Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ. CCT: 15EPR0282W.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
LABORATORIO DE INFORMÁTICA III Alumnos responsables: *Nereyda Martínez De La Cruz *Catherin García Bautista *Samantha Crisstel Sánchez Jimenez Director:
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”
PROYECTO: AMA TU CUERPO, ¡NO A LA OBESIDAD!
Nombre del proyecto: Mediadores 88
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
NOMBRE DEL PROYECTO “PONGAMOS ORDEN” J.N. CONSUELO R. DE FERNANDEZ ALBARRAN. TURNO: MATUTINO CCT 15EJN0022T TELEFONO: (595) CORREO ELECTRÓNICO:
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
Nombre de la Escuela: Escuela primaria “Calmecac”
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: “CORL. FILIBERO GOMEZ DIAZ” ALUMNOS PARTICIPANTES:  JENNY GUADALUPE POZOS PONCE  MICHELLE XIMENA ESPINOZA BENITEZ  ALAN VERGARA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
Piensa en verde y transforma tu entorno
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMADORES DE MI ESCUELA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Nombre del proyecto: «Vivamos sin Bullyng»
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
Violencia en la escuela (bullying)
NOMBRE DE PROYECTO: REFORESTACIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Equipo: Revolucionarios Ambientales
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS “NICOLAS GUILLEN” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EJN0265P PREESCOLAR : X___TURNO:
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
TODOS CONTRA EL BULLYING
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
Esc. Primaria Juan Escutia
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
A REFORESTAR SE HA DICHO
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
Diseña el cambio Proyecto: Aprendamos jugando NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSA MA. TAPIA, ENRIQUE VARGAS,
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores! Nombre de la Escuela: Escuela Secundaria Técnica No. 58 «Lic. Agustín Yáñez» Nombre de los integrantes: Rosas Paola , Barrera Angélica, Rojas Marco, Velázquez Israel, Fernández Edgar. Grado: 3° Nombre del director: Mario Espinosa Kafie Nombre del maestro (a) guía: Ma. De la Luz Sánchez Dorantes. CCT: Municipio, Estado: México, D.F

¡GRACIAS!

Las problemáticas que los alumnos encontraron dentro de la comunidad escolar como en la sociedad fueron las siguientes: La contaminación ambiental. La falta de recursos económicos en las escuelas. La falta de valores. El descuido de las aulas y mobiliario escolar. La violencia La poca reforestación. La comunicación, el diálogo. La problemática que los alumnos eligieron para dar solución fue La falta de valores.

Las metas que intentamos alcanzar fueron: Que los padres de familia se enfoquen a sus hijos y les den el valor que se necesita . Que se recuperen los valores que se han perdido. Que tanto los padres de familia como los alumnos se den cuenta de que los valores son parte fundamental en nuestras vidas. Que se apoye en los hogares la fomentación y recuperación de valores. Que entre conciencia en cada ser humano para tener una vida mejor.

Las actividades que se llevaron a cabo fueron las siguientes: Conferencia para los padres de familia el día sábado 9 de marzo del 2013. Platicas para los alumnos de la escuela ( a cada grupo) Obra de teatro con ayuda de alumnos de 2°. Baile del grupo de danza de tercero ( donde participaron dos alumnas del comité de Diseña el Cambio) Se realizaron plumas para obsequiar a los padres de familia (elaboradas por los alumnos del comité)

Etapa: COMPARTE En esta etapa, cuando te das cuenta qué fue lo que se logró, qué se obtuvo, si se cumplieron las metas y objetivos, cuando ves todo el trabajo, cuando te das cuenta de que realmente hay muchos problemas que tienen solución solo es cuestión de pensar, buscar soluciones y llevarlas a cabo. Fomentar todo lo que se ha perdido, en nuestro caso unir familias, hacerles ver que realmente hay muchas cosas que vienen desde el hogar, cuando ves que todo valió la pena, que el trabajo no fue fácil pero que fue lo mejor porque se cumplió con todo, con hacerles ver a los padres y alumnos que los valores son indispensables en nuestras vidas. Sin duda esta etapa es la más bonita siempre y cuando se logren los objetivos y ver a familias juntas disfrutar de cada actividad es satisfactorio tanto a profesores como a los alumnos del comité.

Madre de familia con una alumna del comité.

Profesora de danza con las alumnas de su grupo y del comité.