HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Riesgos Específicos
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Administración de Recursos Humanos
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción SSO
OCUPACIONAL SALUD.
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
T E M A : SALUD OCUPACIONAL DR. ATILIO CASCO VERON MEDICO LABORALISTA ASUNCION 04 de Octubre de
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Higiene y Seguridad Industrial
Taller de Seguridad e Higiene
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
TALLER DE TECNICAS PREVENTIVAS.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Centro Cultural Colombo Americano
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Contacto con productos tóxicos
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Gestión de Recursos Humanos
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Seguridad e Higiene en el trabajo
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Facilitador: Rogelio González H. Transformando la educación.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
Prevención de riesgos laborales
Ergonomía, Seguridad e Higiene
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Prevención de riesgos en la industria alimentaria.
SEGURIDAD LABORAL.
Seguridad e higiene.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Conceptos básicos de PRL
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Transcripción de la presentación:

HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL

PRESENTADO POR: ELIANA RUIZ SAN JOSE DE CÚCUTA 3 DE DICIEMBRE DE 2012

HIGIENE

¿Que es? Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador.

Objetivos -Eliminación de las causas de enfermedad profesional. -Reducción de los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos. -Prevención del empeoramiento de enfermedades y lesiones. -Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.

Plan de higiene empresarial Un plan organizado. Servicios médicos adecuados. Prevención de riesgos para la salud. Servicios adicionales.

Condiciones ambientales Iluminación. Ruido. Condiciones atmosféricas.

SEGURIDAD

¿Qué es? Es el conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes y eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y para instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantar prácticas preventivas. Su empleo es indispensable para el desarrollo satisfactorio del trabajo.

Objetivo Establecer normas y procedimientos, poniendo en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes y controlando los resultados obtenidos.

Plan de seguridad empresarial La seguridad en sí. Las condiciones de trabajo. La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo. Es importante la aplicación de los siguientes principios:

Apoyo activo de la Administración Apoyo activo de la Administración. - Mantenimiento del personal dedicado exclusivamente a la seguridad. - Instrucciones de seguridad a los empleados nuevos.

Principales causas de accidente. Factor personal de inseguridad Aéreas principales 1.Prevención de accidentes. Principales causas de accidente. Agente Parte del agente Condición insegura Tipo de accidente Acto inseguro Factor personal de inseguridad

2. Prevención de robos. PLAN DE PREVENCIÓN DE ROBOS Control de entrada y salida de personal Control de entrada y salida de vehículos Estacionamiento fuera del área de la fábrica Ronda por los terrenos de la fábrica y por el interior de la misma Registro de máquinas, equipos y herramientas Controles contables

Método de extinción de incendios Retiro y aislamiento del material 3. Prevención de incendios. Método de extinción de incendios Retiro y aislamiento del material Cubrimiento Enfriamiento

Administración de riesgos Abarca: la identificación, el análisis y la administración de las condiciones potenciales de desastre. El riesgo es imprevisible, pero probable. La administración de riesgos exige un esquema de pólizas de seguro contra fuego y lucro cesante, como medio complementario de asegurar el patrimonio de la empresa.

Regímenes legales El sistema de riesgos de trabajo se basa en un seguro obligatorio que deben contratar todos los empleadores, tanto del sector privado como público.

¿Cómo podemos concientizar? La idea principal es la de “prevenir”, para esto creemos necesario instaurar conciencia en los miembros de la empresa; de prevención de actos inseguros, reducción de condiciones inseguras y de protección de las instalaciones.