JUAN MANUEL MEJIA REYES. “Se ha definido como la Medicina practicada a distancia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Características de Internet en el entorno
Unidad: Estructura y Organización De los Servicios De Urgencia
Licenciado en Ciencias de la Educación
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LA TELEMEDICINA: UNA HERRAMIENTA PARA PROVEER SERVICIOS MÉDICOS EN LAS ZONAS RURALES por: MIGUEL E. YAPUR, M.Sc.
Mgter. IVETTE MARCISCANO
TELEHOMECARE EN PANAMA.
Organización Mundial de la salud
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
2008 ATALACC MEETING 1 Diseño de redes de telemedicina para atención primaria en países en desarrollo Andrés Martínez Fernández Director de la Fundación.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
OBSTETRICIA.
Tecnología aplicada a la medicina.
Avanzando Juntos por una Salud Digital
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Índice ÍNDICE Actuaciones TIC del SERMAS en Telemedicina Introducción
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Misión y Visión noviembre, 2011.
La Atención Primaria de Salud
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina (EDN) Líneas de Acción: Implementar el mecanismo de Telesalud para llevar a cabo prácticas de medicina.
Telesalud Acceso efectivo de la Atención en Salud
Red PERÚ David Chávez Muñoz Pontificia Universidad Católica del Perú Departamento de Ingeniería Laboratorio de Telecomunicaciones.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Niveles de Atención en el Sector Salud
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
El TREPH y la Emergencia
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Implantación, Desarrollo y Consolidación de la Teleconsulta en Morelos
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
EMERGENCIAS SANITARIO-AMBIENTALES LA GESTION DE REDUCCION DEL RIESGO EN LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE ORIGEN AMBIENTAL AUTOR: DRA. BRENDA JUNÍN.
-Dirección Web (URL): -Medios de comunicación: Los medios por los que uno puede comunicarse con la página son los siguientes: Enviando.
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
... uso de información y tecnología de comunicaciones para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedad o daño, investigación y evaluación,
La Telemedicina y Telesalud en Panamá
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
TRABAJO COLABORATIVO EN EL AMBITO MEDICO Universidad Autónoma De Ciudad Juárez.
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
TELEMEDICINA: un nuevo paradigma en la atención médica
TELEMEDICINA TROPICAL ACERCANDO LA SALUD A LAS REGIONES Andrés Trujillo Zea Director ICMT - CES.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
DIRECCIÓN DE NORMATIZACIÓN DEL SNS PROYECTO SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Evaluación de la cooperación técnica MSP – OPS. Bienio Enero 2010.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
2010 Evaluación de la Cooperación Técnica de la OPS/OMS Área de Comunicación Social y Gestión de la Información en Salud Bienio 2008 – 2009 Quito, Febrero.
INTEGRANTES: ALEJANDRO SALAZAR SANTIBAÑES LIDIA ALANYA SACSA CORALI DE LOS SANTOS RONCEROS WALTER STALIN GIL SANTIAGO RAMOS YOVERA IRIS TADEO SORIANO PROYECTO.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Las TICS se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. El elemento más representativo.
Transcripción de la presentación:

JUAN MANUEL MEJIA REYES. “Se ha definido como la Medicina practicada a distancia”

 Medicina a distancia. (Bird, 1971)  Sistema de atención en el cual el médico y su paciente están en localizaciones diferentes. (Willemain, 1971)  Sistema de prestación de asistencia sanitaria en el que los médicos examinan a los pacientes a distancia utilizando tecnología de telecomunicaciones. (Preston 1992)

 Telesalud orientada hacia la prestación de asistencia médica al paciente. (Brauer,1992)  Es el acceso rápido a conocimientos médicos puestos en común, a pesar de la distancia, gracias a las telecomunicaciones y a la informática, independientemente del lugar en que se encuentre el paciente o la información relativa a éste. (AIM, 1993)

 Un sistema integral y completo de suministro de atención en salud y educación, el cual es posicionado para explotar las capacidades tecnológicas, organizacionales y sistémicas. (Bashshur, 1995) 1. Separación geográfica: telediagnóstico, teleconsulta 2. Uso de tecnologías de la información y las comunicaciones 3. Equipo de gestión del sistema. 4. Infraestructura organizacional. 5. Desarrollo de protocolos clínicos (diagnóstico – tratamiento) 6. Normas de comportamiento

 Telemedicina es una forma de práctica médica y cooperativa en tiempo real o diferido entre profesionales de la salud, a distancia. (Ministerio de Salud Francés, 1996)

“La Telemedicina es el suministro de servicios de atención sanitaria, en los que la distancia constituye un factor critico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con el objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos, prevenir enfermedades y heridas; Así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven”. (OMS, 1998)

 La telemedicina es la práctica de la medicina y de sus actividades conexas, como la educación y la planeación de sistemas de salud, a distancia, por medio de sistemas de comunicación. Su característica principal es la separación geográfica entre dos o más agentes implicados: ya sea un médico y un paciente, un médico y otro médico, o un médico y/o un paciente y/o la información o los datos relacionados con ambos. (ORAS 2002)

TELEMATICS OF HEALTH: Termino que abarca todas las actividades de salud a distancia (información – tecnologías de la comunicación)  Teleeducación  Telemedicina  Telemática para la investigación en Salud  Telemática para servicios de gestión en Salud TELEHEALTH :Servicios de salud publica repartidos a distancia a personas sanas que desean cuidar su salud. TELECARE :Prevención de la enfermedad a distancia y soporte a la comunidad.

 SIGLO XIV EUROPA: Primera Vigilancia Epidemiológica de la peste bubónica, transmitida a través de las hogueras.  SIGLO XIX : Servicios Postales Nacionales. Diagnósticos y tratamientos.  SIGLO XIX : Guerra Civil – USA : Telegrafía, lista de bajas y solicitud de material sanitario.

 SIGLO XX : El teléfono se utiliza para transmitir sonidos amplificados de un estetoscopio. electrocardiogramas y electroencefalogramas.  SIGLO XX Comunicación por radio en Alta mar : 1920 The seamen’s church institute of New York CIRM

 1950 Circuitos Cerrados de Televisión.  1960NASA misiones espaciales.  1971Biomedical de Satélite – Alaska.  1977Educación a Distancia – Canadá.  1990Desarrollo exponencial.

ACTIVIDADES MEDICAS  Diagnóstico.  Tratamiento.  Prevención de la enfermedad.  Educación Continua (Proveedores- Consumidores).  Investigación.  Evaluación.

Clasificación en el tiempo: I.TELEMEDICINA EN TIEMPO DIFERIDO Asincrónica : Ejem: Tele radiología. II.TELEMEDICINA EN TIEMPO REAL Sincrónica Herramientas básicas: Videoconferencia Aplicación interactiva

 La Red Andina de Vigilancia Epidemiológica (RAVE) del Organismo Andino de la Salud (OAS), creada en 1997, a raíz de los problemas generados por el fenómeno del Niño, para vigilar constantemente el comportamiento epidemiológico de patologías como la malaria, el dengue clásico y el hemorrágico, el paludismo, la fiebre amarilla, la disentería, entre otros, en los países andinos que forman parte del convenio de integración Hipólito Unanue (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela).

 El Enlace Hispano Americano de Salud (EHAS - Perú), brinda servicios de comunicación y acceso a información de salud al personal que trabaja en zonas rurales del país utilizando tecnologías de bajo costo para mejorar las condiciones de salud en localidades remotas.

 La Red de Información Científica de EsSalud, tiene como misión ofrecer información biomédica actualizada a los profesionales de salud en el ámbito nacional, para su permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los conocimientos y técnicas de sus respectivas especialidades, atendiendo sus necesidades con el propósito de mejorar o ampliar los servicios médicos.

 La Red Cardiológica de Telemedicina del Instituto Nacional del Corazón (INCOR), ofrece asistencia técnica médica, control a distancia y diagnósticos en línea, con la posibilidad de hacer consultas a su archivo virtual, que luego son derivados a sus colegas de provincias con menos recursos técnicos y humanos, a fin de atender las dolencias de sus pacientes cardiacos. Bajo este sistema, se utilizan cámaras digitales para la PC, para una comunicación visual y captación de imágenes de radiografías, tomografías y ecocardiografías, escáneres y software.

 Infosalud, es un servicio gratuito de información y consejería telefónica del Ministerio de Salud, conformado por un grupo de profesionales que brindan consejería en temas de salud integral, información institucional, vigilancia ciudadana así como apoyo en emergencias y desastres; y una iniciativa privada.

 El Plan Puyhuán, desarrollado en el distrito de Molinos, a 07 Km de la ciudad de Jauja (Junín), el cual fue implantado en el 2001 por un grupo de empresarios para aprovechar las tecnologías de información y comunicaciones con el fin de investigar, definir, diseñar e implantar un modelo integral de desarrollo rural sostenible en cinco sectores interrelacionados entre ellos la salud.

Gracias