BIOÉTICA INTRODUCCIÓN Dr. Alejandro Soto Sepúlveda 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Advertisements

INTENTANDO DEFINIR LA SALUD
ÉTICA Y GESTIÓN DE SALUD Dra. Patricia Cudeiro Instituto de Bioética – UCA 2011.
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas. La aplicación del programa Mus-e. Eje temático: La cultura de.
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Ética en obstetricia y ginecología
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Competencia ciudadana y social.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
LOS VALORES.
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Competencias básicas según el MEC
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
La imagen del terapeuta
Los fundamentos éticos de las decisiones compartidas: los límites de la persuasión Màrius Morlans Molina Hospital Universitari Vall d’Hebron La decisión.
Mesa redonda I CLAVES DE LA INNOVACIÓN EN FARMACOTERAPIA.
Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: mayo 2013 profesor: Juan Alberto Fuentes F.
BIOÉTICA INTRODUCCIÓN Dr. Alejandro Soto Sepúlveda 2005.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
COMUNICACIÓN SOCIAL EN SALUD Margarita Carrillo Enfermera Especialista.
“ANÁLISIS DE CONDICIONES FACILITADORAS E INHIBIDORAS QUE AVIZORAN LOS EXPERTOS DE MAR DEL PLATA A LA HORA DE REORGANIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL,
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
La bioética y sus principios
La paz.
Consideraciones Bioéticas aplicadas en pacientes de Prótesis Buco-máxilo-facial. Facultad de Estomatología de Ciudad Habana
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
Bioética e investigación en odontología
La educación, una herramienta fundamental en la atención del niño hospitalizado EU M.Magdalena Ramirez.
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
Aspectos generales de Bioetica
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril 2013 profesor: Juan Alberto Fuentes F.
LOS VALORES.
APRENDIZAJE A DISTANCIA
CARLOS PALOMINO PAREJA
El profesional de la Psicología y su ethos
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
“Tendencias modernas en la educación superior”
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Ética en la Educación Superior
Seminario Fundamentos de la conducta responsable de la investigación y ética en investigación con sujetos humanos Conferencia La ética de la investigación.
Consideraciones éticas
Bioética.
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
Historia del DRA. LINDA ARTURO DELGADO mayo 2015.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
ÉTICA MÉDICA: EL ACTO MÉDICO EN LA EMERGENCIA Rafael Poma Gil.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
Grover Johnson A. - Psicólogo
Características de la ética
Docente: Alma Castro GUILLEN
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
Transcripción de la presentación:

BIOÉTICA INTRODUCCIÓN Dr. Alejandro Soto Sepúlveda 2004

MÓDULO DE BIOÉTICA DURACIÓN: un semestre Del 15 de marzo al 21 de junio 2004 Horario: Lunes de 8.30 a hrs. Lugar: Auditorio “I. Hermansen” o aulas 1-2 ó 1-3 Salas del 5° piso Salas de Hospital

ACTIVIDADES TEÓRICASPRÁCTICAS Trabajo grupal Observación de Internos Clases expositivas Videos y película

ASISTENCIA Clases expositivas: deseable Trabajo grupal: obligatoria

EVALUACIÓN Trabajo grupal: 50% Autoevaluación: 25% Evaluación tutor: 25% Certamen: 50%

CRONOGRAMA 15 marzo: Metodología de trabajo y generalidades Dr. Soto 22 marzo: Fundamentación y lenguaje de la Bioética Reseña histórica. Principios. Dra. Quiroga Video: El coraje de las convicciones propias 29 marzo: Trabajo grupal 05 abril: Derechos de los pacientes y consentimiento informado. Dr. Heredia Video: Arbol familiar.

12 abril: Trabajo grupal 26 abril: Toma de decisiones. Dr. Heredia Video: ¿Quieres una chica como yo? 26 abril: Toma de decisiones. Dr. Heredia Video: ¿Quieres una chica como yo? 03 mayo: Trabajo grupal 10 mayo: Relación médico-paciente Dr. Soto. Entrega de material para observación de internos 17 mayo: Observación de internos

24 mayo: Trabajo grupal 31 mayo: Película “Esperanza de vida” 14 junio: Trabajo grupal Autoevaluación 21 junio: Certamen

¿Qué es bio-ética?

VIDA CIENCIAS NATURALES CONDUCTA CIENCIAS SOCIALES HECHOS VALORES

¿Es necesario hablar de ética en la formación de un médico? ¿Es necesario hablar de ética en la formación de un médico? ¿Por qué?

¿Qué se necesita para ser un buen médico?

BUEN MÉDICO CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES

¿Qué significa estar sano? ¿Ausencia de enfermedad? ¿O algo más?

“Salud es un estado de perfecto bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.” (OMS) lucha sin cuartel contra el dolor cultura del bienestar

¿Qué significa “bienestar”?

Hechos y valores

¿Qué es un hecho? Definición estricta: dato de percepción Definición amplia: construcción intelectual basada en dato de percepción

¿Qué es un valor? Cualidad adscrita a un objeto

Los hechos se perciben Los valores se estiman

Toda situación tiene dos momentos necesarios e ineludibles: Toda situación tiene dos momentos necesarios e ineludibles: Un momento senso-perceptivo que denominamos “hecho”, y Un momento senso-perceptivo que denominamos “hecho”, y Un momento estimativo o emocional que denominamos “valor”. Un momento estimativo o emocional que denominamos “valor”.

Hechos y valores se expresan en forma de juicios Juicios de hecho: descriptivos Juicios de valor: estimativos

Hay un tercer tipo de juicios: Juicios morales o prescriptivos Hay una inadecuación básica entre los juicios y la realidad, que hace imposible afirmar como verdadero el juicio más elemental.

Bioética: intento de confrontación de los hechos de las ciencias biomédicas con los valores propiamente humanos. Bioética: intento de confrontación de los hechos de las ciencias biomédicas con los valores propiamente humanos.

Principios de la ética biomédica: 1. No maleficencia 2. Justicia 3. Beneficencia 4. Autonomía

No maleficencia: no hacer daño Justicia: ofrecer recursos básicos a todos no discriminar Justicia: ofrecer recursos básicos a todos no discriminar Beneficencia: procurar el bien Autonomía: respetar decisión del paciente

CULTURA MODERNA SALUD = DICHA ENFERMEDAD = DESDICHA

Los conceptos de DICHA y DESDICHA corresponden al mundo de los valores. Dicha = salud = valor positivo Desdicha = enfermedad = valor negativo

Los valores se van definiendo individual, social e históricamente. Los valores se van definiendo individual, social e históricamente. En última instancia, la definición de la dicha es personal, habiendo muchas concepciones distintas de ella, tantas como proyectos de vida, como ideas de la felicidad, como opciones de valor. En última instancia, la definición de la dicha es personal, habiendo muchas concepciones distintas de ella, tantas como proyectos de vida, como ideas de la felicidad, como opciones de valor.

DOLOR espiritualiza eleva recuerda nuestra condición caduca nos hace tocar fondo