Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Proceso de Detección e Identificación en el Programa de Atención Educativa para niños con Facultades Talentosas Sobresalientes Psicólogo Roberto Leyva.
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Reorganización de los Centros de Educación Especial
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Universidad Liceo Cervantino
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
AULA DE APOYO.
Acogiendo y formando a los niños en un ambiente familiar Av. Trinidad Oriente 3400, La Florida.
Universidad Florencio del Castillo
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Educación Física y Artes
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia.
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE “Profra. Luz Esthela Céspedes García” Educación Especial, Cd. Madero, Tams. clave 28DML0015N zona 07 NOMBRE DEL PROYECTO: “HIDROPONIA.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
PRINCIPIOS Pedagógicos
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Programa nacional de Lectura
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
Secretaría de Educación y Cultura
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ADECOPA y la Educación Inclusiva
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Practica Docente.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Una experiencia de aula… Trabajo de extensión ciudadana 2010 de los estudiantes de 9º año, del Colegio Bilingüe Santa Cecilia, a la Escuela de San Francisco.
Silvia García Sierra Beatriz Aguilar Gallán Esther Cercadillo Castiello.
Plan de estudios Educación Básica
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Y su relación con ....
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa” clave: 28DML0027S Zona escolar: 6 Cd. Madero, Tamaulias

Los alumnos pertenecientes a la escuela manifiestan diversas necesidades educativas especiales debido a la amplia variedad de discapacidades (físicas, intelectuales, afectivas y sociales) las cuales son atendidas por la institución al contar con el personal y los espacios adecuados sin embargo los alumnos, los padres de familia y los docentes nos percatamos de una necesidad a la que se le a restado relevancia y es al aspecto social y cultural de los alumnos, que les permita relacionarse entre ellos y con alumnos de escuela regulares de manera efectiva y armoniosa compartiendo sus aprendizajes y habilidades.

2-Discutir y seleccionar el problema 1- Integrar al equipo del proyecto Los alumnos voluntarios fueron organizados en un equipo, el cual fue nombrado `` voces unidas por la inclusión` el equipo es diverso (edades, sexo y discapacidad). 2-Discutir y seleccionar el problema Algunos alumnos expresaron sus puntos de vista en cuanto a la necesidad de tener un coro y un grupo de baile que les ayude a hacer amigos, convivir y aprender (click en video)

Los alumnos y los docentes que participan en este proyecto, de manera creativa y realista buscaron la solución al problema que los alumnos manifestaban en cuanto a lograr crear grupos de baile y canto. Se llego a la conclusión de que varios maestros de la escuela participarían de manera activa para lograr la preparación y el ensayo partiendo de sus habilidades ya que no existe el recurso para pagar a personas externas, de igual manera buscar los espacios para ensayar.

-Preparar al equipo y hacer plan de actividades Los alumnos realizaron dibujos en los que expresan el plan de actividades, de igual manera aquellos poseen la capacidad de escritura realizaron en el pizarrón un listado de las mismas .

Manos a la obra Los alumnos con ayuda de los docentes realizaron la lista de actividades, colocando los responsables (miembros del equipo) y las fechas en que se llevarían acabo.

Actividades: Baile Preparación física Se busca el desarrollo de la motricidad y de la corporeidad del alumno. En un ambiente de amistad y cooperación donde las diversidad enriquece al equipo.

Selección de canciones en internet (diversos ritmos).

Ensayos

Presentación en escuelas regular promoviendo el mes de la educación especial, manifestando a través de la participación de los alumnos la inclusión social.

Video de los alumnos en una participación el día de la educación especial en una escuela regular.

Actividades: Canto (coro escolar) Vocalizaciones : trabajo con la maestra de musica Seguimiento de notas y tiempos musicales

Ensayos Presentación del coro

Testimonio de una madre de familia sobre la experiencia del grupo de coro y baile de la escuela de educación especial