Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Advertisements

COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Abril 2010.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
Auto-diagnóstico de la RSU Oficina de Responsabilidad Social
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL NTC-ISO 14004
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Vinculación con el medio (VcM) Una forma de ser y hacer educación superior Coordinadora: Claudia Papic 27 de marzo de 2014.
Misión y Visión noviembre, 2011.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
ANTECEDENTES DE LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Reunión Puntos Focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Red Colombiana de Formación Ambiental Dr. Jhoniers Guerrero Vicepresidente.
CONTENIDO Responsabilidad Social Empresarial Antecedentes AliaRSE Fortalecimiento Institucional Organizaciones de RSE Intercambio de Experiencias Alianzas.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Por: Daniela Monserrat Garza Carrillo. El origen de la facultad de arquitectura puede encontrarse en el afán y deseo que la Universidad de Nuevo León.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Actividad pedagógica que tiene como
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Dr. Francisco Cadena Santos
México, D.F., 04 de noviembre de El Plan de Desarrollo Institucional, Visión 2030 fue establecido en el Programa de Trabajo propuesto por el Mtro.
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA AlEn Octubre 2010.
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 “Impulsando la Sociedad del Conocimiento”
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Dentro del conjunto de cambios que enfrenta la economía global, destaca la profunda transformación tecnológica y el desarrollo del conocimiento como factores.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012

RESPONSABILIDAD SOCIAL Motivación: ANUIES: Consolidación y avance de la educación superior en México Programa de Pertinencia y Responsabilidad Social “Las IES deberán, desde sus propias misiones, fortalecer su contribución en diversos aspectos relativos al estudio y resolución de los grandes problemas nacionales, como son, entre otros, la pobreza y la desigualdad social; y deberán contribuir al análisis sistemático y a las propuestas de articulación entre las exigencias de un mundo globalizado y las necesidades sociales”

DIAGNÓSTICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Centro Mexicano para la Filantropía Calidad de vida en la organización Ética Medio Ambiente Vinculación con la Comunidad Por cuatro años consecutivos la Universidad de Sonora a obtenido el Distintivo de Responsabilidad Social otorgado por CEMEFI

Responsabilidad Social en las IES “Una política de calidad ética, enmarcada en la normatividad institucional y en el compromiso consciente de las IES por cumplir con su misión, a través de la Gestión responsable del desempeño e impacto de sus funciones de Docencia, Investigación y Extensión y Difusión de la Cultura, en un dialogo participativo con la Sociedad y orientada a promover el desarrollo económico, social y humano, en las comunidades del Estado y del país, en un marco de respeto al medio ambiente”

Enfoque de la Responsabilidad Social de las IES

Modelo de Gestión de Responsabilidad Social Elementos Interrelación de los elementos:

Ámbito de Desarrollo de la Responsabilidad Social en la IES Docencia Investigación Vinculación Gestión

El Proceso de la Responsabilidad Social en la IES Posicionamiento de la Cultura de RS en la IES Elaboración de Estudio Diagnóstico Elaboración de Plan de Cumplimiento, y Rendición de Cuentas.

Gracias por su atención!!!!!!!!!! Silvia Irma Borbón González