HOMOTECIAS LIC. JEISSON GUSTIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Transformaciones de figuras manteniendo su área
Elementos de un polígono.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Polígonos Una discusión.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRIANGULOS FANNY CIRILO PAREDES.
Figuras 2 D.
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
VOLUMEN Y SUPERFICIE DE FIGURAS EN EL ESPACIO
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°3
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Ejemplo de cálculo de un valor máximo
*HOMOTECIAS*.
Método. La varianza del estimador insesgado (denotado como c y d) para la media, y la varianza es calculado como sigue: Donde: n es el número de muestras;
Transformaciones Isométricas
Transformaciones isométricas
Graficación III. Transformaciones.
Traslaciones usando GeoGebra
CONGRUENCIA Y TRANSFORMACIONES
POLÍGONOS REGULARES Lic. Jeisson Gustin.
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO. SECCION: PREPARATORIA, TERCER SEMESTRE MISS. JESUS ELIDETH MARIN ORTIZ.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO
ROTACIÓN DE POLÍGONOS EN EL PLANO CARTESIANO
Un Breve complemento a la ya explicada homotecia I
M. en C. René Benítez López
Universidad de Colima Facultad de Ciencia de la Educación Lic. en educación media especializado en Matemáticas Consuelo Sánchez González Asignatura: Informática.
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Trigonometría..
El rayo es un conjunto de puntos, que tiene inicio pero no final, es decir se prolonga hasta el infinito. Si tenemos el siguiente rayo AB. Lo simbolizamos.
Conceptos generales de trigonometría
POLIGONOS Profesora: Carolina Herrera T. Curso: Sexto año básico
¿Qué son los triángulos?
ÁNGULOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN TRIÁNGULO
Homotecias Una homotecia es una trasformación geométrica que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor.
MULTIPLICACIÓN MATEMÁTICAS.
Transformaciones Isométricas
Rotación y reflexión en el plano
Homotecia Es una transformación con centro S y factor de estiramiento k>0, que hace corresponder a cada punto P una imagen P’de manera que se cumple para.
Prismas y pirámides.
Transformaciones Isométricas
RECTAS PARALELAS PERPENDICULARES Y TRANSVERSALES
Homotecias Cuando cambias una figura de tamaño se hace más grande o más pequeño. ... pero es similar: los ángulos no cambian Los tamaños relativos son.
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
Según el número de lados, los polígonos se clasifican en:
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
Recordemos las Figuras Geométricas.
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°4
A continuación veremos los polígonos mas conocidos por la humanidad
GEOMETRÍA PROF.: CAMILA SAN MARTÍN Unidad nº2: Triángulos.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
¡¡PON APRUEBA TUS CONOCIMIENTOS!! UNIDAD DE GEOMETRIA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SEDE CENTRO PILOTO ESTUDIANTES GRADO 4-09 MAESTRO PEDRO MANCHOLA.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
ACTIVIDAD ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
Teorema de Thales I° medio 2015.
Unidad 3: Geometría Analítica en el Plano
Cuerpos geométricos.
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
CIRCUNFERENCIA. ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia del.
TRASLACIONES EN EL PLANO CARTESIANO Transformaciones Isométricas.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
Rotación y reflexión en el plano
Definiciones y propiedades
Transcripción de la presentación:

HOMOTECIAS LIC. JEISSON GUSTIN

ACTIVIDAD 1. Dibuja el triángulo ABC cuyos vértices se encuentran en los puntos A(-2,3), B(4,2) Y C(1,2). Multiplica cada coordenada de los vértices por 2, ¿Cuáles son las nuevas coordenadas? Ubica las nuevas coordenadas en el plano cartesiano y une los puntos. Multiplica Las coordenadas de los vértices del triángulo ABC por 3 y luego por -2. ubica las nuevas coordenadas y une los puntos para formar lo nuevos triángulos. Explica que sucede cuando se multiplican las coordenadas de un polígono por algún factor.

HOMOTECIA Se llama homotecia a la transformación geométrica que sufre una figura. A partir de un determinado punto, todas las medidas quedan multiplicadas por un mismo factor distinto de cero.

La homotecia de ampliación se llama dilatación y la de reducción se llama contracción. HOMOTECIA 1.ggb una homotecia se caracteriza por dos elementos: un punto P llamado centro de homotecia y un factor de conversión r, de modo que a todo punto R (x ,y) corresponde un punto R’(rx ,ry)

En la figura F.7 se encuentra el triángulo ABC cuyos vértices se encuentran en los puntos A(-2,3), B(4,2) Y C(1,2). Si se multiplican a las coordenadas de cada vértice por el factor 2 los valores se transforman en A´(-4,6), B´(8,4) Y C´(2,4) HOMOTECIA 3.ggb

ACTIVIDAD 1) Construya un polígono de 5 lados con las coordenadas que desee. 2) Ubique el centro de homotecia diferente al punto (0,0). 3) Realice una transformación de dilatación o ampliación del polígono. 4) Realice una transformación de contracción o reducción del polígono.