Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

Tecnología Electrónica de Computadores Manejo de Equipos de Prácticas
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Factor de Potencia Julio, 2002.
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
INSTALACIONES DE LUZ COMANDADAS DESDE DISTINTOS PUNTOS.
Diagramas de instrumentación y canalización
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
PRINCIPIOS BASICOS DE FM
Profesor en Mecánica Automotriz
“Manejo de Circuitos Eléctricos”
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
PEDRO MARQUEZ QUINTANILLA
Circuitos RC
Diagramas de procesos Unidad V
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. Es un material.
UNIDAD 8 CONEXIONES BASICAS.
Circuitos impresos Introducción Antiguamente, para realizar un circuito electrónico se recurría a el cableado con hilo conductor. Este sistema daba lugar.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Ud.1 Elementos básicos eléctricos y electrónicos Índice del libro.
Análisis de Sistemas.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
ELECTRÓNICA – 7539  Tema: rectificación de señales de corriente alterna a corriente continua  Objetivo general: construir una fuente de rectificación.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Los mapas hablan de México
capacitancia Almacenamiento de la energía eléctrica
Representación de Algoritmos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Transformadores 2CE Integrantes: Marina G. Lazaro Conteras.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Bienvenidos al mundo de la Tecnología y Creatividad
Dispositivos Electrónicos (Índice).
TRIQUE Electricidad y Electrónica Institución Educativa Patio Bonito.
LEY DE OHM La Ley de Ohm establece que "la INTENCIDAD de la LA CORRIENTE ELECTRICA que circula por un CONDIUCTOR ELECTRICO es directamente proporcional.
Realizado por Carolina Rubio
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Prácticas de Laboratorio de Física 2
Diagramas De Flujo Juan Guillermo Cohen Kelly Nahanni Martinez
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
EDWARD RAMIRO HERNANDEZ PRESENTADO A WILLIAM CAMACHO 1003 J.T
Ley de Ohm la Ley de Ohm es una de las tres leyes fundamentales del estudio de la electrónica, en compañía de las leyes de Kirchhoff del voltaje y.
Ing. Aldo Cera de la Torre
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Circuitos y mecanismos
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Tecnología e Informática
Transistor Emisor-común Características graficas
Instituto Tecnológico de Chihuahua
 Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto.
Adderly Wilson Vilca Jara
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Componentes de Sistemas y Equipos Industriales
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS Un esquema es la representación gráfica del montaje y conexión de los diferentes elementos que conforman un circuito eléctrico o electrónico. Muchas veces los esquemas no corresponden al montaje real del circuito, es así como se utilizan diversos tipos de diagramas, según la complejidad del circuito o lo que se desee representar.

Esquema Elemental o de Principio: Este esquema muestra los elementos de un circuito o aparato que son de interés para el estudio de su funcionamiento. Estos elementos se colocan o ubican en la forma más clara posible, no necesariamente muestran la posición real. Son de mucha utilidad para los profesionales ya que sirven de guías para el diseño de instalaciones y aparatos eléctricos. Además permiten analizar fácilmente el funcionamiento del circuito siguiendo el recorrido de la corriente a través de los diferentes conductores y componentes del mismo.

Diagramas Esquemáticos: Un diagrama esquemático es el que se muestra por medio de “simbolos gráficos” las conecciones eléctricas y las funciones de las diferentes partes de un circuito. El diagrama esquemático es la forma normal de comunicar información en electricidad y electrónica. Los símbolos y las líneas relacionadas se emplean para mostrar cómo se conectan los elementos de un circuito y cómo se relacionan unos con otros. Usando el diagrama se puede seguir la operación del circuito de principio a fin, debido a esto los diagramas esquemáticos son ampliamente utilizados por ingenieros y técnicos en todo tipo de circuitos, hasta su construcción y mantenimiento. Un diagrama esquemático no indica la posición física de los componentes ni de los alambres que se conectan a los componentes.

Diagramas Esquemáticos: Diagrama esquemático de una radio de dos transistores. Identificación de componentes: BT1 : Batería. C1 : Capacitor variabl. C2, C3, C4 : Capacitores fijos. CR1 : Diodo de silicio. J1, J2 : Receptáculos de punta aislada. L1 : Bobina de antena. Q1, Q2 : Transistores PNP. R1, R2, R3 : Resistores de carbón S1 : Interruptor monopolar unidireccional.

Diagramas Esquemáticos: Diagrama esquemático de control H y V

Esquemas Desarrollados: En estos esquemas los símbolos de los diferentes elementos que conforman el circuito se dibujan en forma que se aproximen lo más posible a la recta horizontal. La alimentación del circuito se representa mediante dos líneas paralelas: (+) y (-) en circuitos de corriente continua, o Fase (F) y Neutro (N), en corriente alterna.

Esquemas Desarrollados: Permiten analizar el funcionamiento del circuito. Los componentes del circuito no indican su posición real.

Esquemas de Montaje o Conexiones: También es denominado Diagrama de Alambrado. Muestra las conexiones de los alambres de una manera pictórica o de manera gráfica. Los componentes se identifican por medio de su nombre, y muestra la ubicación relativa de los diferentes elementos de un circuito en un espacio dado. Otras características: Los terminales de los diferentes componentes se representan mediante letras y/o números para facilitar el montaje o reparación respectiva.

Esquemas de Montaje o Conexiones:

Esquemas de Montaje o Conexiones: Para la conexión de determinados elementos se utilizan colores específicos para identificar los terminales. Permite conocer las características eléctricas de los diferentes componentes del circuito.

Esquemas de Montaje o Conexiones: Diagrama de conexión de un circuito de arranque de automóvil.

Esquemas de Montaje o Conexiones: