

Simbología: Este sistema no tiene simbología tiene dígitos que al juntar 2 o mas se ase una cifra. Tiene 10 dígitos que son: 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9.

Reglas: este sistema tiene una reglas: El números vale por el lugar en que este Ejemplo: CM – 6 DM – 1UM – 9 C – 4 D – 5 U.

EJERCICIOS: Descompón los números según su valor dependiendo del lugar: 265: 1.267: : :

Respuestas: 2 C - 6 D - 5 U. 1 UM - 2 C - 6 D -7 U. 1 DM - 2 UM - 9 C - 4 D - 5 U. 9 CM - 2 DM - 9 UM - 9 C - 5 D - 1 U

CONCLUSION: Nosotros concluimos que el sistema de numeración decimal es uno de los mas usados en el mundo, tiene base 10 y el valor del numero equivale a su posición donde esta.