DISEÑA EL CAMBIO Hábitos Alimenticios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO.
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
Una Vida Balanceada Esc. Primaria Miguel Hidalgo.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
INSTITUTO ALEXANDER C.C.T. 15PPR1701C
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA PRIMARIA ANTONIO CASO
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Escuela Secundaria Oficial No
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
DISEÑA EL CAMBIO Proyecto “Reciclando y Reutilizando 2.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 MÈXICO 2000 RECICLA. DISEÑA EL CAMBIO PRIMARIA COLEGIO MEXICO 2000  INTEGRANTES : DANIELA NOLASCO GONZALEZ LUIS ALEJANDRO.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Mejorando nuestras canchas deportivas.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO Hábitos Alimenticios

DISEÑA EL CAMBIO SIENTE INTEGRANTES: Miguel Adrián Yañez Valdés Diego González Ortíz Diego González Mascareñas Carolina Treviño Rentería Valeria Lira García RESPONSABLE PROYECTO: LIC. PRISCILA LAMAS MASCAREÑAS

¿PROBLEMAS QUE AFECTAN A MI ESCUELA? DISEÑA EL CAMBIO SIENTE ¿PROBLEMAS QUE AFECTAN A MI ESCUELA? Reciclar basura Mantenimiento de áreas verdes Vigilancia Mobiliario adecuado Hábitos alimenticios Bebederos con agua potable Mayor uso de la tecnología Biblioteca Actividades ecológicas Reciclar, rehusar y reducir Uso de libretas y materiales escolares ecológicos Rampas para discapacitados Biblioteca fuera del aula Mas cajones de estacionamiento para maestros y padres de familia

DISEÑA EL CAMBIO SIENTE ELECCIÓN DEL TEMA: HÁBITOS ALIMENTICIOS

DISEÑA EL CAMBIO Misión, Visión y Objetivos IMAGINA PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Misión, Visión y Objetivos Misión: fomentar los buenos hábitos de alimentación y actividad física a niños de primarias del área metropolitana Visión: lograr impacto en los alumnos que de tal manera al llegar a edades mayores sus hábitos sean mejores y disminuir a gran escala la insidencia y prevalencia de sobrepeso y obesidad.

DISEÑA EL CAMBIO IMAGINA OBJETIVO: PROGRAMA PREVENTIVO Y EDUCATIVO CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES DIFUNDIR LOS BUENOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EN PARALELO DISMINUIR EL ÍNDICE DE SOBRE PESO Y OBESIDAD DENTRO DE ESTA COMUNIDAD

DISEÑA EL CAMBIO PLAN DE TRABAJO HAZ ACTIVIDADES: MATERIALES: FECHA INICIO: 23 OCTUBRE 2013 FECHA TÉRMINO: 23 ENERO 2014 * Se dará seguimiento al programa durante todo el ciclo escolar 2013-14 ACTIVIDADES: Conferencia para padres de familia: “ Obesidad en niños y adolescentes” (Septiembre 2013). Pesar y medir a los alumnos al inicio y al final del proyecto. (Octubre y Noviembre 2013) Pláticas dentro de los salones acerca de los hábitos alimenticios y actividades con los alumnos referentes a las mismas (Cada viernes de octubre a la fecha). MATERIALES: Báscula para pesar. Tabla para medir estatura. Bitácora de cada alumno. Hojas, colores, marcadores, resistol, tijeras, revistas, etc .

DISEÑA EL CAMBIO CONFERENCIA: Obesidad en niños y adolescentes HAZ CONFERENCIA: Obesidad en niños y adolescentes IMPARTIDA POR: LIC. NORMA CABALLERO PÉREZ

DISEÑA EL CAMBIO HAZ Pesar y medir a los alumnos al inicio y al final del proyecto.

Pláticas con los Compañeros acerca de los hábitos alimenticios DISEÑA EL CAMBIO HAZ Pláticas con los Compañeros acerca de los hábitos alimenticios

Se Mejoraron Hábitos Alimenticios y DISEÑA EL CAMBIO COMPARTE Resultados: Se Mejoraron Hábitos Alimenticios y se creo consciencia acerca de los beneficios de la actividad física en alumnos, maestros y padres de familia.

AHORA SOMOS CAPACES DE: CONOCER NUESTRO CUERPO DISEÑA EL CAMBIO COMPARTE Conclusión: Este PROYECTO nos ayudó a tomar consciencia de la PROBLEMÁTICA que existe dentro de nuestro colegio acerca de los Hábitos Alimenticios entre los alumnos. A través de las diferentes actividades que realizamos creemos que ayudaron y contribuyeron a solucionar de alguna manera dicho problema. AHORA SOMOS CAPACES DE: CONOCER NUESTRO CUERPO CONOCER CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA BUENA ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA