ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Cuidando el medio ambiente.
Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria: Felipe
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
“Los jóvenes y el medio ambiente”.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Proyecto La basura en mi escuela
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino
NOMBRE DEL PROYECTO UNIDOS POR LA MISMA CAUSA: VIVIR MEJOR
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
JARDIN DE NIÑOS TIHUI P R E S E N T A
PROYECTO: salvemos al planeta DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
DISEÑA EL CAMBIO… HAZ, IMAGINA, CREA Y COMPARTE. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA Las Manzanas Jilotzingo Edo. Méx.
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
PROYECTO LA BASURA.
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Equipo: Revolucionarios Ambientales
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
PART. NO.0232 “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
“Ponte las pilas con las pilas”
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Transcripción de la presentación:

ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.

 ¿Cómo ayudar para mejorar el ambiente?

 Lograr que la Comunidad Escolar participe en el mejoramiento de la calidad de vida, con base en la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas y en la toma de decisiones en beneficio de la salud y del ambiente educativo.

 Pone en práctica habilidades como: - Representar - Argumentar - Deducir la relación causa-efecto - Obtenga conclusiones y actitudes de participación y responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

 Investigar las causas y consecuencias de la contaminación en todos los grados escolares.  Comentar en plenaria los resultados de la investigación.  Se concluyó que la mayoría de los alumnos desconocen las consecuencias investigadas.

 En equipo elaborar encuestas.  Realizarlas en los grupos.  Concentrar resultados en gráficas.  Exponer al grupo.  Conclusión del grupo realizar una actividad en la escuela para mejorar el ambiente.

 Motivar al alumnado a cooperar con traer a la escuela su basura inorgánica (PET).  Ir a los diferentes grupos y recibir su producto inorgánico (PET).

 Grupo de papás 6º A se encargan de buscar patrocinadores.  Se recolecta PET en todos los grupos.  Se concentra y busca la manera de venderlo para obtener recurso.

 Pláticas de sensibilización sobre la problemática ambiental en general.  Manejo de residuos sólidos.  Campañas de separación y recuperación de residuos.

 Carteles ecológicos ( ).  Celebración del día mundial del agua ( )  Celebración del día mundial del medio ambiente ( ).

 Se tienen programadas las siguientes acciones: - Pintar zonas dañadas - Reparar y pintar porterías de la escuela. - Dejar huella en alumnos de grados inferiores para que cuiden su ambiente escolar y protejan a los seres vivos.

 Las actividades de cierre no se han concretado, debido a que hasta la fecha los padres de familia siguen recolectando aportaciones para la escuela.  Las actividades son coordinadas por el grupo de 6º A, sin embargo toda la escuela participa en el desarrollo de las mismas.  El proyecto culmina en junio, con la exhibición de los alumnos de primer grado.

EL MAÑANA…ES EL AHORA LO QUE HOY HAGAMOS… IMPACTARÁ EN EL MAÑANA