ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
Advertisements

Voz+Datos+Video => 20 Mbps
El ADSL.
Redes - 4º Ing. Informática
RfoG Radio frecuencia sobre vidrio
TECNOLOGÍAS DE ACCESO POR BANDA ANCHA
Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet.
PLC Power Line Communications
Servicios de Transmisión.
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
2 ADSL Rubén Talón Argente.
PON PON, del inglés Passive Optical Network, es una red óptica pasiva punto-multipunto que lleva una conexión de fibra óptica hasta la casa del usuario.
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Plataformas de Acceso ACCESO TRANSPORTE SERVICIOS INTERNET HFC
¿ Que es la television por cable ?
VPN de Banda Ancha como alternativa a la Red de Datos dedicados Soluciones Integrales de Internet para empresas.
Modulo de Acceso al Medio
Banda Ancha Móvil Valladolid, 19 de Junio de 2009 Eva Gutiérrez Rodríguez, Manager de Red de Acceso, Castilla y León Oeste.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Transmisión de datos.
Línea Digital de Suscriptor
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Gcia. Depto Servicios Empresas, Personas y Mayoristas Servicio WILL Santiago, 20 de Noviembre del 2002.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
Conceptos básicos de redes
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
SOPORTE DE REDES DE ACCESO TRONCAL stm-series.php.
BANDA ANCHA QUE ES EL ADSL INTEGRANTES: Felipe Espejo. Cristian Campos. Eduardo Jerez.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
REDES HfC CRISTIAN GEOVANNY GUERRERO BRAVO JHONATAN ALEXANDER MAYA
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Capítulo 8 Multiplexación
Maneras de conectarse a Internet:
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Cristóbal Bastidas Jaime
ADSL.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
3. Acceso a Internet 3.1 Introducción. 3.2 Tecnologías. 3.3 xDSL.
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
TRANSMISION DE DATOS POR LA RED ELECTRICA “PLC”
Tecnologías de Acceso de Banda Ancha Sobre Redes de Cobre
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
Medios de Comunicación.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Medios de Transmisión de Datos
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
REDES FRAME RELAY La conmutaci ó n por paquetes es un m é todo de conmutaci ó n WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente,
REDES COMPUTACIONALES
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
RDSI red digital de servicio integrado
Tipos de conexión internet.
Introducción a las redes informáticas
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Estudio de mercado sobre los proveedores de Internet en España Marcos Espert Ferrís Francisco Ruiz Portolés.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
HDSL y VDSL– LÍNEAS DE SUSCRIPTOR DIGITAL SIMÉTRICAS
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
PLC : Power Line Communications Redes de datos a través de líneas de distribución de Medio y Bajo Voltaje (Primarias y Secundarias)
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales Jorge Ferrer Alarcón Jose Eduardo Sos Girbés

ÍNDICE 1. Introducción 2. El medio de transmisión: cable de pares 3. xDSL: arquitectura, clases de servicio, modulación y servicios ofertados 4. Aspectos de mercado 5. Bibliografía

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales Introducción • Las redes de acceso son las encargadas de conectar a los usuarios finales al resto de la red de telecomunicación.   • Cubren un área muy reducida, entre unos cientos y unos pocos miles de metros (conocida como the last mile). • Sus características son: – El coste de su realización, instalación y mantenimiento supone más del 50% de toda la red. – Antiguamente estaban en posesión del monopolio aunque la normalización las ha liberalizado. – Para cubrir la actual demanda de servicios de banda ancha se exige un aumento en su capacidad. – Son el cuello de botella en los sistemas de telecomunicación. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales Introducción • Tipos de Redes de Acceso de Banda Ancha: – Digital Subscriber Line (xDSL). – Redes Hybrid Fiber Coax (HFC). – Redes de Fibra Óptica (FTTx). – Powerline Carrier (PLC). – Redes de Acceso vía Radio. Digital Subscriber Line (xDSL): Redes Hybrid Fiber Coax (HFC): Redes de Televisión por Cable (CATV) diseñadas inicialmente para difundir canales de TV en urbes Se han digitalizado y se les ha añadido un carácter duplex que permite incorporar nuevos servicios a la televisión convencional Altas velocidades de transmisión compartidos entre los usuarios conectados a la misma red de acceso (aprox. 200). Redes de Fibra Óptica (FTTx): Logran las mayores velocidades de transmisión acercando al máximo la fibra al usuario final: • FTTH (Fiber to the Home)/ FTTO (Fiber to the Office) • FTTC (Fiber to the Curb) • FTTB (Fiber to the Building) Se utilizan en dos modalidades distintas: • Enlaces punto a punto • Redes ópticas pasivas (PON) de distribución Debido a su enorme ancho de banda soportan prácticamente cualquier tipo de servicio incluyendo video bajo demanda Pese a las ventajas de las comunicaciones ópticas no se están implantando redes FTTH/FTTO/FTTB por: • Hay que instalar una nueva red desde cero • Elevado coste de los equipos transmisores y receptores En su lugar, las redes actuales están acercando más la fibra a los usuarios finales (VDSL y HFC). Powerline Carrier (PLC): Explotar las amplias redes de distribución eléctrica para dar también servicios de telecomunicación Al no estar preparadas las líneas para señales de alta frecuencia son necesarias técnicas potentes de procesado (entorno muy ruidoso) Se integra fácilmente con redes domésticas y aplicaciones domóticas Gran proyección como aplicación Home Networking (a la espera de estandar). Redes de Acceso vía Radio: La forma más económica de dar acceso a múltiples usuarios sin partir de una infraestructura previa es mediante sistemas vía radio Capacidad de transmisión viene limitada al tener que compartir el espectro radioeléctrico de por si escaso Menor pérdida de calidad al aumentar la distancia Ancho de banda muylimitado, compartido y con interferencias Puede permitir un cierto grado de movilidad Wifi, Wimax y telefonía celular. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales El medio de transmisión • El medio de transmisión empleado es cables de pares trenzados sin ningún tipo de apantallamiento. • Existen cables de pares de distintos diámetros o calibres. Los más habituales son: – 19 AWG (0,912 mm) – 22 AWG (0,645 mm) – 24 AWG (0,511 mm) – 26 AWG (0,404 mm) • Mayor diámetro da lugar a menos pérdidas y menor resistencia del bucle a costa de un mayor peso y coste. • Por las menores pérdidas, los cables de mayor diámetro permiten mayores alcances y/o ancho de banda. • En muchos bucles de abonado se combinan cables de pares de distintos tipos. AWG: American Wide Gauge: ancho de calibre americano. Capacidad x Distancia = cte -> la cte del 19 AWG es mayor. En su día se puso el más barato: 26 AWG. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales El medio de transmisión • Prestaciones y degradaciones: - Necesidad de ecualización con la frecuencia debida a la fuerte distorsión de fase que produce retardo de grupo a bajas frecuencias. - Ruido térmico. - Ruido impulsivo. - Interferencias de radio (RFI). - Empalmes abiertos. - Variación de la Impedancia. - Diafonía. Distorsión de fase A frecuencias superiores a 30 kHz el retardo de grupo es prácticamente constante. Ruido Térmico Ruido blanco gaussiano asociado al movimiento errático de los electrones por el cable de pares. Como el resto de ruidos reduce el SNR y la capacidad máxima fijada por el teorema de Shannon. Ruido Impulsivo Caracterizado por una variación abrupta y del nivel de tensión y con una duración transitoria. Imprevisible en el instante de tiempo en el que aparece, su duración y componentes frecuenciales. Dos tipos de fuentes: Internas propagación del tono de llamada. Externas microcorrientes de sistemas de alta tensión. Interferencias de Radio (RFI) El cable de pares se ve afectado por emisiones de AM y de onda corta al operar en la misma banda que xDSL. Efecto más grave en sistemas xDSL que utilizan un gran ancho de banda al ser el cable de pares una antena más eficiente conforme aumenta la frecuencia . Protección del cable de pares: No tiene apantallamiento. Al estar trenzado, la interferencia de radio se transmite como una onda en modo común y se puede aislar con respecto a la señal diferencial xDSL mediante un filtro. Empalmes abiertos (Bridge Taps) Muchos de los bucles de abonado son antiguos y ya no dan servicio a sus primeros usuarios. Al darse de baja los usuarios se han reutilizado para dar servicio a otros abonados realizando empalmes. Un porcentaje importante de los bucles tienen empalmes y conexiones dejadas en abierto que originan reflexiones, degradando la SNR. Variaciones en la Impedancia El bucle de abonado se construye soldando tramos de cable de pares Aparecen cambios en la impedancia del bucle: Distintos calibres en los tramos de cable de pares. Soldaduras y empalmes abiertos. Híbridos que pasan de 4 hilos a 2 hilos. Da lugar a reflexiones que reducen la potencia de señal que .llega al extremo receptor e introduce ruido en el extremo transmisor Diafonía Al tirar varios cables de pares en el mismo conducto la diafonía es un efecto muy importante: Introduce interferencias que reducen la SNR y por tanto la capacidad conseguida. Limita el número de pares que en un mismo haz pueden dar servicio xDSL con una cierta calidad. Dos tipos de diafonías (crosstalk o XT): Paradiafonía (NEXT): mismo extremo. Telediafonía (FEXT): extremos opuestos. La telediafonía es menos importante que la paradiafonía por las pérdidas del cable de pares de extremo a extremo La paradiafonía se puede reducir de forma importante utilizando bandas distintas para el canal ascendente y descendente No es posible eliminarla por completo ya que en los pares pueden ir servicios con uso diferente del espectro Si es necesario, la autoparadiafonía se puede eliminar implementando canceladores de eco en los modem. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: ARQUITECTURAS • Arquitectura convencional: El cliente está lo suficientemente cerca de la central para proporcionarle el servicio. • ATU-R unidad de terminación remota • ATU-C unidad de terminación en la central local • S splitter (multiplexor en frecuencia) • CO central local • DSLAM multiplexor de acceso DSL El cliente está a una distancia de la central que permite esta arquitectura convencional. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: ARQUITECTURAS • Arquitectura distancia máxima: El cliente está a demasiada distancia de la central. Hay que recurrir a una arquitectura alternativa ONU/OLT unidad de red óptica La central está demasiado lejos para proporcionar el servicio al cliente llevando sus señales hasta el DSLAM por el para de hilos. La señal de datos se separa mediante un Splitter a la distancia máxima que pueda tolerar, y se lleva mediante una red óptica hasta la red de distribución del operador. La señal de voz separada en el Splitter sigue sin embargo por el par de hilos hasta la Central, donde se lleva a la PSTN (Red telefónica conmutada pública). ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: ARQUITECTURAS • DSLAM: Digital Subscriber Line Access Multiplexer DSLAM: DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer) es un dispositivo de acceso integrado (IAD) que realiza las funciones: – De modem de varios puertos entre la señal xDSL que se recibe por los bucles de abonado, y a su vez de una red de transporte de banda ancha (IP o ATM) a la que se conecta normalmente vía fibra óptica. También realiza conversión de protocolos. – Multiplexa (en enlace ascendente) y demultiplexa (en enlace descendente) entre los bucles de abonado y la red de transporte, obteniendo ganancia estadística(El requerimiento de ancho de banda de la señal conjunta con una probabilidad de pérdidas dada es mucho menor que el ancho de banda requerido para transportar las señales por separado). El DSLAM se ubican en la centralita o bien en sistemas VDSL o xDSL con enlaces de gran longitud en armarios más cerca de los usuarios. Las redes de comunicaciones de banda ancha en su mayoría emplean el ATM para la conmutación en banda ancha. Desde un primer momento, dado que el ADSL se concibió como una solución de acceso de banda ancha, se pensó en el envío de la información en forma de celdas ATM sobre los enlaces ADSL y de esta forma se sacaría provecho a la gran velocidad de acceso del ADSL. A nivel de enlace, algunos suministradores de equipos de central para ADSL plantearon otras alternativas al ATM, como PPP sobre ADSL y Frame-Relay sobre ADSL, pero finalmente se ha impuesto el primero. Otra alternativa que está siendo desplegada actualmente es el Ethernet sobre ADSL. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: ARQUITECTURAS • DSLAM: Digital Subscriber Line Access Multiplexer Varios tipos o modalidades de DSLAM según E/S DSLAM: A veces ( como se aprecia en la figura) se denomina DSLAM al conjunto de equipamiento en la central local que da servicio a varios abonados. • Varios tipos o modalidades de DSLAM – IP (ethernet) o ATM a la salida. – Entradas VDSL, SHDSL, ADSL, etc… (Servicios explicados más adelante) – Pueden integrar funciones adicionales PBX, router IP, firewall. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Clases de Servicio HDSL SHDSL ADSL Veremos brevemente los servicios HDSL y SHDSL hoy ya obsoletos, y nos centraremos en el protagonista hoy, el servicio ADSL y sus variantes, así como el servicio VDSL, como mejora del actual servicio ADSL. VDSL ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales HDSL • Concebidos para sustituir las líneas dedicadas para dar enlaces primarios E1 a 2 Mbps o T1 a 1,544 Mbps • Esquema: Figura: Arriba esquema líneas dedicadas. Central, esquema HDSL línea T1 a 1.5 Mbps (EEUU y Japón) Abajo, esquema HDSL línea E1 2Mbps (Europa) – Ancho de banda simétrico usuario empresarial – Utilizan normalmente más de un cable de pares – No requieren de regeneradores y repetidores – Full-duplex en cada par utilizando el mismo espectro – Espectro no compatible con RDSI o teléfono PSTN – Emplea modems más avanzados con una mejor eficiencia espectral y cancelación de eco. En su forma más habitual: • Tipo de codificación PAM 2B1Q • Alcance de 2,8 km@784 kbps/par AWG26 sin repetidor • En distancias inferiores se puede reducir el número de cables de pares necesarios – Más económicos que las líneas dedicadas ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales SHDSL • Se le conoce como HDSL2 en nomenclatura ANSI • Incorpora: – Modulación 4B1H PAM – Códigos Reed-Solomon – Modulación de Trellis • Proporciona un enlace primario en un único par con un alcance de 2,4 km en AWG26 • Existe versión de dos pares (HDSL4) que permite duplicar la capacidad o aumentar el alcance a 3,4 km en AWG26 para la misma capacidad • La capacidad es ajustable en bloques de 64 kbps pero es siempre simétrica • Mejora de la clase de servicio HDSL al incorporar – Modulación PAM 4B1H – Códigos Reed-Solomon Códigos cíclicos y constituyen una subclase de los códigos BCH – Modulación de Trellis ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales • Servicio xDSL más extendido para dar servicio a los usuarios domésticos • Ancho de banda muy asimétrico – ADSL – ADSL-lite – ADSL2 – ADSL2+ Clase de servicio xDSL más extendida para dar servicio a los usuarios domésticos • Ancho de banda muy asimétrico adecuado para servicios que requieran bajar una gran cantidad de información hacia los usuarios (acceso a Internet,video/música bajo demanda, etc…) • Compatible espectralmente con teléfono PSTN • Existen varias modalidades distintas de ADSL – ADSL – ADSL-lite – ADSL2 – ADSL2+ ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales • 1,1 MHz de ancho de banda del cable de pares • Espectro dividido vs Espectro parcialmente solapado • La capacidad máxima depende de la distancia y la calidad del bucle de abonado Usa 1,1 MHz de ancho de banda del cable de pares  Consiste en el empleo de múltiples portadoras y no sólo una, que es lo que se hace en los módem de banda vocal. Cada una de estas portadoras (denominadas subportadoras) es modulada en cuadratura (modulación QAM) por una parte del flujo total de datos que se van a transmitir. Estas subportadoras están separadas entre sí 4,3125 KHz, y el ancho de banda que ocupa cada subportadora modulada es de 4 KHz. El reparto del flujo de datos entre subportadoras se hace en función de la estimación de la relación Señal/Ruido en la banda asignada a cada una de ellas. Cuanto mayor es esta relación, tanto mayor es el caudal que puede transmitir por una subportadora. Existen dos tipos de ADSL en función del manejo del espectro para canales descendentes/ascendentes Espectro dividido (FDM-ADSL): simplifica el diseño de los módems, aunque reduce la capacidad de transmisión en sentido descendente, no tanto por el menor número de subportadoras disponibles como por el hecho de que las de menor frecuencia, aquéllas para las que la atenuación del par de cobre es menor, no están disponibles Espectro parcialmente solapado (EC-ADSL): basada en un cancelador de ecos para la separación de las señales correspondientes a los dos sentidos de transmisión, permite mayores caudales a costa de una mayor complejidad en el diseño. La mayor parte de operadores opta por EC-ADSL con un modem con cancelación de eco. La capacidad máxima depende de la distancia y la calidad del bucle de abonado. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales ADSL-lite • Elimina la necesidad de enviar personal técnico de la compañía para instalar el splitter en casa (Menor coste de instalación) • ADSL-lite no se utiliza ADSL normal con microfiltros También conocido como g.lite . Se sustituyen los splitters del lado del cliente por microfiltros conectados en serie con el teléfono, que actúan como filtros pasobajo por lo que su implementación se ve favorecida. Esto hace que el ancho de banda se vea limitado, soportando velocidades menores que ADSL, 1.5 Mbps y 512 Kbps en sentido descendente y ascendente respectivamente pero no requiere intervención en el lado del cliente del operador de telecomunicaciones.  ADSL-lite no se utiliza en realidad porque ADSL normal con microfiltros apenas pierde prestaciones. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales •Permite el uso de la banda de PSTN para tx datos • Permite ahorro de energía con estados de reposo o stand-by de los equipos • Modo de inicialización rápida del modem (3 seg.) •ADSL2+ Igual que ADSL2 pero utilizando un ancho de banda de 2,2 MHz • Incorpora mejores algoritmos de modulación y corrección de errores Capacidad de dividir el ancho de banda total en canales con su propia QoS, ancho de banda y latencia -> Flexibilidad en los servicios ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales • Comparativa ADSL / ADSL2 / ADSL2+ Para distancias superiores a 3.5 km las diferencias de prestaciones son mínimas. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales VDSL • Very high bit-rate Digital Subscriber Line • Sigue en proceso de desarrollo • Longitud del cable de pares más reducida (resto del trayecto se realiza por fibra óptica) Triple Play Tecnología en proceso de desarrollo, y que aun no ha alcanzado su madurez Longitud del cable de pares más reducida Resto del trayecto se realiza por fibra óptica Diseñado para soportar los servicios conocidos como "Triple Play", incluyendo voz, video, datos, televisión de alta definición (HDTV) y juegos interactivos. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales VDSL • Velocidad máxima de 200 Mbps (100/100 Mbps) • Longitud del cable de pares más reducida (resto del trayecto se realiza por fibra óptica) • Se pretende garantizar una capacidad 25/5 Mbps para usuarios residenciales El espectro utilizado se extiende hasta los 12 MHz Velocidad máxima de 200 Mbps (100/100 Mbps) – Varios perfiles para distintos tipo de tráfico (simétrico/asimétrico) y con distinto uso del espectro Tecnología de Modem – Incorpora avances de ADSL2 – Modulación DMT (Discrete Multitone Modulation) – Compatible con trayectos en los que actualmente se da ADSL o alguno de sus variantes Pruebas y primeras implantaciones comerciales en algunos países utilizando el estándar VDSL2 Se pretende garantizar una capacidad 25/5 Mbps para usuarios residenciales (Longitud de cobre debe limitarse a 1,5 km) ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Modulación • Se diseñan técnicas de modulación xDSL (conocidas como códigos de linea xDSL) en busca de: – Alta eficiencia espectral (bits/Hz). – Optimizar simultáneamente velocidad y distancia de transmisión. – Tener robustez frente al ruido y a la diafonía. – Complejidad y coste asumibles en la práctica. • Hay dos familias de códigos de línea xDSL: – Con una única portadora: PAM, QAM y CAP. – Con múltiples portadoras: DMT. PAM (Pulse Amplitude Modulation): modulación de ancho de pulso. QAM (Quadrature Amplitude Modulation): modulación en cuadratura. CAP(Carrierless Amplitude Modulation): En vez de emplear funciones coseno/seno utiliza pares transformados de Hilbert de una cierta función pulso p(t) para generar las componentes I/Q Cada canal (I/Q) se detecta integrando con un filtroadaptado (los pares de Hilbert son ortogonales) Hasta 256 niveles (8 bits/Hz) ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Modulación • En el caso de una única portadora, el tipo de modulación depende del sistema xDSL utilizado: Son más simples y económicas que las modulaciones con múltiples portadoras No son las más adecuadas cuando el efecto del ruido, la diafonía y las interferencias son muy dependientes de la frecuencia y además pueden cambiar con el tiempo Para mejorar SNR requieren de complejos y caros sistemas de ecualización dinámicos. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Modulación • En la práctica se utiliza modulación DMT. En concreto para ADSL y ADSL2: – Se utilizan 256 subbandas distintas de 4,3125 KHz entre 0 y 1104 KHz. – Las subbandas utilizadas para datos son: · Enlace ascendente utiliza las subbandas 7 a 31. · Enlace descendente utiliza las subbandas 7/32 a 256. – Hay ciertas subbandas no utilizadas (reservadas, tonos de referencia). – En ADSL2+ se amplia a 512 subbandas cubriendo entre 0 y 2208 KHz. Es una modulación del tipo OFDM Divide la información en partes que se transmiten en varias subbandas (o bins) de baja velocidad La velocidad utilizada en cada subbanda se optimiza dinámicamente en función de su SNR Las subbandas donde se detecte un fuerte ruido o interferencia se dejan sin usar Adapta la velocidad de transmisión a condiciones cambiantes del canal cumpliendo una cierta BER Cada subbanda tiene su propia portadora utilizando una modulación QAM de hasta 1024 niveles (10 bits) Para combinar las señales procedentes de distintos canales se aplica una IFFT (en vez de sumarlas) en el transmisor y una FFT en el receptor para descomponerlas nuevamente ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • Telefonía - Convencional - Sobre DSL • Acceso a Internet - HDSL, SHDSL, ADSL y VDSL • Distribución de video - ADSL Y VDSL • Otros servicios - Servicios bajo demanda - Juegos en red - Videoconferencias y aplicaciones peer-to-peer - Redes privadas virtuales ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • TELEFONÍA CONVENCIONAL: BANDA VOCAL – HDSL y SHDSL (en TDM) • Transporte de datos a 2 Mbps o a nx64 kbps. • Permite transmitir señales telefónicas entre centralitas. – ADSL/VDSL • Compatible con el servicio telefónico en banda vocal. • Permite incorporar más números de teléfono utilizando el ancho de banda de ADSL para llevar los datos hasta una centralita de teléfono mediante una conexión ATM. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • TELEFONÍA SOBRE DSL (VoDSL) – Uso a través de una red de banda ancha de conmutación de paquetes con un acceso a los usuarios finales vía xDSL. – Capa Física: Channalized over xDSL (CoDSL). – Capa ATM: Broadband Loop Emulation Service (BLES). – Capa IP: Voice over Multiservice Broadband Network (VoMDN). El IAD debe realizar las funciones de: Cancelación de eco por las reflexiones Digitalizar, codificar y comprimir de la señal de voz Encapsular los datos en paquetes utilizando detectores de actividad vocal Multiplexar la información de las comunicaciones vocales y de los datos dando prioridad a las primeras El retardo extremo a extremo debe ser inferior a 150 ms y el jitter debe estar muy limitado, lo que obliga a imponer requisitos en Retardos en las colas Pérdidas de paquetes y errores Retardo en la codificación, compresión y encapsulado CoDSL Se asigna dos subcanales (64 kbps) tanto en enlace ascendente como en descendente, permitiendo implementar 4 líneas simultáneamente Solución económica pero que reduce el ancho de banda disponible Se establece una conexión con la pasarela de voz más cercana a nivel físico xDSL BLES Circuito virtual que une al usuario con la pasarela vocal Se establece un circuito virtual permanente AAL2 de alta prioridad con la pasarela de voz La conexión se establece en la capa ATM, garantizando una buena QoS Solución de menor coste para operadores con PSTN VoMBN Los datos se encaminan a la pasarela vocal que se conecta con el PSTN como paquetes IP No necesita conexión con conmutador PSTN clase 5 Se utiliza una pasarela capaz de interoperar con la red IP y con la PSTN QoS no garantizada Solución de menor coste para operadores con red de paquetes instalada ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • ACCESO A INTERNET • HDSL y SHDSL (en TDM) – Se establecen enlaces mediante circuitos que se alquilan al proveedor del servicio. – Útiles para empresas de cierta entidad. • ADSL – Proporciona ancho de banda adecuado y su asimetría lo hace ideal para usuarios domésticos. • SHDSL (en ATM) – Adecuado para usuarios y pequeñas empresas con un perfil de tráfico más simétrico (por ejemplo, en pequeños servidores, intercambio de ficheros, etc…). • VDSL – Proporciona ancho de banda más que suficiente para usuarios domésticos. ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • DISTRIBUCIÓN DE VIDEO – Posible mediante ADSL y VDSL aunque requiere de DSLAM con una alta capacidad en la interfaz hacia la red, de un mínimo de 622 Mbps. – La capacidad mínima necesaria es de unos 4 Mbps/canal. – Mezcla de IP (capacidad multicast) y ATM (buena QoS). – Ejemplo: Imagenio de Movistar • Necesarios servidores de gran capacidad ubicados en la centralitas. • Robustez del sistema: VoIP • Distribución de video en formato streaming. • En el enlace con el usuario es de alta capacidad y elevada QoS. • Uso de sistemas de compresión de video (MPEG2, JVT). • Autentificación de usuario (PIN), cifrado de datos y anticopia. • TV como terminal de usuario ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • DISTRIBUCIÓN DE VIDEO ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales xDSL: Servicios ofertados • OTROS SERVICIOS • Vídeo, música o noticias bajo demanda a usuario doméstico interactivos: – ADSL/VDSL con garantía de ancho de banda y tiempos de latencia adecuados. • Juegos en red – Usuarios domésticos conectados a un servidor, apenas se necesita ancho de banda (escenarios ya cargados) pero si un tiempo de latencia bajo. • Videoconferencia y aplicaciones peer-to-peer – Requiere anchos de banda moderados y simétricos. Los interfaces SHDSL resultan ser más adecuados • Redes privadas virtuales – Con anchos de banda adecuados y tras un proceso de autentificación se pueden dar servicios de teletrabajo, teleeducación, telemedicina, etc… ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales Aspectos de Mercado • El futuro a largo plazo de las conexiones fijas de banda ancha pasa por la implantación de redes de fibra óptica (FTTx) • El alto coste del despliegue sin embargo frena la implantación masiva a favor de las tecnologías xDSL • xDSL todavía puede explotarse ampliamente por parte de los operadores, que siguen invirtiendo en esta tecnología Aunque el futuro a largo plazo de las conexiones fijas de banda ancha pasa por la implantación de redes de fibra óptica (FTTx), debido a que la tecnología xDSL está llegando a su tope (se ha alcanzado el límite teórico de Shannon), el alto coste del despliegue está permitiendo el desarrollo de las tecnologías xDSL. De esta manera, aunque los operadores no olviden sus planes a medio/largo plazo de despliegue de redes ópticas, aún siguen invirtiendo en extraer el máximo partido al cable de pares FTTH/B reemplazará a las tecnologías DSL Jazztel ofrecerá VDSL2 a 50 Mb antes del verano Telefónica y el VDSL JAZZTEL CULMINA EL DESPLIEGUE DEL SERVICIO ANEXO M PARA SU ADSL DE 20 MEGAS ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales

ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales Bibliografía • M. Gagniere, “Broadband Local Loops for High-Speed Internet Access”, 2003 • P. Golden, H. Dedieu, K. S. Jacobsen, “Fundamentals of DSL Technology”,2006. • J. Berrocal y al., “Redes de Acceso de Banda Ancha. Arquitectura, Prestaciones, Servicios y Evolución”, Centro de Publicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003 • A. Azzam y N. Ransom, “Broadband Access Technologies”, McGraw-Hill, 2000 • www.ADSL.es ( http://www.broadband-forum.org/ ) • http://es.wikipedia.org/wiki/Asymmetric_Digital_Subscriber_Line • http://www.adsl4ever.com/ • http://www.adslayuda.com/ ADSL. Situación tecnológica y de mercado actuales