Control Interno Los sistemas de control interno se diseñan para: Salvaguardar el patrimonio del ente Proveer información útil para la toma de decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Advertisements

La contabilidad y su importancia en la empresa
El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
Aplicación del proceso de auditoria al ciclo de ventas y cobranzas
ACTIVOS CORRIENTES.
Pago a Proveedores de Clientes Octubre GENERALMENTE USTED SE PREGUNTA LO SIGUIENTE ? Cómo puedo agilizar el trámite de pago a mis proveedores ?
Gestión administrativa
Tipos y características de instalaciones deportivas.
BIENES DE CAMBIO.
Caja y Bancos: (Cash and Banks)
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
CONCEPTOS DE CONTROL EN LOS SISTEMAS COMPUTARIZADOS
EL CONTROL INTERNO Y EL CONTROL DE GESTIÓN
CONTROL INTERNO: EFECTIVO
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE EGRESOS.
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
Caja Costarricense de Seguro Social a las Actividades de Control
CAJA Y BANCOS CATEDRA DE AUDITORIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Control Interno Objetivos (Informe C.O.S.O.) Proveer información útil
Actividades de control
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
UNIDAD No. 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
Unidad 23 Carta con recomendaciones
EL CONTROL INTERNO Y LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Sistema de Control Interno Como poner todas las piezas juntas?
REPORTES PREVIOS A LA GENERACIÓN DE LA CONTABILIDAD DEL MÓDULO DE EGRESOS Reportes de documentos en trámite (Gastos a Reserva, Proveedores, Acreedores)
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA. AUDITORÍA Examen de la situación de una persona, asociación o corporación; especialmente la situación financiera tal como la.
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
INTRODUCCION AL CONTROL INTERNO A TRAVES DE CICLOS DE TRANSACCIONES
TECNICAS DE AUDITORIA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Fundamentos de Auditoria
Control Interno Auditoria 2011.
CONTROL INTERNO - COMPONENTES ACTIVIDADES DE CONTROL
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA DE CAJA Y BANCOS (DISPONIBLE)
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Caja y Bancos: (Cash and Banks)
MUNICIPALIDAD DE CARTAGO AUDITORIA INTERNA TALLER DE CONTROL INTERNO ( HABLEMOS DE CONTROL INTERNO )
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
Pruebas de Auditoria Gustavo Carvalho Victor Vidal Carlos Zomosa Raúl Oyarce Hernán Espinoza.
Sistemas integrados de gestión
BIENES DE USO AUDITORIA BIENES DE USO Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a la venta.
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Profesora: Morillo Normedis
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Del 27 de Septiembre del 2010 Agenda… Ciclo de Vida del Documento Deducciones y Retenciones Proceso de Compra Menor ¿Qué es Ejecución.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Sistemas de Información II Análisis, Diseño y Desarrollo de Sistema Comercial (Básico)
Solicitud y Compra de Materiales
AUDITORÍA SOBRE CONTROLES INTERNOS Cdor. José Antonio Gallo.
Módulo de Gestión Financiera
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Control Interno Los sistemas de control interno se diseñan para: Salvaguardar el patrimonio del ente Proveer información útil para la toma de decisiones Estimular la adhesión a las políticas de la empresa Promover la eficiencia de las operaciones

¿ Cómo se ejerce el Control Interno ? Mediante la existencia de: Estructura Políticas, normas y procedimientos Cualidades del personal Auditoría Interna

¿ Cómo se lleva a cabo el Control Interno ? Mediante actos de control y estos se clasifican en: Actos de control Previos Actos de control Simultáneos Actos de control Posteriores

Actos de control previos: incluye entre otros: La estructura organizativa Las políticas, normas y procedimientos La separación de funciones la asignación de responsabilidades la diseño de los sistemas, circuitos de información, de los formularios Confección de planes, presupuestos etc.

Actos de control Simultáneos : Son aquellos que se llevan a cabo en el momento de la transacción. Ej. Al firmar un cheque ( se verifica que corresponda el pago con la documentación adjunta ) Al otorgar un descuento comercial ( se verifica que corresponda el descuento ) Al decidir por un presupuesto enviado por un proveedor Etc.

Actos de control posteriores Estos controles se llevan a cabo una vez ocurridos los hechos Se clasifican en: Posteriores de rutina : Se efectúan peródicamente ( Conciliaciones bancarias, análisis de cuentas, etc. ) Posteriores selectivos: Son sorpresivos, de distinta naturaleza y generalmente los que realiza la auditoría interna