E QUIPO # 4 RADIO TELEVISION CINE. I NTEGRANTES DEL EQUIPO : Angélica 20092006077 Sandy 20082005489 Arnol 20102005498 Ronal 20111400018 Cecy 20102000866.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen de la electromecánica
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION”
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
C I N E.
TELECOMUNICACIÓN. TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
MEDIOS DE COMUNICACION
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
 SARAHI GUADALUPE  MELISSA AREGIN  LUIS  JENNIFER MELISSA 
Influencia de las Tic en la
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
TRABAJO DE TECNOLOGÍA FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO
VHS Autores: Mónica Lareu Leire Hernández Unai Hernández Eder Arranz.
Medios de Comunicación masivos
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Licda. Maria Antonia Castro de Hernández 21 de noviembre de 2009.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
Colegio particular Eben – Ezer __
EL TELEVISOR PRESENTADO POR: Daniela Astudillo Camila Rojas
Tecnología de la Información y Comunicación
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
Su origen y comienzos en nuestro país
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE FRANCO FARIA JENIFFER SERNA JARAMILLO ONCE DOS León Ángel Pérez López INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
La Radio. La Radiodifusión Es la transmisión, por medio de ondas hertzianas, de noticias, programas artísticos, literarios, científicos, entre otros que.
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Mayerly Rodríguez Mayerly Bonilla 10-2
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
María del Pilar Ferro Muñoz
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACION
EL CINE Lisseth Celi.
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
Relación entre cine y literatura
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
La Radio.
El diseño en la vida cotidiana.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA LOS MULTIMEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS INTEGRANTES: GALINDO BRENDA HERNÁNDEZ JUÁREZ EMANUEL IBÁÑEZ JARVIO.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnologías de la información y la comunicación
Margarita Calderón Bichon HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES EDUCACION BASICA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EXPRESIONISMO EN EL CINE ALEMÁN
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
Televisor televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
 JONATHAN JAVIER BENAVIDES MENDOZA.  DALLAN ARMANDO AVELLA DIAZ.  OSCAR DANIEL MONRROY BECERRA.  SEBASTIAN PACHECO Puerto
Unidad 8.- Los cambios económicos, tecnológicos y culturales
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Mercadotecnia y Medios de Comunicación Tecnologías del Aprendizaje II PÓSTER.
La Televisión Mecánica
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos.
Fecha: 29/06/10. actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO DE NTICX ALUMNAS: Florencia Pereyra, Virginia Romero PROFESOR: Sebastián Saade CURSO: 4to Sociales AÑO:2011.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Victor Vasarely y el op art
Historia del Video..
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Transcripción de la presentación:

E QUIPO # 4 RADIO TELEVISION CINE

I NTEGRANTES DEL EQUIPO : Angélica Sandy Arnol Ronal Cecy Claudia

L A RADIO

Es un medio de comunicación masivo que trabaja el sentido auditivo en sus receptores a través de las ondas hertzianas.

H ISTORIA Y E VOLUCIÓN DE LA R ADIO L A COMUNICACIÓN RADIOFÓNICA TIENE SU ORIGEN EN LAS INVESTIGACIONES QUE, ACERCA DE LA TRANSMISIÓN A DISTANCIA DE LOS SONIDOS, VINIERON REALIZANDO NUMEROSOS INVESTIGADORES Y CIENTÍFICOS A LO LARGO DEL SIGLO XIX.

Siglo XIX Pila Voltaica 1840 Telégrafo 1840 Código Morse 1875 Teléfono Bell 1887 Ondas Elec. Hertz Siglo XX Radio EVOLUCION DE LA RADIO

La Radio ha tenido influencia sobre la sociedad desde sus inicios. En la actualidad esta influye de diferentes maneras por sus programaciones, músicas, contenidos, participación dentro de la comunidad.

La Importancia de la radio como medio de difusión es que posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen.calidad

Otros factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios y a su vez permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.costo de producciónvocesmúsica

Ventajas de la Radio transmiten con facilidad, Es muy económicas, Su lenguaje es más rico, Tienen la ventaja también de producir imágenes mentales.

La radio no contiene imágenes visibles al ojo humano por ende a veces lo utilizamos equivocadamente. No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde. Desventajas de la Radio

LA TELEVISIÓN

Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

LA TELEVISIÓN Se caracteriza por su profundo impacto social y por su variedad de lenguaje.

Su origen se encuentra en la idea original del ingeniero alemán Paul Nipkow que quiso“ Hacer visible un objeto situado en el lugar a en cualquier otro lugar deseado. Historia y Evolución de la Televisión

Fue el escocés J. L. Baird quien, en 1926, logró transmitir la imagen de una persona desde una habitación a otra. Tras la Segunda Guerra Mundial la televisión experimentó un auge excepcional al ser concebida como vehículo privilegiado para la publicidad.

Es uno de los medios de comunicación más importantes también su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a e inmediata y fácilmente.

VHS, siglas de Video Home System fue un popular sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video.video

Hasta la aparición del DVD, y los reproductores de DVD que se conectan al televisor o las lectoras/grabadoras de DVD de los computadores, el VHS fue el más utilizado y popular desde su aparición hasta la década de los '90 a fines del siglo XX.DVDtelevisor computadores'90siglo XX

Para algunos operadores de televisión por cable), ya no era necesario el VHS, luego el DVD empezó a comercializarse masivamente, y el VHS dejó de venderse a nivel mundial.

Los investigadores concluyeron que la televisión tiene mayor impacto sobre la vida cotidiana que ninguna otra innovación técnica fuera de la esfera del trabajo remunerado.

EL CINE

También conocido como el séptimo artes, es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

Historia y Evolución del Cine La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lamiere proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon.1895hermanos Lamiere

En Francia, también en toda Europa y América del Norte, donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.Tomas Edisonkinetoscopio

Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero George Méliès usó todos sus recursos para simular experiencias mágicas.George Méliès

En 1935 se hizo la primera película en color, La feria de la vanidad, de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud con Lo que el viento se llevó (1939).Rouben Mamoulian

Los pasos que ha dado el cine a lo largo de más de un siglo de existencia confirman un trayecto histórico plagado de realidades que, en forma de películas, han consolidado una estructura creativa e industrial que ha permitido superar los problemas que han surgido al cabo de los años.

En su evolución el cine ha consolidado un lenguaje, ha definido trayectos artísticos, modelos empresariales que han favorecido el surgimiento de carreras artísticas de todo tipo, construidas sobre modelos y representaciones.

También en la época se produjeron los primeros juicios en torno a los derechos de autor de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine, lo que llevaría con el tiempo a la creación de las franquicias cinematográficas basadas en personajes o sagas.derechos de autorfranquicias

La producción de películas fantásticas de Hollywood se intentó compensar durante los años treinta con películas más serias y realistas, europeas en su mayor parte.

En conclusión La tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lamiere, hasta el cine digital del siglo XXI.