La percepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Constancia de Forma constancia de forma: una tendencia a ver un objeto como si fuera de la misma forma sin importar el ángulo desde el que se observa.
Filosofía y Psicología Percepción
PERCEPCIÓN Teoría de la Gestalt.
Gestalt. Percepcion visual
Leyes de Percepción visual.
TEORÍAS SOBRE LA PERCEPCIÓN
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
COLEGIO VALLE VERDE CURSO: PSICOBIOLOGÍA LICDA. AURA MARÍA AMBÉLIZ
Irene Fernández Fernández B1ºA
UNIDAD 6 ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.
Proceso de percepción y Pensamiento visual
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
PERCEPCIÓN VISUAL.
Elementos de la imagen.
LA PERCEPCIÓN.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
EXPERIMENTO DE SENSOPERCEPCION
UNIDAD 6 ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.
GESTALT.
Leyes de la percepción visual
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Leyes de la gestalt Luis san millán Psicología 1ºbachillerato Tema 6.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Leyes de la Percepción Clara Salcines Aramburu, 1ºbach-C.
Percepción visual.
La percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
DELIA MANTECÓN SARDIÑAS
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Leyes de la percepción Raquel Albajara Iturbe 1ºBachC.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
El lenguaje visual.
Zulema Rodríguez Toca B1ºA
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA GARCÍA SAIZ 1ºA BACH.
LEYES DE PERCEPCIÓN Carmen Elosua.
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE L A IMAGEN Y CAMPO VISUAL.
Leyes de percepcion 1.Figura y fondo 2.Agrupacion de estimulos
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Organización Perceptual
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Ejemplos leyes de la percepción
Fundamentos del dibujo
PERCEPCIÓN.
Alexandra Álvarez Valle
Percepción Clase de Psicología.
Esther Gutiérrez Castanedo
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
Las leyes de la percepción
Punto, línea, plano, figura
Organización de la forma y su entorno en el plano
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Leyre Fernández Fandiño 1ºC Bachillerato
LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales.
Psi. Carlos Pérez Flores octubre 14-18/2013
Procesos Cognitivos Comprenden las facultades y funciones psicológicas que permiten a la persona tomar conocimiento de sí mismo y del mundo que le rodea.
Leyes de la Percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
Transcripción de la presentación:

La percepción

Figura y fondo

Orientación Pueden apreciarse las figuras en las principales dimensiones del espacio : horizontal y vertical apreciándose siempre lo mismo.

Tamaño relativo El punto naranja se convierte en el mas importante, ya que aparece en ambas figuras cambiando solo el tamaño de los puntos azules.

Áreas envolventes y envueltas En este caso, las líneas circulares tienden a constituir el fondo mientras que las lineales tienden a ser la figura que constituyen una cruz. Según como se vea una puede estar envuelta por la otra.

Densidad de energía perceptiva Podemos ver una figura que Podría ser el escudo de una Familia, pero en realidad son flores Que lo están constituyendo.

Simplicidad Esta imagen tiene el suficiente grado de simplicidad como para que a simple vista podamos observar a una mujer constituida por flores.

Agrupación de estímulos

Proximidad Cuando los pájaros y los peces coinciden en el espacio tienden a percibirse como parte de lo mismo, tal y como establece la ley de la proximidad.

Semejanza Los estímulos iguales tienden a percibirse como parte de un mismo estímulo como lo es en este caso el cubo.

Continuidad Este es un ejemplo de continuidad ya que a pesar de que no todos los dominós han caído tenemos la tendencia ha pensar que lo harán.

Cierre A pesar de que la figura no está cerrada por tendencia tendemos a hacerlo de forma inconsciente, constituyendo así dos triángulos.

Simetría Tenemos tendencia a organizar los estímulos de Forma simétrica, como la imagen en la que Apreciamos un rombo.

Disparidad retinal La disparidad retinal es la que permite que apreciemos una cierta profundidad en el centro de la imagen.

Volumen relativo Las vacas mas cercanas al objetivo de la cámara, en la foto dan la impresión de ser mas grandes que aquellas que se encuentran al final de la fotografía.

Superposición parcial El taxi que no está parcialmente tapado por los otros dos de detrás es el que percibimos como el mas cercano.

Variación de la textura Las hojas de los árboles que percibimos como mas cercanos tienen un color verde muy vivo, mientras que la montaña aparece mas difuminada para dar la sensación de lejanía.

Perspectiva lineal A medida que observamos las líneas paralelas mas sensación de distancia nos transmiten.

Constancia perceptiva

Aunque una persona se aleje mucho del objetivo de una cámara y cada vez la veamos mas pequeña, nuestro cerebro seguirá viéndola e interpretándola como la misma persona.