Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Trayecto I Trimestre III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: /
Advertisements

Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
DICTADO DE LOS CURSOS El programa contiene 8 módulos divididos en tres niveles: Básico módulos 1 y 2 Medio módulos 3, 4 y 5 Avanzado módulos 6,
BIENVENIDOS MATEMATICAS APLICADAS
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE I: ANÁLISIS Elaborado por: Duque, Pamela García, Irailuz Pérez, Yomely REPÚBLICA BOLIVARIANA.
Introducción a Misión Sucre
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
Contabilidad I (Con 102) I Semestre 2007
1.3 Programación modular. Subprogramas.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
ESPA Semipresencial ¿Qué es “semipresencial”? Modalidades
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
LA UNIVERSIDAD QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO
BIENVENIDOS Instituto Tecnológico de Colima Estructuras de Datos
Curso Programación en Java
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
J. Anguas, L. Díaz, I. Gallego, C. Lavado, A. Reyes, Eva Rodríguez, K
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR EXTENSIÒN MONTERIA DIPLOMADO COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
Forma de trabajar en el ciclo 2015 en las siguientes Áreas:
E.O.I Constantina Modalidad semipresencial curso Algunas pistas...
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Arrays Arreglos Prof. Gonzalo Pastor Vectores. Definición Un vector es un tipo de variable que puede guardar muchos valores Una variable sólo puede guardar.
Feliz día del Maestro "Enseñen, y tendrán quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga". "Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
Estructura de Datos Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Autor: Prof. Sergio Teijero P. Caracas, 20 al 23 de abril de 2010 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIAS Una experiencia académica UNIVERSIDAD.
Ing. Johanna Macias Correo Electrónico: Blog Docente:
Ing. Wilmer Duno1 Programación I Autor: Ing. Wilmer Duno Introducción al Visual Basic.
Introducción a la Plataforma.NET con Visual Basic 2005.
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA)
 CURSO POSTGRADO. CRÉDITOS ACADÉMICOS.  TÍTULO: INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL.  MODALIDAD: POR ENCUENTROS PRESENCIALES.(3)  PROFESORES:
CarrerasPre-Requisitos EvaluaciónModalidad Elaborado por:Fecha TODAS LAS CARRERAS - o - 4 HORAS SEM. TEÓRICO-PRACTICAS 1ER. PARCIAL 30%, 2DO. PARCIAL 30%,TUTORÍA.
Informática ETSIGCT curso 2008/2009 Departamento de Sistemas Informáticos y Computación.
Asesora Patricia Ramírez Flores. OBJETIVO Que el participante conozca las potencialidades de educación que ofrece una modalidad no escolarizada a los.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
La Salud Física Mental y Social El Horario de Clases Abril 2008
“Hacia el desarrollo de nuevas capacidades”.  Organismo responsable: ◦ Dirección General de Educación Secundaria ◦ Conectar Igualdad  Profesionales.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
DIPLOMADO SOBRE LA GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA A RESULTADOS EN LA CDMX (para periodistas) 01.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la Programación Orientada a Objeto  Paradigma de la POO  Concepto de Clases y Objetos.
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Vicerrectorado Académico DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Módulo CLM0016 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández.
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la programación  Estructura lógica del computador: Software y tipos.  Lenguajes de.
Técnico Superior en Educación Infantil.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ADMINISTRACIÓN, MENCIÓN GERENCIA Y MERCADEO UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA I CONTENIDO PROGRAMÁTICO.
33 Evaluación y bibliografía: propuesta de evaluación del curso y la bibliografía a emplear a lo largo del semestre. 22 Objetivos y contenido: descripción.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
1 LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MARCO LEGAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.
Centro Corporativo Universitario (CECOU) Curso: Gerencia de Recursos Humanos Trabajo Final Unidad III Desarrollo del Talento Humano Participante: Ramón.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Hit.
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Transcripción de la presentación:

Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Trayecto I Trimestre III Introducción a la Programación Algoritmia III

Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros Contenido Módulo III 1. Estudio de Lenguajes de Programación de orientación estructurada: Definición de Datos, Declaración de Variables, Constantes. 2. Estructuras de datos: Arreglos, Listas, Pilas y Colas. Bibliografía recomendada Luis Joyanes Aguilar. Programación en C++. Mac Graw Hill. Recursos web Entorno de desarrollo entorno Windows. Dev C Entorno de desarrollo entorno GNU-Linux. Kate Editor.

Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros Modalidad de la Clase Unidad de Crédito: 3 UC. Duración: 14 Semanas. –3 horas presénciales semanales. –6 a 12 de estudio independientes semanales. –42 horas presénciales total. Modalidad Presencial, a distancia y mixta. Asistencia5 % Debates en foro20% Prueba 1Hito {Contenidos 1,2.1}20 % Prueba 2 Hito {Contenidos 2.2,2.3,2.4}20 % Proyecto desarrollo15 % Talleres {4 Talleres }20 % Total100%

Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros Reflexión “Enseñen y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga” Simón Rodríguez