NUEVO MUNDO. El Mundo del Cambio Intenso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMBIO CLIMATICO: ENFOQUES Y VINCULOS CON LA GESTION DEL RIESGO Adriana Bonilla.
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
“Principios de grupos”
Administración del Cambio
Magister en Psicología Clínica y de Familia
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
Estrategias para hacer frente al estrés
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Productividad en los centros de trabajo
Dulces típicos potosinos, s.a.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Pilares de la educacion Asignatura Tu nombre Tu grupo.
Dimensiones de los sistemas de información
Población y Capacidad de Carga
Esquizofrenia.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
QUE ES REDISEÑO ? es el conjunto organizado de elementos que solucionan un programa de necesidades, el organigrama es la representación gráfica de ligas.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Creación empresarial.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
“El trabajo centrado en la familia en atención temprana: principios y orientaciones para la práctica” Climent Giné Facultat de Psicologia, CC de l’Educació.
TEMA 1: NO SOMOS ISLAS UNA VIDA CON LOS OTROS
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
LOS CAMBIOS DEMOGRAFICOS A TRAVES DE LA HISTORIA
Música:Mozart. Concierto de oboes Presentación:B.Areskurrinaga HC.
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Análisis del Entorno competitivo
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Equilibrio laboral y familiar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
El dilema de los innovadores By Clayton M. Christensen
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Para personas que gustan de ayudar a los demás”
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
DESARROLLO PSICOAFECTIVO YAMILETH ESTRADA YESSICA CORRALES VIVIANA PUERTA CINDY ORDOÑEZ JAZMIN OROZCO P.F.C semestre III 2011.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Toma de Decisiones.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
Se puede crecer espiritualmente Texto: Elizabeth Arango automático.
Universidad Tecnológica
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Responsabilidad Social Empresarial
El amor.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Bety Autor desconocido Qué agobio te producen estos difíciles años de la madurez. Y porque te comprendo, decido escribirte. Piensa que no sólo es una.
TALLER Nº 2 EL PÁRRAFO Elaborado por: Prof Maribel Camacho.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? OBJETIVO: Acercar al alumno a la conceptualización del aprendizaje, a partir de la vinculación de sus propias experiencias y la.
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE Curso:“Planificación”2006.
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Pulse para añadir texto El Factor Humano en la Calidad.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

NUEVO MUNDO. El Mundo del Cambio Intenso Joseph Burcet Llampayas

Resumen A partir de ahora, va a haber cada vez más cambios. La acumulación de cambios va a incidir sobre el equilibrio emocional y mental de la población. Sin embargo, el cambio intenso aparece también como la oportunidad para resolver muchos  problemas crónicos, que arrastramos desde hace tiempo.

1. La intensificación del cambio Antes La mayor parte de la población "sufre" los efectos del cambio sin poder hacer gran cosa para reducir el impacto negativo que el cambio produce en sus vidas. El cambio era una excepción entre dos etapas de estabilidad

1. La intensificación del cambio Ahora Todavía hay muchas personas que no han desarrollado habilidades efectivas para afrontar el cambio permanente. El stress que se experimenta se achaca a los "rigores" de la vida moderna, pero raramente se atribuye a la sobrecarga de cambio.   El cambio ya es constante, pero todavía cuesta darse cuenta.

1. La intensificación del cambio Después Ya hay muchas personas que invierten atención, tiempo y dinero para desarrollar habilidades y adquirir conocimiento que permitan afrontar cambios permanentes cada vez más intensos.   El cambio alcanza una intensidad sin precedente y la mayor parte de la población ya es plenamente consciente de ello.

¿Pero de qué tipo de cambios estamos hablando exactamente? Existen tres tipos básicos: Cambios de crecimiento Cambios de transición Cambios de transformación

Cambios de crecimiento Lo importante El esfuerzo de asimilación es relativamente pequeño. No se requieren modificaciones importantes de la propia identidad. Los cambios de crecimiento producen lo mismo que existía antes pero a mayor escala.

Cambios de transición Lo importante La asimilación requiere un esfuerzo considerable. Se requieren modificaciones relativamente importantes en la manera de ser y la forma de actuar. Los cambios de transición producen una situación nueva cuya estructura está construida sobre los mismos conceptos de la situación anterior.

Cambios de transformación Lo importante La asimilación requiere un esfuerzo considerable. Se requieren modificaciones relativamente importantes en la manera de ser y la forma de actuar. Los cambios de transición producen una situación nueva cuya estructura está construida sobre los mismos conceptos de la situación anterior.

El esfuerzo de asimilación Hay tres circunstancias que determinan la magnitud del esfuerzo de adaptación: Cantidad de cambios Tipos de cambios Asimilaciones pendientes

Cantidad de cambios A futuro, el número de cambios va a aumentar considera-blemente.

Tipos de cambios A futuro, los cambios de transformación, que son los que exigen un esfuerzo de asimilación mayor, serán cada vez más frecuentes.

Asimilaciones pendientes A futuro, aumentará el número de cambios pendientes de asimilación.

2. Trastornos del equilibrio emocional y efectos sobre la calidad de la acción   Mientras una persona se halla sometida a los efectos de un cambio se enfrenta a dos problemas principales: Alteración del equilibrio emocional Percepción distorsionada de la realidad

Alteración del equilibrio emocional Durante la asimilación de un cambio, las personas suelen pasar por diferentes estados emocionales: inmovilidad, negación, cólera, angustia, tristeza, depresión. Su capacidad para actuar con eficacia y con vigor se halla transitoriamente debilitada.

Alteración del equilibrio emocional Como consecuencia de estas oscilaciones, la visión de la realidad se hace más borrosa y distorsionada. Con frecuencia la percepción se radicaliza y las personas pierden su capacidad para percibir los matices y las sutilidades.

Alteración del equilibrio emocional Bajo estas condiciones, aparecen actitudes reduccionistas o fundamentalistas y la acción se torna muy polarizada y elemental. Con todo ello, puede ganar en determinación pero pierde mucho en precisión y calidad.

2. Trastornos del equilibrio emocional y efectos sobre la calidad de la acción   Estos efectos se acumulan cuando se viven varios cambios simultáneamente.  El solapamiento de numerosos procesos de asimilación puede reducir la vitalidad y empobrecer la eficacia de la acción. De otro lado, la acumulación de cambios puede debilitar también el sistema inmunitario, de manera que además de los trastornos emocionales, puede producir igualmente un aumento de la morbilidad.

Dimensión colectiva de los trastornos Impacto de los cambios sobre la población (2009) La intensificación del cambio y la llegada de los cambios permanentes va a producir trastornos entre segmentos amplios de población. Trastornos extremos Trastornos severos Trastornos importantes Trastornos apreciables Trastornos menores

Dimensión colectiva de los trastornos El aumento de la inseguridad laboral, los cambios económicos y sociales, el impacto de la tecnología, la intensificación del esfuerzo de aprendizaje y, en general, el aumento intenso de novedad van a afectar a prácticamente toda la población. Esta circunstancia va a plantear dos tipos de problemas: de un lado, un problema sanitario y, de otro, una reducción de la eficacia de la acción que aparece cuando se aprovecha mal el potencial existente.

Llegada del mundo del cambio intenso Nos hallamos en el trance de pasar de una época de relativa estabilidad a un mundo distinto que se caracteriza por el cambio masivo, profundo y permanente. Este trance recuerda el paso de la infancia a la adolescencia. Esto es, en corto tiempo, se descubren necesidades nuevas y se produce un cambio substancial de prioridades.  Al dejar atrás la infancia, cosas muy importantes, como los juguetes, dejan de tener interés y otras cosas nuevas, como las fiestas, adquieren mucha importancia.

Llegada del mundo del cambio intenso Algo parecido va a pasar ahora con la capacidad de cambio. Mientras hemos vivido en un mundo relativamente estable, la necesitábamos poco. Pero ahora, de repente, reparamos en que es indispensable. A medida que nos percatamos de su necesidad, descubrimos que se trata de algo esencial que debemos cuidar y potenciar.

3. Oportunidades del cambio permanente La entrada en el mundo del cambio intenso tiene riesgos pero, al mismo tiempo, encierra oportunidades. En primer lugar, el cambio rompe las inercias y puede crear condiciones para resolver problemas crónicos enquistados, que arrastramos desde hace tiempo. En segundo lugar, podemos encontrar ocasiones que nos permitan sentir más interés y reavivar la ilusión de vivir. En tercer lugar, el cambio intenso puede hacernos más flexibles, más versátiles y más abiertos.

3. Oportunidades del cambio permanente Sin embargo, la ventaja principal que se puede extraer del hecho de vivir estos años, se relaciona con los progresos que, cada cual pueda hacer para mejorar su capacidad de cambio.  Esos progresos están íntimamente relacionados con la estructura de la página siguiente:

Quienes realicen progresos consistentes en todos esos campos, van a obtener ventajas del hecho de vivir el cambio intenso. Mejorará mucho como persona y aumentará también su esperanza de vida.