MODELO DE ESTILO DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entrenamiento de maestros de Escuela Sabatica de Adultos
Advertisements

Estilos de aprendizaje
Experiencia de trabajo cooperativo
MÉTODOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO RURAL
PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
¡Diferentes estilos de aprendizaje!
Learning to learn network for low skilled senior learners ME GUSTA APRENDER, PERO... CUÁL ES MI ESTILO? Learning to Learn Training Aprender en cualquier.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Estilos de Aprendizaje
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Estilos de Aprendizaje
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
LA CLASE Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos cognitivos de aprendizaje
Mejorar la enseñanza de matemática
Tecnología Instruccional
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Estilos de aprendizaje
ParticipaciÓn de padres
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Universidad Católica “Redemptoris Mater”
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
“Enseñanza tradicional vs. enseñanza inductiva” Conclusiones
DEFINICIONES DE LA P N. L.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias – Bogotá
EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA
AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos y ciclo de Aprendizaje Personal y en Equipo
Funciones de la Personalidad
M É T O D O S D E A P R E N D I Z A J E
Por Joanna Brightwell 2/2014 T iteenchallenge.org1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
“ “ En la enseñanza de la Biblia el comprender al alumno es más que una tarea educativa, es un ministerio de amor” Capacitacion-KenneddyGospel  Antiguamente.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Estilos de aprendizaje
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
APRENDIZAJE.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
ESTILOS de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
APRENDIZAJE.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
ESTILOS DE APRENDIZAJES
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
Estilos de aprendizaje: Modelo de Felder Y Silverman
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Paso en una colina de Galilea…...
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
SORDERAY PROCESOS PROCESOS COGNITIVOS. PROCESOS DE ATENCIÓN PROCESOS DE MEMORIA. TAREAS COGNITIVAS DE ABSTRACCIÓN.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE ESTILO DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN

Dimensión relativa – al tipo de información Sensitivos – intuitivos. ¿Qué tipo de información perciben? Dimensión relativa – al tipo de información Sensitivos – intuitivos.

A través de qué modalidad sensorial es mejor percibida la información. Dimensión relativa al tipo de estímulos Visuales – verbales

Dimensión relativa a la forma de organizar la información ¿ Con qué tipo de organización de la información está más cómodo a la hora de trabajar? Dimensión relativa a la forma de organizar la información Inductivos - deductivos .

¿Cómo progresa el estudiante an su aprendizaje? Dimensión relativa a la forma de procesar y comprensión de la información: Secuenciales – Globales.

¿ Cómo prefiere el estudiante procesar la información? Dimensión relativa a la forma de trabajar con la información. ACTIVOS - REFLEXIVOS

Clasificación de Los estudiantes en cinco dimensiones. SENSITIVOS Les gusta realizar hechos concretos, prácticos No les gusta los cursos abstractos Actividades de arte y manualidades Aplicar las verdades bíblica a la vida

INTUITIVOS Les gusta ser innovadores. No les gusta la repetición NO les gusta de cursos que requieren de mucha memorización.

LES GUSTA REPRESENTACIONES VISUALES QUE LES HAGA RECORDAR

VERBALES Prefieren la información en forma hablada o escrita. Recuerdan mejor lo que leen u oyen.

ACTIVOS Prefieren aprender ensayando y trabajando con otros.

REFLEXIVOS Prefieren aprender trabajando solos. Meditando pensando.

SECUENCIALES Cuando solucionan problemas: Tienden a seguir caminos por pequeños pasos lógicos. Aprenden en pequeños pasos incrementables, cuando el siguiente paso está relacionado con el anterior.

Visualizándo la totalidad pueden resolver problemas complejos. GLOBALES Visualizándo la totalidad pueden resolver problemas complejos.

INDUCTIVOS Observan casos particulares Entienden cuando se les presenta hechos y observaciones. Aprenden por experiencia directa

DEDUCTIVO Deducen ellos mismos las consecuencias a partir de los fundamentos.

Recomendaciones para los maestros al enseñar Planifique actividades que le permitan a los jóvenes participar activamente con su estilo de aprendizaje individual. En lo posible involucre los cinco sentidos en las experiencias de aprendizaje.