Proceso administrativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Advertisements

Administración de Empresas
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Sistemas Administrativos
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
Administración y Funciones de la administración
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Principios básicos de la Organización
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
DISPONIBILIDAD Y CALIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO
C UADRO COMPARATIVO DE CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
Capacitación y desarrollo
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
PRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Funciones de la Administración
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Finalidad e importancia de los procesos
ORGANIZACIÓN.
Administración de proyectos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Disciplina. Definición:
LAPLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Administración por Objetivos
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Sesión I: Introducción a la administración
EL CONTROL.
Fundamentos de Auditoria
Luz Elena Vásquez. Alejandro Martínez. Valentina Ospina.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
GERENCIA EN SALUD.
Lección Dos El proceso administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO MTRA. DELFINA SÁNCHEZ VALLE
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Control Interno.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración
LIDERAZGO.
UNIDAD V SUPERVISION.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
McGraw-Hill/IrwinCopyright © 2009 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Capítulo Uno Los administradores y la administración.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Por: Jessica Rosado Vélez. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

Proceso administrativo

Las dos funciones primordiales de los gerentes de una entidad son las operaciones de planificación y control.

La planificación y control integral de utilidades comprende: 1. El desarrollo y aplicación de objetivos generales y de largo alcance para la empresa. 2. La especificación de las metas de la empresa. 3. Un plan de utilidades de largo alcance desarrollado en términos generales. 4. Un plan de utilidades de corto plazo detallado por responsabilidades asignadas (divisiones, productos, proyectos). 5. Un sistema de informes periódicos de desempeño detallados por responsabilidades asignadas, y 6. Procedimientos de seguimiento.

Orientación hacia las metas La responsabilidad de la administración respecto a especificar y coordinar las metas y objetivos, es igual independiente del tipo de empresa de que se trate, ya sea de servicios, comercial, industrial, con fines de lucro o sin fines de lucro.

Tanto las empresas mercantiles como las no mercantiles deben tener objetivos y metas. En las organizaciones mercantiles, las orientaciones primordiales a las metas son: 1) el rendimiento sobre la inversión y 2) la contribución a la mejoría económica y social de un más vasto medio ambiente. En igual forma, las empresas no mercantiles tienen objetivos específicos, tales como el cumplimiento de una misión dada, dentro de limitaciones especificadas de costos. Es esencial que no sólo la administración sino todas las partes interesadas conozcan los objetivos y las metas para lograr que la administración sea una guía eficaz de las actividades y efectúe una medición de la efectividad con la que se realizan las actividades deseadas.

Orientación a la gente El éxito de una empresa - mercantil u otra organización - depende de la gente relacionada con la misma, incluyendo tanto a los administradores como a los demás empleados, ya que todas estas personas se encuentran comprometidas de manera importante en el logro de los objetivos de la empresa. Así pues, la “gente” constituye la parte más crítica de la administración – no la tierra, los edificios, el equipo o los materiales. Desarrollar un personal eficaz, crear un ambiente auténtico de trabajo y motivar positivamente a la gente determinan, en gran medida, el éxito de la mayor parte de las empresas.

LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO

La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se les denomina colectivamente como las funciones de la administración. Si bien varían sus designaciones, estas funciones son ampliamente reconocidas tanto por los eruditos académicos como por los gerentes profesionales.

1;Planificación.- es el proceso de desarrollar objetivos empresariales y elegir un futuro curso de acción para lograrlos. Comprende: a) establecer los objetivos de la empresa b) desarrollar premisas acerca del medio ambiente en la cual han de cumplirse c) elegir un curso de acción para alcanzar los objetivos d) iniciar las actividades necesarias para traducir los planes en acciones e) replantear sobre la marcha para corregir deficiencias existentes.

2;Organizar.- es el proceso mediante el cual los empleados y sus labores se relacionan unos con los otros para cumplir los objetivos de la empresa. Consiste en dividir el trabajo entre grupos e individuos y coordinar las actividades individuales del grupo. Organizar implica también establecer autoridad directiva. 3;Suministrar el personal y administrar los recursos humanos es el proceso de asegurar que se recluten empleados competentes, se les desarrolle y se les recompense por lograr los objetivos de la empresa. La eficaz dotación de personal y la administración de los recursos humanos implica también el establecimiento de un ambiente de trabajo en el que los empleados se sientan satisfechos.

6; Guiar y la influencia interpersonal es el proceso de motivar a las personas (de igual nivel, superiores, subordinadas y no subordinadas) o grupos de personas para ayudar voluntaria y armónicamente en el logro de los objetivos de la empresa (designado también como dirigir o actuar) 5;Controlar es el proceso de asegurar el desempeño eficiente para alcanzar los objetivos de la empresa. Implica: a) establecer metas y normas b) comparar el desempeño medido contra las metas y normas establecidas c) reforzar los aciertos y corregir las fallas