Estrategia didáctica general mediante la cual se busca formar al menos una competencia, buscando que los aprendices en el transcurso de un período académico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Advertisements

“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO - SAE - JUAN CAMILO RESTREPO G. Director Nacional
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COLEGIO CEDID SAN PABLO
FORMACION DE PROYECTOS Y CONTRATO DE APRENDAJE Edward Steven Burgos Prada Grupo:40135.
“Salud Pública desde el Principio” Propuesta Decanato FNSP María Patricia Arbeláez Montoya MD, MSP, PhD.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
ALTERNATIVAS PARA LA ETAPA PRÁCTICA
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
INFORME OPORTUNIDADES DE MEJORA CONVENIOS SENA - IES.
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
“Un saludo desde Guatemala"
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Dirección de Formación Profesional
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
1.Administración del edificio 2.Servicio al cliente 3.Unidad de información técnica 4.Almacén 5.Cafetería 6.Bienestar 7.Oficina de informática y virtualización.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Coaching ¿Cómo desarrollar equipos de alto desempeño? Fecha límite para inscribirse 10 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA Gerentes de departamento y.
ESTRATEGIA BIENESTAR EN LA FORMACIÓN VIRTUAL TITULADA
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
INSTRUCTIVO DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA.
BIENESTAR APRENDICES CONVOCATORIA monitorias 2013 BIENESTAR AL APRENDIZ.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
 Subdirector Centro Gestión Administrativa “Wayne Anthony Triana Alvis “ Coordinaciones:  Gestión Asistencia Administrativa Ana Mercedes Thyme De Oro.
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA COORDINACIÓN DE BIENESTAR AL APRENDIZ SENA.
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
El SENA brinda a los aprendices a ambientes de trabajos los cuales sirven cuando estén desarrollando sus proyectos planteados durante la formación del.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
Mapa conceptual.
Miller Ladis Parra de Giraldo
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
TDAR Transferencia del conocimiento y conciencia de las nuevas aproximaciones al aprendizaje en el puesto de trabajo.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
ORGANIZACIÓN DE UNA CAMARA DE COMERCIO: ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONALIDAD
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Ser aprendiz Sena Juan camilo fajardo González. Privilegios del Sena para los aprendices Uno de los privilegios que tenemos los aprendices del Sena fue.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Transcripción de la presentación:

Estrategia didáctica general mediante la cual se busca formar al menos una competencia, buscando que los aprendices en el transcurso de un período académico (trimestre, cuatrimestre, año, etc.) realicen un proyecto, y como resultado final presenten un producto que tenga significación para los aprendices y sea relevante en la actuación profesional.

Quienes lo lideran y quienes son sus autores? Sus instructores lideres son; Elba Pinzón y Boris Morillo. Sus autores son: El Coordinador Misional y la Coordinadora de Asistencia Administrativa del Centro de Gestión Administrativa Ana Thyme De Oro.

Cual es su Intención? Surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes con los egresados de la Institución. Su intención también es establecer una red de egresados de formación titulada SENA a nivel nacional, con el fin de ejecutar programas de interacción permanente y sostenible, que permita gestionar conocimiento y orientar a los egresados para el crecimiento y fortalecimiento de su perfil profesional.

Actualmente punto de contacto tienes cobertura nacional, manejado directamente desde el centro de Gestión Administrativa regional Bogotá; implementada por los aprendices de administración empresarial bajo la orientación y coordinación del sistema de liderazgo adscrito al grupo de ética y bienestar al aprendiz de la dirección general.

Desde Cuando se Origino? El Proyecto Punto de Contacto Egresados SENA nace el 14 de Abril de 2008 a partir de la iniciativa del Coordinador Misional y la Coordinadora de Asistencia Administrativa del Centro de Gestión Administrativa, quienes observaron la necesidad de establecer un vínculo con los egresados para conocer y apoyar su desempeño en la vida laboral, brindándoles beneficios, porque aún son parte importante del SENA.

Logo del Proyecto