ADMINISTRACION EN SALUD Sharon Alarcón Mayerli Holguín Tercer Semestre
Elementos medico quirúrgicos Un instrumento quirúrgico es una herramienta o implemento especialmente diseñada para realizar acciones específicas
Tiempo Quirúrgico Son las fases en las que se dividen las intervenciones quirúrgicas. Diéresis Hemostasia Disección Exploración Exéresis Síntesis
Especialidades medico quirúrgica Oftalmología Otorrinolaringología Urología Obstetricia Ginecología Dermatología
Pinzas de sostén y toma Corte y disección Ratractor manual
Áreas Áreas críticas o de alto riesgo de infección Quirófanos, las salas de parto, el área de urgencias, la central de esterilización, las unidades de diálisis, áreas de preparación de soluciones parenterales y terapia intensiva Áreas semi-críticas Laboratorios, radiología, morgue, servicios de hospitalización, oncología y servicios de alimentos Áreas no críticas Personal administrativo y docente Servicios generales Área de mantenimiento, lavandería, almacén general, vestuarios
LA DESINFECCION Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos.
-Calor -Radiación UV -Limpieza DESINFECCION QUIMICA -Compuestos clorados -Aldehídos -Alcohol 70° -Amonios Cuaternarios -Compuestos Fenólicos -Biguánidos FISICA -Calor -Radiación UV -Limpieza
Características De Un Desinfectante Alto poder bactericida (que actúe a grandes diluciones). Amplio espectro. Estable (período activo durante un mínimo de 3 a 6 meses). Homogéneo (concentración similar en todos los niveles de una solución). Penetrante (de tensión superficial baja). Soluble en agua, por lo que es útil para el lavado de piel, escaras, etc. Soluble en grasas. Compatible con otros productos químicos (jabón, cera, etc.). Disponibilidad y buena relación costo-riesgo-beneficio.
Orto-ftalaldehído (OPA) Tipos de Desinfectantes Quimicos Cloro Formaldehido Glutaraldehido Alcoholes Compuestos fenólicos Orto-ftalaldehído (OPA) Acido peracetico Yodoforos Peróxido
ESTERILIZACION Se denomina esterilización al proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables.
Radiación ionizante. Aire caliente-calor seco Gas óxido de etileno. Métodos Físicos Vapor a presión-calor húmedo. Aire caliente-calor seco Radiación ionizante. Métodos Químicos Gas óxido de etileno. Gas y solución de formaldehído. Plasma/vapor peróxido de hidrógeno . Soluciones: Ácido acético, ácido peracético, glutaraldehído y cloroxidante electrolítico Ozono
Tipos De Esterilizadores Gravitacional Pre-Vacio
INFECCION NOSOCOMIAL O INTRAHOSPITALARIAS La infección consiste en la invasión del cuerpo por uno o más microorganismos que superan las barreras externas y/o internas y proliferan en los tejidos desarrollando su capacidad agresiva y produciendo toxinas frente a las cuales reaccionará el organismo desarrollando una respuesta inmunológica.
DOMINIO MEDIOS DE TRANSMISION SINTOMAS Bacteria Por el aire Infección en la orina Fecal, oral Colitis, fiebre alta Agua, zonas húmedas Infección en la orina, vías respiratorias, sangre y muerte Convalecencia Infección de la piel Hongo Problemas digestivos Hongos Lugares húmedos Infección de oídos Virus Por contacto Insuficiencia respiratoria Gastroenteritis Transfusión de sangre Hepatitis C VIH Sida
Factores de riesgo Mal Proceso del lavado de manos Compromiso comunitarios La realización de procedimientos quirúrgicos complejos El aumento progresivo de la edad de los pacientes Uso de terapias inmunosupresoras o de antibioterapia de amplio espectro El uso de antibióticos Exámenes y tratamientos invasivos
Infecciones mas frecuentes Las infecciones nosocomiales mas frecuentes son: Las de tracto urinario Las de la herida operatoria Las bacteriemias Las de tracto respiratorio
Glosario Diéresis: División, solución de continuidad, sin pérdida de sustancia, bien se trate de una herida accidental o quirúrgica. División y multiplicación celular. Hemostasia: La hemostasia es el conjunto de fenómenos que permiten detener un sangrado o hemorragia. Se divide en dos fases. Biguanidas: Fármacos contra la diabetes que impiden que el hígado aumente su producción de glucosa, manteniendo bajo control los niveles de ésta en el torrente sanguíneo
Gracias
Bibliografía http://www.bioterios.com/2013/post.php?s=2013-07-01-mtodos-de- limpieza-desinfeccin-y-esterilizacin http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_5.htm