Dialogo social Lic. Oscar Alarcón Delgado DNEC CGTP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Ciencia Política y Ciencia Económica
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
“Buenas prácticas en el nuevo liderazgo sindical”
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Dimensión social Segunda Reunión Preparatoria de la XV CIMT
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
LA MATERIALIZACIÓN DEL DIÁLOGO SOCIAL: Niveles (Acuerdos Marco, Negociación Colectiva, Acuerdos de Empresas); agente y contenidos. Daniel Funes de Rioja.
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Desarrollo y cultura de paz: de la contención a la prevención de conflictos Carlos Salazar C.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
Cusco, 06 setiembre 2012.
AGENDA SINDICAL UNITARIA
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
GRUPO IV NEGOCIACION.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
La Negociación Colectiva
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
SEMINARIO TALLER SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL Los servicios sindicales en materia de seguridad social EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Especialista Regional.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Organización Internacional del Trabajo Oficina para América Central Panamá y República Dominicana.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
Preparado para el: “DIALOGO CIUDADANO ” Por los Miembros de la Comisión de Seguridad: BARADEI, Abdul Kader – Centro Islámico de la Rep. Argentina FUMAGALLI.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Panel: “Desafíos de los líderes del sector público: una mirada teórica y empírica, con perspectiva de género” Panel: “Desafíos de los líderes del sector.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
G L O B A L I Z A C I ON Esc. Sec. Gral. No. 3”Congreso de Anáhuac” GRADO: 3° GRUPO: “D” Alumnas: Daniela Esparza Villarreal Karina Alejandra Gutiérrez.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Grupo de Diálogo sobre Minería y Desarrollo Sostenible Ideas para construir una Agenda de Consenso Ana María Vidal Cobián Lima, Perú 22, julio,2005.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Enfoques y marco político Ayacucho
GEOECONÓMICA ASPECTOS ESPACIALES,
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
PRIORIDADES REGIONALES DE LA OIT BIENIO 2016/17. Prioridades 2016/17 1.Políticas de Desarrollo Productivo para el crecimiento inclusivo con más y mejores.
Transcripción de la presentación:

Dialogo social Lic. Oscar Alarcón Delgado DNEC CGTP

El dialogo como una necesidad de comunicación y entendimiento de la civilización humana

Se dialoga inclusive antes, durante y después de los conflictos o guerras

Solo que hay que saber dialogar para resolver problemas o conflictos

Dialogar, anteponiendo intereses particulares a los intereses generales

Sin embargo los conflictos son una oportunidad para una solución constructiva

¿Es posible dialogar en una sociedad clasista, de intereses opuestos?

Para la Organización Internacional de Trabajo (OIT) el Diálogo Social (DS) es todo tipo de negociaciones, consultas o intercambio de información, en el marco de las relaciones laborales, entre Estado, empleadores/as y trabajadores/as sobre temas de interés común y de políticas laborales, económicas y sociales. El DS es, además por excelencia, expresión de una sociedad democrática. … ¿Qué es el dialogo social?

Supone voluntad política de las partes o de los actores y no mecidas.

A diferencia del gobierno anterior, el nuevo curso político es favorable a la institucionalización del Diálogo Social y el CNTPE. Características de este gobierno: “de reforma, democracia, libertades, inclusión, redistribución, crecimiento, paz con justicia, seguridad, descentralización, transparencia, soberanía y concertación”

Por eso es importante la creación y fortalecimiento del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Madre de Dios

Porque ahora y aquí hay que resolver problemas tales como: 1.- Formalización de la minería, la extracción maderera y extracción de la castaña. 2.- Garantizar el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales y el trabajo decente, contra toda forma de explotación infantil y trabajo forzoso. 3.- Velar por los derechos humanos y medioambientes de las poblaciones indígenas.

No a la “africanización” de Madre de Dios. Si a la capital mundial de la biodiversidad

¿Esto es desarrollo?

EL ROL DE LA JUVENTUD "Nuestra generación", "nuestro espíritu", "nuestra sensibilidad", todos estos términos han envejecido. Lo mismo hay que decir de estos otros rótulos: "vanguardia", "izquierda", "renovación", Fueron nuevos y buenos en su hora. Nos hemos servido de ellos para establecer demarcaciones provisionales, por razones contingentes de topografía y orientación. Hoy resultan ya demasiado genéricos y anfibológicos. Bajo estos rótulos, empiezan a pasar gruesos contrabandos. La nueva generación no será efectivamente nueva sino en la medida en que sepa ser, en fin, adulta, creadora. Aniversario y Balance

Estudiar y trabajar Rebeldía con causa e inteligencia: nueva educación democrática, científica y liberadora Estudio, cultura, arte, deporte Demanda de empleo decente o trabajo digno Capacitarse para asumir el liderazgo en los recambios de la gestión sindical. (renovación de ideas, métodos, estilos, dinámicas, propuestas y no solo generacional)

¿Ser rebelde significa renunciar al dialogo social? 1.- Construir la fuerza sindical superior organizada, centralizada, unitaria por industria o por ramas de la producción. Mas afiliación. 2.- En el diálogo social “golpear la mesa con propuestas” 3.- Máxima inteligencia en estrategia y táctica de lucha sindical. 4.- Nunca perder el objetivo que luchamos por una sociedad nueva, sin explotados ni explotadores

Juntos, si se puede! Los sindicatos y la CGTP apuestan por un Consejo Nacional del Trabajo, vinculante y con resultados Lic. Oscar Alarcón Delgado, Resp. DNEC CGTP Cel Correo: Weblog: