VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Advertisements

Jesús nos habla por Medio de sus:
Las parábolas.
MATEO 22, 1-14 Muchos Son llamados Pocos elegidos
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
Domingo 28 ordinario A 9 de Octubre de 2011.
XXVIII domingo 9 de octubre de 2011
El evangelio de este domingo nos habla del Reino como una gran fiesta de bodas. Es el mismo Dios quien nos invita a sentarnos a su mesa para que gocemos.
El relevo y la alternativa
Coment. Evangelio Jn VI. Pascua Ciclo A. 25 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Imagine Wav Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a entrar en el Reino, es decir, creer.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Domingo 22º del tiempo ordinario
CUANDO DIOS NOS DESVELÓ
Proyecto de Religión Educación Primaria.
OTRA VEZ A EMPEZAR Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 11 Enero 2015.
Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Primera lectura Lectura del libro de Isaías (25,6-10a): Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín.
Coment. Evangelio Mt Dom. 7º T. O. Ciclo A. 23 Febrero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Recorriendo Palestina Wav. Montaje:
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIV Ciclo A. 23 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Candilejas Montaje: Eloísa DJ Avance.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Evangelio según San Juan
Parábola de la fiesta de bodas
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Domingo ordinario 28 A 12 de Octubre de 2014.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
PERDONAR ACOMPAÑANDO Coment. Evangelio Mt Domingo XXIII Ciclo A. 7 Septiembre 2014.
Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo B. 3 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Zanfir-The Lonely Sh. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
La boda de dios y la vigilancia Avance Manual
Coment. Evangelio Mt Domingo XXX Ciclo A. 26 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Andante for flute Montaje: Eloísa DJ.
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Evangelio según San Mateo
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
Coment. Evangelio Dom. Stma. Trinidad Ciclo B. 31 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Betania: La Ley Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Dom. Corpus Christi Ciclo B. 7 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: C’ era una volta. E. Morricone Montaje: Eloísa.
Coment. Evangelio Domingo XVI T.O Ciclo B. 19 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fondo musical para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
Coment. Evangelio Domingo XV T.O Ciclo B. 12 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
Coment. Evangelio Jn Corpus Christi Ciclo A. 22 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas Taizé Montaje: Eloísa DJ.
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
Coment. Evangelio Jn Stma. Trinidad Ciclo A. 15 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La Serenísima Montaje: Eloísa DJ Avance.
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
Coment. Evangelio Domingo XXVII T.O Ciclo B. 4 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La ley. Betania Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Mateo 22.
Coment. Evangelio Domingo XXIX T.O Ciclo B. 18 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: El perfume Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Coment. Evangelio Domingo III Cuaresma Ciclo C. 28 Febrero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fairyland Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach) Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?”
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Transcripción de la presentación:

VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual Coment. Evangelio Mt. 22.1-14 Domingo XXVIII Ciclo A. 12 Octubre 2014 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Irish Greens. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mt. 22. 1-14 Volvió a hablarles Jesús en parábolas, diciendo: «El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados: “Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda”. Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados:

“La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían “La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores: “Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”. Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos».

La parábola de este domingo podríamos verla como una narración infantil de "buenos y malos",

como si Jesús provocase a aquellos saduceos y les amenazase con quitarles lo que se les dio y tan torpemente administraron,

razón por la cual vendrían ahora otros que tratarían de gestionar lo que ellos fueron incapaces.

Pero no es así de fatalista ni de maniquea la historia;

porque también entre los judíos hubo quien entendió, y quien vivió fielmente la espera del Mesías, y que al llegar éste lo reconoció.

E igualmente, también entre los cristianos ha habido gente que no ha entendido nada

y ha puesto a la Iglesia en la misma situación de torpe decadencia, similar a la de los judíos que hicieron de Israel una casa de maldición.

Es justo reconocer todos los claroscuros de la historia.

Lo que manifiesta la voluntad del padre de la parábola no es que invita a nuevos comensales contra los ingratos que rechazaron su primera invitación,

es decir, no se trata de sentar a cualquiera y de cualquier manera en el banquete como para incomodar a los anteriores.

Porque lo que se pretende no es provocar a los primeros invitados, sino agradar y festejar al hijo en su boda.

Por eso, porque el hijo es el criterio y la medida para sentar o no a nuevos invitados, hay que examinar nuestros trajes, es decir, nuestra vida.

Porque podemos ir mal vestidos independientemente de que seamos de derecha o de izquierda, conservadores o progresistas, chapados a la antigua o sin chapa que valga.

No es el "modelo" el que aquí es determinante, sino si con ese modo de "vestir",

es decir, con ese modo de vivir, estamos a la altura de la fiesta del Hijo de Dios, de sus Bodas con la humanidad.

Y quien nos da la clave en esto es san Pablo: "revestíos, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia,

de bondad, humildad, mansedumbre, paciencia, soportándoos unos a otros y perdonándoos mutuamente si alguno tiene queja contra otro.

Como el Señor os ha perdonado, perdonaos también vosotros.

Y por encima de todo esto, revestíos del amor que es vínculo de la perfección... y sed agradecidos"

Este es el traje de fiesta propio del cristiano.

Los que andan ocupados en otras cuestiones secundarias y en otros telares, jamás entenderán esta vestimenta evangélica

sin la cual no se puede uno sentar en la Boda del Hijo de Dios. FIN