Tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria y público en general un repositorio multimedia que contiene videos y audios de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Planificación del Producto
Planificación del Producto
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
1 Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Servicios de Cómputo Académico El uso de Internet en la Educación Dr. Víctor Guerra Ortiz.
Dra. Nancy Reyes
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Trabajo en línea …continuando la inducción de directivos By PresenterMedia.comPresenterMedia.com.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
(COLEGIO INFANCIA FELIZ)
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
Docente: Delgado Villca Jimmy Estudiates: Mamani Choque María Julieta Mamani Mamani Maribel Choque Mamani Gladis Materia: Entornos Virtuales de Enseñanza-
Enseñar con Tecnologías
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Las TIC’s en la educación
“Campus Virtual Multimedia MX”
Experiencias EEES Espacio Europeo de Educación Superior Metodología: Uso de Herramientas.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
TEMA No. 8
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Metodología para elaborar y virtualizar material didáctico
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Universidad de Carabobo
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Contenido a) Características Generales del Curso
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
EVA AYUSO, BEATRIZ GARCÍA, GEMA SANZ Edmodo: redes sociales para el aula.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Pathways to Performance and Success 1 Aplicando Nuevos Enfoques al Desarrollo de Talento Dr. Sharon Fratta-Hill.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
PLATAFORMA MOODLE MANUEL ALEJANDRO ZAPATA JIMENEZ JEFE DE SISTEMAS CUR-CAT-ARMENIA
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria y público en general un repositorio multimedia que contiene videos y audios de diversas áreas académicas Es una especia de YouTube para difusión de material académico y educativo. El Posgrado cuenta con un canal. Acceso libre al público en general. mediacampus.cuaed.unam.mx

Tiene como objetivo organizar, archivar, preservar y difundir la producción intelectual del personal académico de la UNAM. Permite a los docentes y alumnos de las entidades universitarias incorporar su material didáctico e investigaciones originales y novedosas, en formato digital, y utiliza los formatos más comunes en la actualidad como PDF, Word, JPEG, MPEG, TIFF, PPT, HTML, entre otros. El Posgrado cuenta con un espacio llamado comunidad, dividido a su vez en colecciones que corresponden a las diferentes áreas de conocimiento Acceso libre o restringido a los materiales. reposital.cuaed.unam.mx

Dos modalidades: Síncrona (plataforma Elluminate) aula interactiva. En proceso de incorporación OpenMeetings para videoconferencias Asíncrona (plataforma Moodle) curso en línea. Tienen como objetivo permitir la interacción entre profesores y estudiantes, sin importar el área geográfica en que se encuentren. El acceso esta controlado por inscripción a la asignatura. aulasvirtuales.cuaed.unam.mx

Permite impartir enseñanza en línea, capacitación, adiestramiento, tutoría y reuniones en vivo. Los participantes se interconectan a través de la página de la CUAED a una hora convenida y tienen la posibilidad de participar hablando, enviar mensajes de texto, utilizar una pizarra virtual interactiva, aplicar encuestas, transmitir video y compartir el escritorio para utilizar aplicaciones. Cada profesor solicita una cuenta en el sistema y tiene control sobre sus aulas y la interacción entre los alumnos. aulasvirtuales.cuaed.unam.mx

Permite elaborar materiales educativos de manera estructurada, con los que un conjunto de usuarios interactúan en roles de profesor o alumno. Se crean cursos conformados por actividades (lecturas, encuestas, llenado de formularios, foros, debates, prácticas, etc.) con avance en el tiempo, que los alumnos tienen que realizar durante el período de la asignatura y de acuerdo a un temario preestablecido. El profesor elabora la estructura y el contenido del curso y el personal de la CUAED puede apoyar con asesoría de diseñadores, pedagogos y técnicos. Los cursos quedan preparados para las siguientes generaciones. Apoyo económico. aulasvirtuales.cuaed.unam.mx

Para REPOSITAL o MediaCampus: Preparar el material de difusión (video, audio, documentos) Contactar a Fernando Arámbula y Álvaro Saldaña Para Aulas virtuales Solicitar clave en Especificar si se desea utilizar Elluminate o Moodle Para la producción de material educativo en Moodle Especificar el contenido y los alcances Contactar a Fernando Arámbula o Álvaro Saldaña para solicitar recibir apoyo de la CUAED