Análisis de decisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
evaluacion de proyectos
ANALISIS DE RIESGOS.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA /ESPINA DE PESCADO/ CAUSA-EFECTO
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Sesión 2.1. Encuestas a Comerciantes y toma de decisiones en el PMA Una Visión General Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA1 Llevando a Cabo.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Pensar Estratégicamente
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
EFECTIVIDAD DE LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
Naturaleza de la consultoría Lic. Fabricio Moreno Baca
CONTINUACION CAPITULO II
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
Desempeño de las operaciones
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
Diagrama de Causa y Efecto (Diagrama de Pescado)
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Matriz de perfil competitivo
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
ORIGEN DE IDEAS Productos existentes a nuevos clientes
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Desafíos de la Integración B2B Francisco García Donoso
SOBRE EL VENDEDOR PROACTIVO
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Evaluación de sistemas de cómputo
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO GRAFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS
Las conductas inteligentes
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Mercados de Consumo & Comportamiento de Compra
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
MAPAS CONCEPTUALES.  Anteriormente en este artículo comentamos sobre la necesidad de movernos hacia el pensamiento dinámico que se requiere para construir.
SERVICIO AL CLIENTE.
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Diagrama Causa – Efecto
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
Orientación del mercado
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
Marketing Internacional
Que es un problema Es una situación que un individuo o grupos quiere o necesita resolver y para lo cual no dispone de un camino rápido y directo que lo.
Salir Continuar. Modelo mentales La “versión” de la realidad construida a partir de elementos seleccionados del entorno. Siempre planificamos desde lo.
MERCADO DE CONSUMIDORES
Gerencia y Desarrollo de Nuevos Productos
Capacitación Venta Cruzada RF y MVA
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
MARCELINO AQUINO JIMENEZ
Taller de investigación 1
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Selección de mercados.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
DIAGRAMA ISHIKAWA. Dr. Kaorou Ishikawa propuso un método simple de mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. A este método se le.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

Análisis de decisiones Identificando problemas

¿dudas?

¿qué es un problema?

¿qué es un problema? http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=problema

¿Cómo le hacemos para identificar un problema? Ejemplo: ¿por qué tenemos altos inventarios?

Pensamiento crítico Organizar Revisar Analizar

Organizar Cuadros comparativos Mapas conceptuales Mapas mentales FODA

Revisar Buscar problemas en los datos: Datos inusuales Datos perdidos Problemas con procedimientos Problemas con estimación del tamaño de las muestras Confiabilidad de la fuente…

Analizar Identificar patrones y relaciones Encontrar temas Resumen de lo encontrado

¿Cómo le hacemos para identificar un problema? Se vuelve una cuestión tautológica, ya que es un problema saber que algo es un problema… Recomendación pregunte ¿por qué? Tantas veces hasta que no tenga respuesta…

Usando un diagrama de espina de pescado

Usando un diagrama de Pareto

PROBLEMAS Defina el problema: ¿Cuál es el problema? ¿Es mi problema? ¿Puedo resolverlo? ¿Vale la pena resolverlo? ¿Es el problema real, o solamente un síntoma de uno más grande? Si es un viejo problema, ¿Qué tiene de malo la solución anterior? ¿Necesita una solución inmediata, o puede esperar? ¿Es probable que se vaya por si mismo? ¿Me puedo arriesgar a ignorarlo? ¿Posee este problema dimensiones éticas? ¿Que condiciones debe satisfacer la solución? ¿La solución afectará algo que debe permanecer sin cambios?

Altos inventarios en Zapatería Diagrama de Ishikawa Materiales Mano de obra Tallas inadecuadas Materiales inadecuados Modelos fuera de temp Colores inadecuados Vendedor desmotivado Se confunde el competidor No se tiene información Comprador desconoce el mercado Comprador y vendedor no se conocen Altos inventarios en Zapatería Inventario en SAP no es confiable No se sigue la historia de movimientos No es útil el pronóstico de ventas No se tiene un estudio de mercado local No se diferencia por zonas Se tiene compra centralizada Se decide la distribución desde el centro El proveedor no participa Maquinaria Métodos

No se diferencia por zonas Diagrama de Ishikawa Materiales Mano de obra Se desconocen las características del zapato El comprador tiene mucho trabajo Se tiene una visión global pero se carece de la visión local No se diferencia por zonas No se tiene o no se usa una aplicación de BI que diferencie los por qués No se diferencian los tipos de movimientos No se tiene una estrategia de análisis por tienda/región Planeación comercial sólo trabaja para el corporativo En tienda no se conoce el proceso de decisión El proveedor no participa en la toma de decisiones Maquinaria Métodos

En resumen Hoy vimos la secuencia en la toma de decisiones y la forma de identificar un problema

Optativo Va a recibir por mail un archivo con instrucciones sobre como construir un diagrama de espina de pescado usando la técnica de las 4 m y del pem pem Seleccione un problema y encuentre las causas de este realizando un pensamiento crítico y usando el diagrama de espina de pescado Seleccione la causa más probable y haga un nuevo diagrama de espina usando esa causa como si fuera problema