PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

P.I.L.O. PREVENCION INTEGRAL DE LESIONES OSTEOMUSCULARES
INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Prevención y Productividad: Lugares de trabajo seguros para trabajadores jóvenes y mayores.
Trastornos Adaptativos II
Salud y Trabajo * Homo Habilis * Homo Faber * Homo Videns 1.
COSTA RICA Promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de protección de los trabajadores: garantizando trabajo decente ...es mi patria querida,
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Incidencias del trabajo en la salud: factores psicosociales de riesgo
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Tema de la Exposición: CLIMA ORGANIZACIONAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
COMISION INTERSECTORIAL PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD
OBSTETRICIA.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
RIESGOS PSICOSOCIALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
TITULO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD DE LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO DE BOGOTA: EL CASO DE TROYAL.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACION SALUD-TRABAJO
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
ÚLTIMOS DATOS SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO Y LA TURNICIDAD. Clotilde Nogareda OCTAVAS JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA.
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
Ivanna Estefanía Arellano Pacheco
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Sistemas de controles epidemiológicos
Resolución 2646 de 2008 ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
POSGRADO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD OCUPACIONAL PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA Ps. Dellys Acosta Ps. Angie Morales Ps. Juan Guerrero (Asesor) Bogotá, Mayo.
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
Ps. Carolina Castruccio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA POSTGRADO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD OCUPACIONAL SEMINARIO DE PROFUNDIZACION PARA PSICOLOGIA “CARGA MENTAL, TIEMPO DE.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LAS FUNCIONARIAS Y LOS FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SANTAFE DE BOGOTA: UN ENFOQUE.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Psicología social de la salud
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Daniel Santiago Uribe Ortiz
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
La carrera de Psicología se encarga de entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan; con la finalidad de lograr en las personas.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
Ley 1010 del 2006.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
Transcripción de la presentación:

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA POSTGRADO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD OCUPACIONAL PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA PS. DELLYS ACOSTA PS. ANGIE MORALES PS. JUAN GUERRERO (Asesor) Bogotá, Mayo 19 de 2001

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA CONTENIDO 1. Carga Mental Definición Factores asociados Evaluación Efectos Intervención 2. Tiempo de Trabajo La jornada de trabajo Trabajo por turnos y nocturno Estado del Arte 3. Manejo de los factores psicosociales Entrevistas con expertos

Capacidades del trabajador Inversión de Recursos Cognitivos PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA CARGA MENTAL Y TRABAJO Capacidades del trabajador Inversión de Recursos Cognitivos Demandas de la tarea SUBCARGA SOBRECARGA NOCIVIDAD

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA FACTORES ASOCIADOS A LA CARGA MENTAL Tipo de Tarea Carga Física Etapa de la Tarea Organización del Trabajo Condiciones Personales Ambiente de Trabajo CARGA MENTAL ESTRES Dos conceptos diferentes

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA EVALUACION DE LA CARGA MENTAL FISIOLOGICA PSICOLOGICA EEG Frecuencia Cardiaca y respiratoria Respuestas sensoriales Método de la Doble Tarea Indicadores Subjetivos Técnicas de Registro Comportamental en el trabajo COMPORTAMIENTO DEL TRABAJADOR “Cualquier movimiento (público o privado) del organismo o de partes del organismo del trabajador”

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA EFECTOS DERIVADOS DE LA SOBRECARGA MENTAL (*) Trastornos Psicosomáticos Alteraciones en el ciclo Sueño-Vigilia Efectos sobre las Funciones Cognitivas Trastornos Psíquicos Etc. (*) los efectos de la subcarga mental en el trabajo no han sido suficientemente documentados

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA ALTERNATIVAS DE INTERVENCION Diseño de puestos atendiendo a características individuales Fortalecimiento de grupos primarios intra y extralaborales Estrategias para facilitar la comunicación del trabajador con objetos y/o instrumentos Evaluación de condiciones extralaborales Capacitación Alternativas farmacológicas

TRABAJO POR TURNOS Y NOCTURNO PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA TIEMPO DE TRABAJO LA JORNADA DE TRABAJO TRABAJO POR TURNOS Y NOCTURNO Ingreso y duración de la vida activa Tiempo de Exposición Pausas Trabajo Secundario Definición Factores que determinan el ajuste Efectos Evaluación Intervención

FACTORES ASOCIADOS AL AJUSTE PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA TRABAJO POR TURNOS Y NOCTURNO FACTORES ASOCIADOS AL AJUSTE EFECTOS Individuales Del entorno Ciclo Sueño/Vigilia Función Psicológica Desempeño Función Cardiovascular Función Digestiva Función Neuroendocrina Función Reproductiva

ALTERNATIVAS DE INTERVENCION PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA TRABAJO POR TURNOS Y NOCTURNO EVALUACION Pruebas de lápiz y papel Pruebas “objetivas” ALTERNATIVAS DE INTERVENCION Prevención Frecuencia de la rotación Iluminación

(Ps. Luz Helena Cordero) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA MINTRABAJO (Ps. Luz Helena Cordero) Necesidad de establecer criterios técnicos de trabajo en Factores Psicosociales a nivel nacional REUNION TECNICA EN PAIPA Categorías mínimas para la evaluación de los Factores Psicosociales Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Factores Psicosociales Calificación de patologías presuntamente ocasionadas por estrés en el trabajo Diagnostico Nacional de Factores Psicosociales

(Ps. Luz Helena Cordero) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA MINTRABAJO (Ps. Luz Helena Cordero) JUNTA NACIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ Las A.R.P.s no cuentan con profesionales idóneos para la calificación de la condición psicosocial por lo cual se emiten conceptos erróneos: “La junta debe decidir con informes mal hechos de las condiciones psicosociales” “El trabajador llega a las juntas sin haber sido rehabilitado profesionalmente, con consecuencias en ocasiones irreversibles (Ej. Estrés Post traumático por accidentalidad laboral)”.

(Ps. Luz Helena Cordero) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA MINTRABAJO (Ps. Luz Helena Cordero) INVESTIGACION EN FACTORES PSICOSOCIALES Poca continuidad en la investigación por intereses políticos “Lo psicosocial se quiere seguir investigando pero no se quiere normalizar” Actualmente se realizan estudios sobre la relación de los Factores Psicosociales con la prevalencia de: Patología cardiovascular Trastornos mentales Patología gastrointestinal

(Ps. Luz Helena Cordero) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA MINTRABAJO (Ps. Luz Helena Cordero) “El psicólogo en Salud Ocupacional es fácilmente reemplazable, su rol de experto no se ha logrado afinar”.

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA COLSEGUROS (Ps. Beatriz Morales) Los empresarios presentan resistencia frente al manejo de los Factores Psicosociales por su visión corto placista, centrandose en el “control en el trabajador”, con poco o ningún “control en la fuente” Aspectos clave en el abordaje psicosocial del trabajo: Sobrecarga mental por políticas de recorte de personal Trabajo preventivo con grupos primarios “Poca disposición a realizar cambios en la organización del Trabajo”.

(Ps. Patricia Silvestre) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA COLPATRIA (Ps. Patricia Silvestre) La A.R.P. orienta el trabajo en Salud Ocupacional por tendencias del mercado. Involucra actualmente al psicólogo en la prevención de accidentes. La capacitación que no se integra a procesos no genera aprendizaje significativo. “El psicólogo debe asesorar con objetivos e indicadores NO DAR CHARLAS”

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA A.R.P. ISS (Ps Piedad Bosa) Las acciones de Salud Ocupacional no están enfatizando en las necesidades de los trabajadores: Cuenta más el empresario como cliente. Se busca equilibrio entre la cotización y la inversión de la A.R.P. en la empresa “No existen instrumentos propios para la evaluación de los Factores Psicosociales”: se presenta reciclaje de información con poco avance.

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA C.A.S.O. ISS (Md. Fulver Amado) Las estrategias de capacitación deben replantearse: “Las charlas se convierten en microdosis estériles de conocimiento”

C.A.S.O. INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES (Psiquiatra Enrique Gutiérrez) PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA C.A.S.O. INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES (Psiquiatra Enrique Gutiérrez) “La relajación es una manera reduccionista de ver el estrés” El profesional en Salud Ocupacional debe ser creativo, debe tener una “perspectiva novedosa frente a los problemas de siempre” Actualmente no se maneja el estrés postraumático del trabajador “En la base de la interdisciplina esta el acuerdo de concepciones sobre la relación salud-trabajo”

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD (Ps. Marcela Soler) Frentes actuales de Trabajo Protección al menor trabajador Salud Ocupacional en el sector informal Caracterización de condiciones de Trabajo y Salud Desarrollo de planes de Promoción y Prevención con recursos del PAB (Plan de Atención Básica) “La destinación de recursos económicos es lo más difícil”

PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA MANEJO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN COLOMBIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SUBCENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGOS PROFESIONALES (Ps. Gloria Villalobos) “Los resultados del trabajo en psicosociales son intangibles en términos de costos” especialmente en el corto plazo “Se carece de indicadores de efectividad en el largo plazo”