EL COEFICIENTE Y EL ERROR ESTÁNDAR DE LA MEDIDA (EEM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y en las personas que nos rodean
Advertisements

Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
Escala de inteligencia de Wechsler (WAIS-III)
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO
Fundamento de la Teoría de las Pruebas
VALIDACION DE PRUEBAS.
COEFICIENTE DE CRONBACH
n=muestra dad. CALCULO DE LA MUESTRA
Recolección de datos cuantitativos
Definiciones y conceptos básicos
INFERENCIA ESTADÍSTICA
CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Problema de la medición en Psicología
PROCESO DE MEDICIÓN.
Uso de pruebas en Psicología
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
Regresión Lineal Simple
PROCESO DE CONFIABILIDAD
lo que son esos problemas”
Facultad: Turismo Y Hotelería
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Validación de instrumentos (Creación, validación y optimización)
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
YAYMI LIZBETH BEDÓN LÓPEZ
APROXIMACION METODOLOGICA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
Métodos de calibración: regresión y correlación
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA POR INTERVALO DE CONFIANZA
COLEGIO THOMAS JEFFERSON INGENIERO JOSE LUIS ZAMORA FERNANDEZ.
Modulo05 – Ejercicio21 Consistencia interna: Alfa de Cronbach.
TEORÍA CLÁSICA DE LAS PRUEBAS (TCP)
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
 Medida de la actividad y los procesos mentales, así como de las demás manifestaciones psíquicas en todos sus aspectos. Medir en psicología es dar la.
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL
Instrumentos de medición LCC. Pedro Fernely Uch Puc
ADAPTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS.
De constructo, de criterio, de contenido.
Validez Una cosa es que el test mida de manera precisa o estable (esta cualidad se refiere a su fiabilidad), y otra diferente es la cuestión de qué es.
Análisis de los Datos Cuantitativos
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Operacionalización de variables.
PASOS COMPLEMENTARIOS. MUESTRA Lo primero que se tiene que plantear es el quiénes van a ser medidos, lo que corresponde a definir la unidad de análisis.
5. Estimaciones empíricas de confiabilidad. Estimaciones empíricas de la confiabilidad M ÉTODOS PARA ESTIMAR LA CONFIABILIDAD 1. C ONFIABILIDAD DE FORMAS.
Diferencias individuales y correlaciones
4. Confiabilidad Bases conceptuales
Capítulo 10 Análisis de los datos.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza (Departamento de Psicología y Sociología,
Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
Tercera Clase, Calculo y Propagación de Errores
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. Temas Introducción Análisis de regresión (Ejemplo aplicado) La ecuación de una recta Modelo estadístico y suposiciones Estimación.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
Estudio técnico del instrumento
UPEL - IUMP. METODOS DE INVESTIGACION ESTADISTICA
TEORIA CLASICA y TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM ( TRI )
Teoría de la Generalizabilidad
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
Estimación estadística
Tema 5.1 Evaluación del instrumento de medida:
Preliminar del método Estadístico Ing. Douglas Vergara Trujillo.
DIFERENCIAS DE LAS TEORIAS DE LOS TEST TCT Y TRI
INTERVALO DE CONFIANZA
Tratamiento estadístico de datos
TEORIA DE RESPUESTA A LOS ITEMS VERSUS TEORIA CLASICA DE LOS TESTS
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Transcripción de la presentación:

EL COEFICIENTE Y EL ERROR ESTÁNDAR DE LA MEDIDA (EEM) CONFIABILIDAD EL COEFICIENTE Y EL ERROR ESTÁNDAR DE LA MEDIDA (EEM) Joan Calventus S. http://construpruebas.webnode.cl

Confiabilidad (o consistencia) de una prueba psicológica: CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). Confiabilidad (o consistencia) de una prueba psicológica: Exactitud (precisión) con la que dicho instrumento mide lo que mide. La falta de confiabilidad es provocada por errores de medición. Existen dos tipos de estos errores de medición: a) ERRORES ALEATORIOS, AL AZAR O NO SISTEMÁTICOS. b) ERRORES CONSTANTES o SISTEMÁTICOS.

1) coeficiente de confiabilidad; CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). 1) coeficiente de confiabilidad; La confiabilidad se expresa a través de: 2) error estándar de medición (EEM). 1) coeficiente de confiabilidad; “… el coeficiente de confiabilidad (o fiabilidad) es la correlación lineal entre dos formas paralelas de un test…” (Muñiz, 1997) “ … [se calcula a través del] cociente entre la variancia de las puntuaciones verdaderas y la de las empíricas” (Muñiz, 1997)

1) coeficiente de confiabilidad; CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). 1) coeficiente de confiabilidad; El coeficiente de fiabilidad, por tanto, es la proporción de variancia verdadera explicada por la empírica. Ejemplo: Imaginemos que una determinada prueba psicológica para medir la asertividad de l@s jóvenes, presenta un coeficiente de confiabilidad de 0,90. ¿Qué porcentaje de las puntuaciones verdaderas de los jóvenes serán explicadas por sus puntuaciones empíricas? ¿Cómo entender el resto de porcentaje (hasta 100)? 0,90 indica que el 90% de las puntuaciones verdaderas de las y los jóvenes son explicadas por sus puntuaciones empíricas. El resto hasta el 100%, se explicaría por el error de medición (en este caso, un 10%). En definitiva, podemos concluir que el instrumento para medir la asertividad de los jóvenes es un 90% confiable.

1) coeficiente de confiabilidad; CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). 1) coeficiente de confiabilidad; Se entiende el coeficiente de confiabilidad como: Método del test-retest estabilidad de las medidas R Pearson Método de las pruebas equivalentes o paralelas R Spearman-Brown o Kuder-Richardson (KR20 ó KR21) Método de la división por mitades consistencia interna de los ítems Método de la consistencia interna Alfa α de Cronbach Nivel satisfactorio de fiabilidad: al menos 0,80 (Quero, 2010).

1) coeficiente de confiabilidad; CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). 1) coeficiente de confiabilidad; Tornimbeni (2008) propone calcular una confiabilidad inter-examinadores, a través del coeficiente kappa (k) : Donde, Fc es el número (frecuencia) de coincidencias entre los jueces Fa es el número de coincidencias que debiera esperarse por azar N es el número total de casos

2) Error Estándar de la Medida (EEM) CONFIABILIDAD. COEFICIENTE Y ERROR ESTÁNDAR DE MEDICIÓN (EEM). 2) Error Estándar de la Medida (EEM) Suponemos “que si el sujeto realizara una cantidad infinita de pruebas equivalentes, las puntuaciones en esos test tenderían a distribuirse de manera normal… y la desviación estándar de esa distribución se denomina Error Estándar de Medición (EEM)” (Tornimbeni, 2008:94):