GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
RESUMEN DEL SITIO Subcuenca del Río Yanuncay DE CAMPAÑA PRIDE.
CAMPAÑA DE ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY.
Arreglos Recíprocos por Agua
Campaña ARA en la Microcuenca AMOJU Jaén-Perú
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU
Por la conservación de la Subcuenca
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Buscamos apoyo... Trabajamos por un sitio siempre verde….
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA PRIDE DESARROLLADA POR EL PNN FARALLONES DE CALI 14 de Diciembre de 2011.
Investigación cuantitativa
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
Valoración Económica y Negociación con Propietarios
Fondo de Aguas Cuenca del Maipo Alejandro León Stewart
CONTANDO LA HISTORIA… CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA DICIEMBRE 16 DE 2011 CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACION DE LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN.
CONSERVANDO EL HABITAT DEL LORO OREJIAMARILLO RONCESVALLES – TOLIMA MEDIANTE PSH.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Intercambio de experiencias Los saberes de los actores de las Cuencas COMPARTIDAS transfronterizas.
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
JUNTOS POR EL RÍO YANUNCAY. 1 1 Datos generales y ubicación 2 2 Amenazas del sitio 3 3 Desarrollo de campaña PRIDE + AMA 4 4 Resultados PRIDE & AMA 5.
COMPONENTE REDUCCION Y CONTROL DE LA EROSION CONTRUBUYENDO A LA CONSERVACION DE LA MADRE TIERRA EN LA SUBCUENCA III. FERIA NACIONAL DE LA TIERRA 2014.
Microcuenca - Anillo de cenotes Yucatán, México
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LA MICROUENCA “EL CHORRO MI ORGULLO “
Cómo hacer una presentación eficaz Primera Fase Universitaria Guad 10.
Comprendiendo sus datos de RA y RC. Al final de esta lección usted será capaz de:  Identificar y entender que datos de RA y RC se deben recopilar en.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Monitoreo Biologico en la CampaÑa «EL CHORRO MI ORGULLO»
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
AVANCES Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Actualizando su Teoría de Cambio
PARQUES NACIONALES DEL ECUADOR Un área extensa del territorio con una superficie mínima de hectáreas.
Diseno participativo de un esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca del Río Cañete Marcela Quintero.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Campaña de Orgullo para la conservación del ACP TILACANCHA MARITZA TOVAR PRADO Coordinadora de Campaña.
Ing. CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA FUNDACION NATURA COLOMBIA ARREGLOS RECIPROCOS PARA EL AGUA EN LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE o Midiendo el Impacto.
CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
Subcuenca del río Pixquiac (centro de Veracruz, México)
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
Acueducto Rural Calle 5 # 9-09 Telefax: Alcalá – Valle del Cauca Colombia ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
Transcripción de la presentación:

GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD POR LA CONSERVACION DE LOS PARAMOS Y SUS ECOSISTEMAS Y LAS ZONAS RIPARIAS

CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL

RESERVA ECOLOGICA EL ANGEL Ha. ZONA DE AMORTIGUAMI ENTO, PRODUCTORA DE AGUA Ha. MIRA USUARIOS DE AGUA

CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL OBJETIVO CONSERVAR EL PARAMO PARA ASEGURAR CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA EN LA SUB CUENCA

CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL TEORI A DE CAMBIO PROPIETARIOS CONOCEN LOS BENEFICIOS DE LOS ARA. USUARIOS CONOCEN EL BENEFICIO DE APORTAR AL FONDO DE AGUA PROPIETARIOS DISPUESTOS A NEGOCIAR ARA USUARIOS ESTAN DE ACUERDO EN CONTRIBUIR AL FONDO DE AGUA PROPIETARIOS DIALOGAN ENTRE SI SOBRE LOS BENEFICIOS DE LOS ARA. USUARIOS SE COMUNICAN DE LOS BENFICIOS DE CONTRIBUIR AL FONDO DE AGUA

CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL SE CREA UNA ORDENANZA SE CONSTITUYE UN FONDO DE AGUA PROPIETARIOS FIRMAN ARAS PROPIETARIOS ADOPTAN DE FORA PERMANENTE ALTERNATIVAS ESTABLECIDAS EN EL ARA USUARIOS APORTAN DE FORMA PERMANENTE AL FONDO DE AGUA

Amenazas Objeto de Conservación CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL

CAMPAÑA PRIDE SUBCUENCA DEL RIO EL ÁNGEL ACTIVIDADES PLAN DE INVESTIGACIÓN (cualitativo y cuantitativo) ENTREVISTAS: 24 Entrevistas a Profundidad y 2 grupos focales ENCUESTAS: mas de 600 encuestas LINEA BASE MINITOREO (Bilógico, de Agua) OBJETIVOS RESULTADOS AL FINAL DEL PROYECTO ESTAREMOS EN CAPACIDAD DE DEMOSTRAR CUANTO AVANZAMOS, EN DONDE, CUANDO Y CON QUIEN