PASTORAL AFROCOLOMBIANA SITUACIONES URBANAS Y PERIFERIA PASTORAL AFROCOLOMBIANA SITUACIONES URBANAS Y PERIFERIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS TARDES LES DE DIOS
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
TALLER DE PASTORAL PENITENCIARIA 01 EL VOLUNTARIADO.
El Movimiento Calasancio…
Camino De la Luz Laura Vicuña.
Documento Final de APARECIDA.
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
EL BAUTISMO SAGRAMENTO QUE NOS HACE HIJOS DE DIOS
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Un desafío para los hombres y mujeres del mundo de hoy
Orientaciones Pastorales Nacionales
Las Pastorales especificas de Juventud
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
“La lectura de la realidad nos moviliza a participar como ciudadanos comprometidos en la sociedad en la que vivimos”
Domingo tercero del tiempo ordinario
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
1. Punto de partida La D.I.A. cuenta, a partir del encuentro de Quito…, con una Comisión Bíblica establecida por el gobierno de la Delegación de Antillas.
Misión Territorial 2014.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
AFROCOLOMBIANIDAD Valores, deberes y derechos
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
COMPONENTE ADMINISTRATIVO FIN Testimonio en video.
Hace dos años iniciamos en Santiago el proceso de la Misión Continental.
EXPERIENCIA PERSONAL DE ENCUENTRO CON JESUCRISTO
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
La familia en el documento de Aparecida
LA CATEQUESIS Padres 2º.
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
FUNDACION DESPERTAR EQUIPO PASTORAL VILMA CARMONA CECILIA RIQUELME NILSA NUÑEZ.
¿Qué es? Es la Campaña de Solidaridad que el Movimiento de Vida
La Aventura de ser Hijos de Dios
«El amor verdadero aspira siempre a una donación completa, anhela vivir siempre con el amado y no separarse jamás de Él» «Una donación.
cómo descubres tu vocación escríbenos
Reunión de directivos méxico occidental Reunión de directivos méxico occidental H. Eduardo Navarro de la Torre Provincial México Occidental.
Elementos de nuestra espiritualidad
¿Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? D ocumento Conclusivo de Aparecida, 2007.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
LA PASTORAL FAMILIAR ACOMPAÑA A LAS FAMILIAS,
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
5 de diciembre de Adviento (A) Mateo 3, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo. José Antonio Pagola.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
3.1 ¿Qué signos positivos ves en la espiritualidad de comunión de los agentes de pastoral y de proyectos pastorales El plan pastoral diocesano es diseñado.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
{ Modelo de Negocio AFRODIGITAL. {   Doctorando en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA – CADE Universidad de Cartagena. Magister en Comunicación de.
. 1. ¿En qué consiste la Expedición Vocacional 2015?  Es un proyecto de la pastoral vocacional, que busca difundir una “CULTURA VOCACIONAL”, en donde.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
La cuaresma es un camino de reflexión, de oración y de compromiso.
MAGIS 2011 con Cristo en el Corazón del Mundo. MAGIS 2011  Un modo de ofrecer la espiritualidad ignaciana a los jóvenes adultos (18-30)  La oferta ignaciana.
Hombres y mujeres que arden en caridad y en fidelidad al Reino.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Las Zonas de Animación Un camino para la autonomía en la comunión BSCV.
 Todos los proyectos pastorales que se desarrollan en la provincia, cuentan con la animación de laicos identificados con el carisma claretiano y con.
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. La Congregación de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos - es una comunidad internacional de religiosos,
Transcripción de la presentación:

PASTORAL AFROCOLOMBIANA SITUACIONES URBANAS Y PERIFERIA PASTORAL AFROCOLOMBIANA SITUACIONES URBANAS Y PERIFERIA

QUIENES SOMOS EL CEPAC es una entidad sin ánimo de lucro que convoca, anima y coordina las distintas iniciativas de trabajo Pastoral que se realizan con el pueblo Afrocolombiano.

MIEMBROS ACTIVOS Son miembros activos de este proceso los grupos y personas que asuman la espiritualidad afro, la reconciliación histórica y manifiesten estar de acuerdo con los criterios y acciones de esta Pastoral específica.

TRABAJAMOS EN COORDINACIÓN Con la Sección de Etnias de la Conferencia Episcopal colombiana y en el proceso de los EPA.

He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Jn 10,10)

La vida en abundancia predicada por Jesús adquiere una fuerza particular cuando se relaciona con las raíces africanas. Algunos pueblos de este continente, como el pueblo BANTÚ, tiene como filosofía y centro de su espiritualidad la valoración de la vida.

La vida no es sólo el presente, sino que viene como fuerza vital desde los antepasados y debe seguir manifestándose en los renacientes. Cada generación tiene el deber sagrado de fortalecer y dinamizar la vida que recibe y debe trasmitir.  AXE

La acogida es la puerta de entrada

LA EUCARISTÍA AFROCOLOMBIANA ES UNA VERDADERA FIESTA

Buscamos estrategias para la defensa de la vida. La primera acción preventiva es la capacitación, conocer los DDHH y el DIH, por eso cada año se realiza el Diplomado en Derechos Étnicos, Democracia y Paz, donde participan mujeres, jóvenes y líderes de las organizaciones.

DIPLOMADO en convenio con la Fundación Universitaria claretiana - FUCLA

Compartir con las familias facilita el conocimiento mutuo

TRABAJO CON LOS JÓVENES

BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS CON JÓVENES

CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS El contenido de la catequesis pasa por la alegría del compartir.

VALORAR LA ESPIRITUALIDAD PROPIA San Pacho

VALORAR LA CULTURA

Valoración de las Raíces Africanas en la Cultura Afrocolombiana

CREATIVIDAD Y CULTURA

ETNOEDUCACIÓN

LA AUTOESTIMA: MI CUERPO Y LOS VALORES ANCESTRALES

Investigaciones Realización y publicación de investigaciones sobre la cultura afrocolombiana

ETNODESARROLLO En el sector urbano se han implementado los Restaurantes Sazón del Pacífico, tiendas de productos artesanales propios, camisas y accesorios de estilo afroamericano.

PROCESO ORGANIZATIVO ACTUAL En el sector rural, trabajamos en coordinación con los Consejos Comunitarios como ACADESAN, del río San Juan, en el fortalecimiento de grupos productivos de panadería, miel, colchones de paja, modistería.

EN LOS SECTORES MARGINADOS LA ESTRATEGIA ES ESTAR ALLÍ

Donde todo falta se hace indispensable la presencia solidaria

Sectores más vulnerables: Muchas mujeres viudas, huérfanas y las que han perdido sus hijos, se ven obligadas a abandonar sus tierras, familias y costumbres para convertirse en desplazadas, mendigas y marginadas de una sociedad excluyente.

Estrategia PARA FORTALECERNOS TRABAJO DE EQUIPO Asamblea de Diocesanos Equipo Coordinador Invitados Especiales Grupos de Base: Delegaciones de Quibdó, Tumaco, Cartagena, Guapi, Bogotá, Istmina, B/ventura, Cali, Medellín, Popayán, Tierradentro, Putumayo, Apartadó, Córdoba…

Somos conscientes que estas experiencias son una gota de agua en el desierto, pero nos aferramos tercamente a favor de la vida y de la paz, desde la Fe en Dios Padre de todas y todos, que esta por encima de credos y culturas, porque en su Reino somos hermanas y hermanos.