ClubesComunidadesEstudiantesDeportistas Edad Entre los 14 y 55 años Acceso a la oferta Que tengan carro, moto o acceso a flota de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

MEUS DONS ESPIRITUAIS MIS DONES ESPIRITUALES. La iglesia es más que una organización; es un organismo.La iglesia es más que una organización; es un organismo.
Premio Nobel de Literatura 1907
LOS 10 COMPONENTES BASICOS DEL BUEN SERVICIO Si no se cuida lo básico, de nada servirán los detalles. SEGURIDAD Es bien cubierta cuando podemos decir que.
METODOLOGIA DE NEUROCOACHING
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Como Iniciar un buen Negocio de Globos?
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
CÓMO ELEGIR UNA CARRERA.
Evaluación de nuevas Tecnologías
SERVICIO AL CLIENTE.
I.E HERNANDO VELEZ MARULANDA
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Una carrera muy especial Blue Sea Insurance Brokers, Corp.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
LA MADUREZ.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
WORKSHOP: ENTREVISTAS GRUPALES
Segmentación del Mercado
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación de mercados
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
Primer Curso de Nivelación 2013
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS MANSERMAN
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Didáctica en el medio natural Profesor: Eduardo Bueno Antequera.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
Estrategia de posicionamiento
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
GIULIANA ANDRADE ANDREA RENGIFO GALO VERDUGA JOSUE SILVA
Somos una empresa que brinda servicios de hidratación usando como bebida el café, dedicados a satisfacer las necesidades de los consumidores a precios.
FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y HABILIDADES DEL EQUIPO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
El arte de generar, atraer y retener clientes
Los consumidores, clientes y usuarios
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
FUNDACION VIDAS FELICES
Trabaja Bien Metodología del Asesor Competitivo
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
“DESTINO” “ SERVICIOS DE ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS Y CALIDAD DE VIDA E.I.R.L”
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
El mercado: Distribución y comercialización de productos
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO TECNICAS DE FIDELIZACION Y APERTURAS DE CLIENTES PARA LA VENTA Y POSTVENTA.
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
Transcripción de la presentación:

ClubesComunidadesEstudiantesDeportistas Edad Entre los 14 y 55 años Acceso a la oferta Que tengan carro, moto o acceso a flota de transporte Preferencia Amantes de la adrenalina y la naturaleza Personas abiertas a experimentar nuevas emociones Personas con ganas de salir de la vida cotidiana ClubesComunidadesEstudiantesDeportistas Plaza *Oficinas de la sede principal ubicada en la ciudad de Medellín Precio Varía dependiendo del número de personas y de cada paquete adquirido PromociónPaquete exclusivo para cada objetivo productoAventuras extremas y espacios de relajación. *En cada uno de los objetivos mencionados anteriormente abran medios publicitarios en los cuales podrán adquirir el servicio.

Son hombres y mujeres entre los 14 y 55 años de edad que le gusta ganarle al miedo, quieren sentir placer y son alegres y extrovertidos. El trabajo individual y/o grupal es fundamental para ellos. En la mente de este grupo no hay límites y siempre quieren sentir más y superarse. Son hombres y mujeres entre los 14 y 55 años de edad que le gusta ganarle al miedo, quieren sentir placer y son alegres y extrovertidos. El trabajo individual y/o grupal es fundamental para ellos. En la mente de este grupo no hay límites y siempre quieren sentir más y superarse. Tienen conciencia de su cuerpo y entorno, son instintivos y perspicaces. Controlan sus sentimientos. Les gusta ponerse en contacto con la naturaleza y donde al mismo tiempo, se persigue un objetivo que es la principal motivación, por encima de cualquier resultado, ya que los deportistas de aventura, generalmente no presentan competitividad, pues el objetivo de llegar a la meta, es superarse a ellos mismos y para conseguirlo desarrollan muchas cualidades físicas y habilidades de destreza motriz. Les gusta explorar y descubrir, livianos de temperamento, inconstantes, desordenados, extravertidos y con muchas emociones positivas. Tienen conciencia de su cuerpo y entorno, son instintivos y perspicaces. Controlan sus sentimientos. Les gusta ponerse en contacto con la naturaleza y donde al mismo tiempo, se persigue un objetivo que es la principal motivación, por encima de cualquier resultado, ya que los deportistas de aventura, generalmente no presentan competitividad, pues el objetivo de llegar a la meta, es superarse a ellos mismos y para conseguirlo desarrollan muchas cualidades físicas y habilidades de destreza motriz. Les gusta explorar y descubrir, livianos de temperamento, inconstantes, desordenados, extravertidos y con muchas emociones positivas.

 Aprovechar al máximo el ambiente natural con que cuenta el parque para implementar el ecoturismo.  Hacer uso adecuado del terreno con que se cuenta para minimizar las consecuencias de los cambios del clima, siendo competitivos y preferidos.  Hacer uso de nuestra empresa para dar a conocer aspectos positivos del país.  Implementar nuestro conocimiento y de esta forma proporcionar a los usuarios gran variedad de actividades extremas.  Aprovechar los diferentes factores que hacen que nuestra empresa sea rentable y preferida en el mercado.  Capacitar a nuestros empleados en cuanto al ecoturismo y los deportes extremos, para ser competitivos y atractivos.  Realizar comerciales publicitarios en los que nuestros servicios sean atractivos y muestren aspectos positivos de nuestra región.

 Brindar seguridad y asesoría a los usuarios, para así atraer clientes y posicionar nuestra empresa.  Mostrar a nuestros clientes los aspectos positivos que posee nuestra región.  Ocasionar un gran impacto frente a la competencia y usuarios.  Aprovechar nuestra capacidad en atención y servicio para que estas oportunidades se concreten en resultados positivos para la empresa.  Brindar una atención amable y profesional a los usuarios, para marcar diferencia ante la competencia.  Brindar satisfacción al cliente y de esta manera promocionar la empresa.  Prestar servicio las 24 horas del día, para ser preferidos y accesibles a los usuarios.  Aprovechar que somos únicos para incrementar la demanda y ganancia